Keyber Rodríguez, eje defensivo de los Tigres

Keyber Rodrígue
Keyber Rodríguez | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Maracay.- Keyber Rodríguez ha pulido su defensa en los últimos tres años, consolidándose como un parador en corto por encima del promedio. Su potente disparo a la inicial, el primer paso firme al atacar la bola y el instinto para leer las jugadas, lo han convertido en un referente de la posición en la liga.

“Siempre salgo al terreno a dar lo mejor de mí. Obviamente el bateo ayuda a ganar juegos, pero también la defensa es muy importante, porque ayuda a prevenir carreras, que también gana juegos”, asegura Rodríguez, que luego de llegar en un cambio a Tigres de Aragua –proveniente de Tiburones de La Guaira- en la temporada 2023-2024, ha desarrollado con paciencia y disciplina su juego en el campocorto.

En sus primeros 181 lances con el uniforme de Tigres incurrió en nueve errores (.950 de porcentaje de fildeo), en la 2024-2025 a lo largo de 178 chances pifió cinco veces (.972 Fld%) y en lo que va de la 2025-2026, es líder entre sus colegas de posición en lances (155), outs (52), asistencias (100), dobleplays (22, igualado con Antonio Piñero), porcentaje de fildeo (.981) y factor de alcance (4.9), en tanto que solo ha cometido tres yerros, la menor cifra entre los torpederos del circuito.

Keyber Rodríguez se esfuerza día a día en optimizar su defensa

ARGUMENTOS

Keyber Rodríguez se ha convertido en el eje de la mejor línea central del torneo, junto con José Peraza, quien también lidera a los camareros con 22 doble matanzas y apenas ha fallado una vez en 127 lances (.992 Fld%), Gorkys Hernández que ha estado perfecto en el jardín central y el joven receptor J.J. D’Orazio, que ha cometido dos faltas con la mascota (.971 Fld%), pero que cuando llama el juego, los brazos aragüeños lanzan para 3.19 de efectividad y 1.18 de WHIP, guarismos muy por debajo de la media del presente curso (4.70 y 1.495, respectivamente).

“Se hizo mucho hincapié en la defensa durante la pretemporada, que fue un poco más extensa que el año anterior, y la clave ha sido tener, prácticamente, una línea central fija, desde el primer día, con Keyber Rodríguez y Peraza, aunque últimamente se ha mezclado un poquito con Jorbit Vivas, que tiene experiencia en las Grandes Ligas, y hemos puesto a Eduardo Escobar en segunda base, pero el infield ha sido prácticamente el mismo: David (Rodríguez) en la inicial, Eduardo Escobar, en tercera, Keyber y Peraza, alrededor de la segunda”, explica Russell Vásquez, coach de banca de Aragua.

“CAPITÁN” EN EL INFIELD

En general las estadísticas respaldan las palabras del experimentado técnico Russell Vásquez, pues los felinos inician la séptima semana con la menor cantidad de errores (21), lo que ha respaldado a sus lanzadores que marchan a la cabeza del promedio de carreras limpias (4.23) y han encajado 14 anotaciones inmerecidas, sólo detrás de las 11 de Cardenales de Lara.

“Creo que ese éxito se debe a no descuidarnos, estar siempre encima de nuestros fildeadores”, abunda Vásquez. “Cada vez que jugamos en casa o comenzamos una gira fuera de Maracay, el primero o el segundo día hacemos un trabajo defensivo, antes de la práctica de bateo, para que se amolden al terreno, para que se acostumbren a como bota la bola en los diferentes estadios y creo que es lo que ha mantenido la buena defensa del equipo”.

Los shortstops son cruciales debido a su exigente rol defensivo como “capitán del infield”, que requiere un alcance excepcional, un brazo fuerte y reflejos rápidos para fildear una amplia variedad de rodados y líneas. Sus responsabilidades incluyen iniciar o ejecutar dobles matanzas, cubrir bases y relevar lanzamientos desde los jardines, lo que impacta significativamente el ritmo y la estrategia del juego.

“Siento que todos somos capitanes. Por la posición sí sé soy el capitán del infield, pero sólo trato de dar lo mejor de mí”, ataja Keyber Rodríguez, que fue firmado originalmente como short por la organización de los Rangers de Texas, pero viene en 115 encuentros entre la antesala (fue el tercera base regular del Frisco) y la segunda, entre las categorías Doble A y Triple A, mientras fue colocado en su actual posición seis veces durante el verano boreal.

