Valencia.- José Suárez fue una de las incorporaciones de los Navegantes del Magallanes en un movido sábado, previo al segundo juego de la temporada contra los Leones del Caracas, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
El zurdo grandeliga, de 27 años, fue adquirido por el Buque en el receso de campaña, proveniente de los Tigres de Aragua junto a Inmer Lobo (LZ), a cambio de Eduard Bazardo (LD) y Wilfred Alvarado (LD).
“Cuando llegué a los Bravos de Atlanta, hablé con Eduardo Pérez (su coach en la MLB y mánager del Magallanes. Me preguntó a qué equipo pertenecía acá en Venezuela y le comenté”, relató José Suárez a LVBP.com, sobre cómo se labró su llegada a la organización filibustera. “Le di mi palabra de que si se concretaba el cambio, iba a lanzar con el equipo”.
Casi siete meses después de que se diera el canje con Aragua, el oriundo de Naguanagua vistió por primera vez el uniforme bucanero, con la vista puesta en hacer su debut dentro de un par de semanas.
“No hay nada más bonito que jugar con el Magallanes. Toda mi familia es magallanera”, confesó José Suárez. “El plan es debutar el 15 de noviembre y lanzar hasta diciembre”.
El carabobeño, sin embargo, aclaró que no descarta regresar para enero, en una eventual postemporada de los Navegantes.
EL PLAN CON JOSÉ SUÁREZ
En la planificación del navío, una vez el siniestro ingrese al roster, ocupará uno de los lugares en la rotación junto a Junior Guerra, Ricardo Sánchez, Bryan Mata y el importado Johnny Cuevas, otro de los incorporados en la jornada sabatina.
“Debemos ver a José Suárez en su sesión de bullpen (la próxima semana, live BP y también en la paralela (en los duelos de los lunes y jueves contra la academia de los Rays”, precisó el piloto Pérez. “Me dijo que estuvo entrenando y se siente bien. Lo vi este año con Atlanta y lo comparo mucho también con Ricardo Sánchez. Son zurdos que lanzan strikes. Sabemos que puede ser abridor en esta liga”.
Este año, el serpentinero dividió su actuación entre las Ligas Menores y la Gran Carpa, con Atlanta. En las granjas compiló sólida efectividad de 3.50 y WHIP de 1.09 en 61.2 entradas. Mientras que, con los Bravos, mantuvo la tendencia, con estupendo promedio de carreras limpias de 1.86 y WHIP de 1.29 en 19.1 innings.
“Terminé fuerte en Estados Unidos, como siempre lo he querido”, afirmó José Suárez. “El plan era ese, terminar saludable para empezar a jugar acá en Venezuela”.









