Lenyn Sosa fue el hombre grande de Leones en Maracay

Lenyn Sosa
Lenyn Sosa | Foto: Cortesía Francis Grahovac
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Los Leones del Caracas celebraron este sábado su segundo triunfo consecutivo, algo que no lograban desde la primera semana de noviembre. Sus víctimas fueron los Tigres de Aragua, a los que derrotaron a domicilio con pizarra de 9 carreras por 6.

La victoria de los melenudos en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay tuvo a dos figuras estelares: el grandeliga Lenyn Sosa y el relevista Wilkel Hernández. Sosa conectó dos jonrones -incluyendo un Grand Slam- y un sencillo, anotó dos rayitas e impulsó cinco, algo inédito en su carrera.

“Simplemente traté de hacer contacto, buscar la recta y gracias a Dios salió ese batazo del cuarto inning”, explicó Lenyn Sosa, en una entrevista postpartido en IVC Networks, antes de hablar de su primer cuadrangular con las bases llenas en la LVBP. “Pero el Grand Slam fue especial. Deolis Guerra tiene pitcheos buenos, yo traté de hacer los ajustes y afortunadamente las cosas me salieron bien”.

En Leones tienen la posibilidad de cerrar en positivo la sexta semana de la campaña regular. “Lo más importante es mantener la calma, tener tranquilidad y fe en Dios de que las cosas van a seguir saliendo bien. Seguir trabajando turno a turno, inning a inning y pitcheo a pitcheo”, dijo Lenyn Sosa, segunda base estelar de los melenudos, sobre el momento de su escuadra.

RELEVO IMPECABLE PARA HERNÁNDEZ

Wilkel Hernández, por su parte, llegó en rescate de la escuadra de José Alguacil para sobreponerse a otra mala salida del abridor Erick Leal, que no completó dos entradas de actuación y permitió cuatro hits (incluyendo vuelacercas de Lorenzo Cedrola y Eduardo Escobar), tres carreras, otorgó dos bases por bolas y ponchó a dos rivales.

Para el derecho Hernández, de 26 años de edad, fue su segunda aparición de esta zafra. El antiguo abridor fue clave con su relevo de 3.0 innings en blanco y terminó apuntándose la victoria (1-0).

“Estaba preparado en el bullpen, sabía que me iban a llamar en cualquier momento del juego e hice mi trabajo”, afirmó Hernández tras el encuentro. “Salí a atacar a los bateadores, sabía que ellos iban a hacer swing y traté de lanzar la pelota por el medio del home para que ellos mismos se hicieron out. Con todos fue igual: me ponía por encima con la recta y los sacaba con la curva”.

La derrota fue para el relevista Andrew Schultz (0-2), que en una entrada permitió la carrera con la que Caracas rompió la igualdad 4-4. Los Tigres emboscaron a Norwith Gudiño en el final del noveno inning y fabricaron dos anotaciones, con la complicidad de un error de Brainer Bonaci, pero no pudieron concretar la remontada.

LO QUE VIENE

Los Tigres viajarán este domingo a Valencia para jugar contra los Navegantes del Magallanes, y el turno en la rotación del mánager Oswaldo Guillén le corresponde al novato Jean Pinto. Caracas volverá al Estadio Monumental Simón Bolívar para recibir a los Tiburones de La Guaira con el zurdo José Marcos Torres sobre la lomita.

DESDE EL TERRENO

TIGRES

Gorkys Hernández llegó ante Caracas a 18 juegos seguidos con al menos un imparable, la cadena más larga en esta temporada de LVBP. Sin embargo, aseguró que no piensa en eso: “Me enfoco día a día, turno a turno. No tengo en mente la racha, voy al home a buscar los pitcheos adecuados y que salgan los hits”, dijo en una entrevista por IVC Networks.

– En la antesala por IVC Networks, Hernández dijo que tiene planes de jugar al menos hasta los 45 años de edad (tiene 38) y que su intención es retirarse como jugador del jardín central: “No estoy pensando en el retiro, pero cuando llegue quiero irme por la puerta grande”.

José Alberto “Cafecito” Martínez, que fue retirado en el séptimo inning del juego del viernes por precaución ante una molestia física, no estuvo hoy en el lineup.

– En Aragua firmaron de manera oficial al outfielder Edgardo Fermín, que había sido dejado en libertad por Magallanes durante la semana.

– Terminaron dos rachas para el bullpen de los Tigres, que llegó a este partido con 10.1 innings sin recibir carreras y 15.0 sin otorgar boletos.

LEONES

Lisandro Santos fue inscrito en el roster en sustitución de Way Beck, quien ya no se encuentra con el equipo.

– El capitán Wilfredo Tovar tiene una rutina que se repite de forma invariable en cada práctica de bateo: “Siempre bateo del medio al right field. Nunca he cambiado el plan y da resultado”, dijo a IVC Network.

Aldrem Corredor se fue en blanco en cuatro turnos. No impulsa carreras desde el 6 de noviembre y sólo ha dejado de estar en la alineación en un partido esta temporada, que fue el choque en Barquisimeto, el 15 de noviembre. En sus más recientes cinco desafíos golpea de 17-2 (.188), con dos anotadas, cuatro boletos y cinco ponches.

Víctor Bericoto regresó en Maracay a la alineación titular, en la que no aparecía desde el 18 de noviembre. Tenía 13 turnos seguidos en blanco hasta su sencillo del quinto inning y en este partido llegó a cinco consecutivos con al menos dos ponches. Gabriel Noriega no ha jugado desde el 9 de noviembre.

– De acuerdo con datos de Raúl De La Cruz, Lenyn Sosa conectó el Grand Slam número 9 de esta temporada en la LVBP. Detalla que es el segundo jonrón con bases llenas que permite Deolis Guerra en campaña regular en su carrera y que el anterior también fue en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, pero con el uniforme del Magallanes.

EN CIFRAS

– 364 pies recorrió el jonrón de Lenyn Sosa en el cuarto inning, y tuvo una velocidad de salida de 100,6 mph. El Grand Slam, una entrada más tarde, fue de 404 pies y salió a 100,6 millas por hora.

– 10 corredores en circulación dejó la ofensiva de los Tigres, que ligó de 13-3 con hombres en posición anotadora.

– El campocorto del Caracas Brainer Bonaci llegó a 5 errores esta temporada con las dos pifias que cometió en Maracay.

– 3 bateadores de los Tigres consiguieron duplicar: Lorenzo Cedrola bateó de 5-4, Gorkys Hernández de 3-2 y Eduardo Escobar de 5-2. Este trío anotó las 6 rayitas de los aragüeños.

Wilkel Hernández enfrentó sólo un bateador más que Erick Leal (13 vs. 12) a pesar de que lanzó 3.0 innings y el abridor 1.2 entradas.

– 3 horas y 57 minutos duró el partido entre Leones y Tigres en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Suscríbete al club del fanático