Rodríguez se ha afianzado como uno de los shortstops más solventes del circuito

SOLIDEZ

“Por eso no descansé, apenas se iniciaron las prácticas me reporté porque tenía un compromiso grande con los Tigres y sabía que iba a jugar short”, señala. “Desde que llegué trabajé con el staff del equipo, porque no es lo mismo jugar en el campocorto que tercera. Los movimientos son diferentes, en tercera es más reacción, en el short tienes más alcance, trabajas el primer paso, que estaba un poco flojo”.

Desde su llegada a los Tigres, ha hilvanado tres zafras seguidas con al menos 30 juegos en la posición, algo que no se veía en el Estadio José Pérez Colmenares desde la época de la Dinastía, cuando Ronny Cedeño apareció como parador en corto en por lo menos 30 desafíos en seis zafras seguidas, incluido el Tricampeonato (2006-2007, 2007-2008, 2008-2009).

LA DUPLA

A partir de la salida de Cedeño, Aragua tuvo casi un shortstop por año, hasta la llegada de Keyber Rodríguez, quien le dio estabilidad a la posición.

“Trato de enfocarme y ayudar en todo lo que pueda a mi equipo, ser un respaldo confiable para los pitchers”, apunta Rodríguez, que ha hecho una gran dupla con el camarero José Peraza, otro de los peloteros veteranos del club con experiencia en las Mayores.

“Primera vez que juego con él, la comunicación ha sido muy importante, entre pitcheos, saber quién está bateando, si tenemos tiempo o si  hay que apresurar el dobleplay. Eso nos ha ayudado a ser eficientes”.

Peraza coincide: “Siempre estamos pendientes de qué bateador está en el plato, si es lento o rápido. Eso te prepara para completar la jugada, en especial un dobleplay”.

“Ahora tengo un mayor conocimiento de los bateadores de la liga”, abunda Keyber Rodríguez, de 25 años de edad, quien está en su cuarta campaña en la LVBP, tercera como titular. “Y con ayuda de Ozney (Guillén, coach de tercera), dependiendo de quién está en el montículo y el tipo de pitcheo que hace, si es alguien de velocidad o si lanza más pitcheos quebrados, me posiciono mejor para defender en cualquier situación del juego”.

Rodríguez transita su tercera campaña con Aragua

UN LÍDER PARA RATO

El mánager Oswaldo Guillén le declaró al periodista Ignacio Serrano, el Día Inaugural de la temporada en Barquisimeto, que había decidido en la pretemporada que Keyber Rodríguez iba a ser su shortstop regular, pues cubría mucho terreno por su gran capacidad atlética y que eso para él era lo más importante, porque podía mejorar la defensiva.

El joven, originario de Maracay no defraudó al estratega, que siempre ha sostenido desde sus días al frente del banquillo de los Medias Blancas de Chicago, que es fundamental que sus peloteros sean atléticos y rápidos, porque cubren más terreno a la defensiva y si cubren más terreno tienen más alcance, lo que hace que sus pitchers sean mejores.

“Keyber es un pelotero que puede liderar a este equipo por varias temporadas. Este año no está pasando por tan buen momento ofensivo, como ocurrió la temporada anterior hasta que sufrió una lesión inguinal (y perdió el resto de la temporada tras someterse a una cirugía). Pero no tenemos dudas sobre que en cualquier momento va a seguir siendo Keyber, un jugador con entrega, con compromiso, que trabaja muchísimo, que siempre está día a día haciendo las pequeñas cosas con el guante, pero que también puede hacer daño ofensivamente y corriendo las bases”, sentencia Russell Vásquez.

SIN DESESPERARSE

Luego de empujar al menos 20 carreras en las anteriores dos temporadas y exhibir una sólida línea ofensiva de .327/.389/.517, con .906 de OPS, en la 2024-2025, Guillén lo alineó como tercero en el orden, hasta que cayó en un slump que le tiene con .250 de promedio.

“Trato de ser un pelotero completo para aportar en todos los aspectos del juego al equipo y no he tenido un comienzo tan fuerte como el año pasado, pero siempre trabajando con la mejor actitud para dar lo mejor de mí y poner al equipo en una mejor posición para ganar”, señala Rodríguez.

“Trato de dar lo mejor de mí, el 100% en el terreno, que es lo que me define a mí como jugador”, insistió.

Keyber Rodríguez tiene average vitalicio de .284 con los Tigres

Suscríbete al club del fanático