José Dávila brilló y marcó al camino al triunfo de Águilas sobre Magallanes

José Dávila
José Dávila | Foto: Prensa Águilas
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.- José Dávila tuvo su mejor apertura de por vida en la LVBP y encaminó la victoria de las Águilas del Zulia 7-2 sobre los Navegantes del Magallanes el jueves, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El derecho, de 22 años de edad, retiró a los 10 primeros bateadores que enfrentó, fijó una marca personal con 6.0 entradas lanzadas y permitió apenas una carrera -que fue sucia- y un sencillo, con cinco ponches y un boleto.

“Intenté seguir el plan que he tenido toda la temporada con Wilson (Álvarez, coach de pitcheo) y ‘Memo’ (Guillermo Larreal, coach de bullpen). Atacar rápido a los bateadores para conseguir el primer strike y no dejaron pensar mucho”, dijo José Dávila a Junior Cordero para la transmisión de Canal I, luego del compromiso. “Confié en mi recta, para que se hicieran out ellos mismos”.

El marabino (1-1) registró la primera salida del menos 6.0 actos para un abridor de las Águilas en lo que va de temporada, apuntándose el segundo triunfo seguido del equipo en su gira de seis juegos esta semana.

“Somos el mejor equipo en el clubhouse. Nos veo muy bien. Cuando he tenido una salida mala, ellos me han empujado. Me han dado la confianza para corregir esas fallas” describió José Dávila. “El amor que hay en todo el equipo, es muy valioso”.

El zuliano, que en sus primeros dos inicios de la campaña fue castigado con siete carreras limpias en 5.1 episodios, sólo ha permitido una rayita inmerecida en los recientes 9.2 capítulos repartidos en un par de presentaciones.

LAS CARRERAS

Las Águilas castigaron a Junior Guerra (0-3), quien cargó con el revés al recibir nueve hits y cinco carreras, cuatro de ellas limpias, en apenas 3.0 tramos de labor.

El Zulia fabricó un rally de tres rayitas tan pronto como en el primer inning, producto de un sencillo productor de dos de Ángelo Castellano, y otro imparable de José Pirela, frente al vigente Lanzador del Año.

Eduardo Torrealba aumentó la ventaja en el tercero con un elevado de sacrificio y con un incogible de Rayder Ascanio.

Rougned Odor fabricó él sólo la única carrera de la noche para el Magallanes, en el cierre del quinto. Recibió boleto de José Dávila y luego se robó consecutivamente la segunda y tercera base. Al estafarse la tercera, generó un error en tiro del receptor José Dávila, que le permitió avanzar hacia el home.

La visita anotó un par de veces más en el séptimo; primero, con un fly de sacrificio de Yonathan Perlaza y, luego, con un sencillo de José Pirela, en ambas oportunidades con Jesús Reyes en la loma.

El Magallanes decoró la pizarra final pisando el plato en una oportunidad en el noveno. Eliézer Alfonzo Jr. remolcó desde la intermedia a Tucupita Marcano, con Dovydas Neverauskas en el montículo.

LO QUE VIENE

Las Águilas (10-7), ya convertidos en el tercer equipo con doble dígito de lauros en la contienda, seguirá su ruta en la carretera hacia Caracas, para enfrentarse a los Leones, con Henry Centeno como el abridor por los occidentales. El Magallanes (5-12), por su parte, inmerso en una racha de cuatro derrotas, viajará a Maracay para verse las caras con los Tigres de Aragua, con Jesús Paricaguan como iniciador bucanero.

DESDE EL TERRENO

ÁGUILAS

  • El anterior tope individual de entradas lanzadas de José Dávila en una presentación en la LVBP era de 5.0. Fue el 23 de octubre de 2024 contra los Tigres de Aragua, en Maracay.

  • – Ángelo Castellano y Rayder Ascanio, dupla de peloteros con pasado reciente en el Magallanes, se combinaron para batear de 8-3 con tres carreras empujadas y tres anotadas para el Zulia. La Ley del Ex.

MAGALLANES

  •  Fueron 24 horas agitadas en el Buque. Tras la desvinculación del equipo con Eduardo Pérez anunciada la madrugada del jueves, y el nombramiento de Mario Lissón como piloto interino, la organización designó, poco antes del comienzo del juego ante las Águilas, a Yadier Molina como su estratega. El boricua, de 43 años de edad, tendrá su segunda experiencia en la LVBP, ambas con los Navegantes. Llegará al país el jueves de la próxima semana, informó Federico Rojas, gerente deportivo del club, en el circuito radial bucanero.

  • El directivo Rojas también reveló a Giner García y Carlos Feo que Kleininger Terán llegará el fin de semana para apoyar al coach de bateo Ender Chávez, en medio del letargo ofensivo que vive el equipo desde el inicio de la contienda. Terán, receptor de bullpen de los Cardenales de San Luis en las Grandes Ligas, fue un pedido expreso del nuevo capataz Molina.

  •  Junior Guerra (LD), Bryan Mata (LD) y Felipe Rivero (LZ) serán los jugadores del Magallanes que irán en representación de Venezuela a la Copa América, anunció Rojas. También irá al torneo Andrelton Simmons (INF) con Curazao.

  • – Pablo Aliendo (C) ingresó en el roster por Bryant Betancourt (C) e hizo su debut en la zafra como receptor y noveno bate, yéndose de 3-0.

  • – Leandro Pineda (OF) comenzó su preparación en el Taxi Squad del Magallanes. Se fue de 3-1 y cubrió el jardín derecho.

  • – Felipe Rivero (LZ) fue expulsado en el noveno inning por el auxiliar de tercera base Robert Moreno luego de realizar un lanzamiento pegado al cuerpo de Simón Muzziotti, luego de que el bateador pidiera tiempo y se apartara en el cajón.
YouTube player

EN CIFRAS

  • – Alí Castillo se fue de 5-3 con dos carreras anotadas y elevó a 24 su total de hits en la temporada, para ascender al segundo lugar del circuito, sólo detrás de Yonathan Daza (.25) de los Leones del Caracas. Castillo, a su vez, con astronómico average de .436 es segundo del apartado en el circuito, únicamente superado por Víctor Bericoto (.452), también de los capitalinos.

  • El Zulia ahora domina la serie particular contra el Magallanes esta temporada 2-1.

  • Las cuatro derrotas seguidas que registran los Navegantes han sido en Valencia. Ahora tienen récord de 3-6 como home club, el peor del circuito en esa condición.

  • El Magallanes sólo conectó un extrabase en el compromiso, que fue un doble de Tucupita Marcano en el noveno, anterior al sencillo remolcador de Eliézer Alfonzo Jr. Ese turno de Fonzy Jr. fue el único del equipo con corredores en posición de anotar.

  • 2 horas con 44 minutos fue la duración del juego.

  • 3 mil 603 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Suscríbete al club del fanático