Créditos Imagen: José Ruiz Foto: AVS PHOTO REPORT
Hely Daniel Rodríguez | ElProspecto.net / Prensa LVBP
Valencia.- Desde niño, José Ruiz siempre tuvo el deseo de jugar con Magallanes, así que a pesar de tener dos experiencias previas en la LVBP, anhela volver a uniformarse con la nave, pero sabe que depende de la autorización de los Medias Blancas de Chicago.
“No niego que me gustaría lanzar con Magallanes. Desde niño he sido fanático del equipo y disfruto actuar en Venezuela. Sin embargo, no sé qué decisión tome la organización. Me indicaron que debo trabajar en un nuevo lanzamiento, el cutter (recta cortada). Pienso que lo ideal para llegar listo a los Entrenamientos Primaverales es que pueda poner en práctica ese pitcheo frente a bateadores y con Magallanes sería una buena oportunidad. Pero ya veremos qué deciden”, comentó el lanzador.
Ruiz, que inició la temporada 2018 en Ligas Menores, fue promovido a las Mayores el 5 de septiembre y se quedó arriba hasta el final del calendario regular.
“La constancia es lo que te lleva a tener buenos resultados. Gracias a Dios, pude terminar en Grandes Ligas. Estoy agradecido con ellos (Chicago) porque me dieron la oportunidad de demostrar mi talento, lo que puedo hacer”, indicó el carabobeño, que lanzó seis juegos en la Gran Carpa y dejó una efectividad de 4.15, además de ponchar a seis en 4.1 entradas de labor.
A pesar de debutar en 2017 con el equipo grande de los Padres de San Diego, organización que lo mudó de la receptoría al montículo, fue colocado en waivers y posteriormente tomado por los Medias Blancas.
“No niego que tenía incertidumbre. Pasaron muchas cosas por mi cabeza, pero gracias a Dios que tuve la palabra de aliento de mi agente, Félix Olivo, que me dijo que todo esto era parte del juego, que no bajara la cabeza, que yo era joven y tendría oportunidades. Justamente, a los pocos días me tomó Chicago, me dijeron que estaba en sus planes y que iba a estar en el roster de 40”, confesó Ruiz, que fue considerado un prospecto detrás del plato y ahora es la promesa 24 de Chicago, según MLB Pipeline.
Ruiz inició la campaña en Clase A+ y luego fue ascendido a la categoría Doble A, nivel en el que se destacó como cerrador, al punto de registrar 14 salvados, con récord de 3-1 y un promedio de 3.18 carreras limpias. En 45.1 entradas abanicó a 55 contrarios.
“Poco a poco me fui ganando la confianza y las oportunidades en Clase A+, luego subí a Doble A y las cosas salieron muy bien. Tuve la fortuna de ser convocado al Juego de Estrellas de la Liga del Sur, que se jugó justamente en la sede de mi equipo (Birmingham)”, destacó el tirador, de 24 años de edad.
Ahora, la clave para Ruiz será mantenerse sano y asistir a la pretemporada de los patiblancos con la mentalidad de ganarse un puesto en el roster de 25.
“Quiero llegar listo a los entrenamientos y demostrar que puedo estar allí para ayudar al equipo. Sé que debo seguir trabajando para conseguir más cosas y seguir respondiendo a la confianza que me dan”, puntualizó.
ALEGRÍA POR OMAR VIZQUEL
Durante su pasantía con el Winston-Salem (A+), Ruiz tuvo la oportunidad de ser dirigido por Omar Vizquel, que al final de la temporada fue seleccionado como Manager del Año de la Liga de Carolina.
“Me alegré cuando me enteré de la noticia de Omar. Es una persona sencilla, muy observadora, tranquila. Te habla y te aconseja. Vive pendiente de cada detalle del juego, de ayudar a cada pelotero. Sé que tiene mucho futuro en su carrera de técnico”, señaló Ruiz.