José Quijada estudia ofertas de MLB y Japón

José Quijada
José Quijada | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- José Quijada se estrenó el uniforme de Bravos de Margarita el 1° de noviembre y desde entonces asegura estar “feliz”.

“La atención del equipo ha sido extraordinaria”, suelta en medio de la práctica de los isleños. “Lo que he visto hasta ahora me gusta mucho. Encontré a un buen grupo, con pitcheo y ofensiva. Hay compenetración, unión”.

José Quijada, de 29 años de edad, llegó a la Máquina de Guerra el 17 de julio de 2024, en un cambio con Tiburones de La Guaira por el infielder Gabriel Arias.

Pero se está reencontrando con la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tras someterse a una cirugía Tommy John, a mediados de mayo de 2023.

“La última temporada en la que vi acción aquí fue en la 2022-2023. Después fue al Clásico Mundial y me operé poco después de iniciar la temporada con los Angelinos (al romperse el ligamento colateral cubital del codo de lanzar). Así que pasé año y medio de recuperación, terminé pitcheando después de mitad de temporada en Grande Ligas durante 2024 y este 2025 fue mi año completo después dela recuperación. Estoy súper feliz y saludable al 100%”, apunta José Quijada.

Con ese entusiasmo, el relevista se quedará hasta donde llegue Margarita.

“Voy a ayudar, con el cuidado de mi salud. Si lanzo dos días seguidos, tendría dos días libre, de lo contrario, un día sí un día no. No voy a exagerar, pero sí voy a estar aquí apoyando a Bravos”, destaca.

José Quijada comenzó lanzando en el medio de los partidos, pero será una opción para los innings finales, junto con Carlos Navas y Claudio Custodio.

José Quijada es una alternativa en el bullpen de Bravos para cerrar los juegos cerrados

“Hable con (el mánager) Henry Blanco y me van a usar tarde en el juego, aunque no tengo un rol definido, sólo que estaré al final de los partidos, octavo o noveno innings por mi experiencia”, abunda.

El tirador, dueño de una recta en el rango de las 95-96 mph, que combina con un cambio de 89 mph, fue cerrador con Tiburones por un período breve, mientras que en las Mayores recibió algunas oportunidades en 2023 con Los Ángeles, cuando el dominicano Carlos Estévez no estaba disponible.

“Siento que Margarita tiene mucho que dar. Pero tenemos que ir día por día y que los juegos se vayan dando, porque esta liga es muy difícil y todavía está muy temprano”, señala.

AGENTE LIBRE QUE DESPIERTA INTERÉS

José Quijada apenas realizó un par de salidas en las Mayores durante 2025. El grueso de su participación con los Angelinos de Los Ángeles las realizó entre Doble A y Triple A, con buenos resultados, tras dejar balance de 3-3, con dos salvados y 2.48 de efectividad, mientras que dejada una buena relación de 17 boletos por 57 ponches en 40.0 innings, repartidos en 40 salidas.

El pasado 2 de octubre se declaró agente libre.

“Tengo una opción con Anaheim, pero ocho equipos de las Grandes Ligas también están interesados y otros dos en Japón (NPB)”, revela José Quijada. “Ya yo hice mi trabajo, ahora mi abogado escogerá la mejor opción que tengamos y para allá iré”.

El relevista ha participado en partes de siete zafras con los californianos en la MLB, con un promedio de carreras limpias vitalicio de 4.59 en 129.1 entradas, con WHIP de 1.43.

EL DATO

José Quijada es apodado “Spicy” (Picante) y cuando era llamado del bullpen, mientras caminaba hacia el montículo, la pantalla del Angel Stadium mostraba un video con llamas y pimientos picantes.

Suscríbete al club del fanático