Caracas.-José Altuve se estrenó como jardinero izquierdo el viernes, en el duelo de Spring Training entre los Astros de Houston y los Cardenales de San Luis disputado en Palm Beaches, e inició la última etapa de su transición desde la segunda base.
El nueve veces convocado al Juego de Estrellas, ganador del Guante de Oro (2015) y Jugador Más Valioso de la Liga Americana (2017) como camarero, estaba pautado para cubrir el leftfield durante cinco entradas, pero ante la falta de acción en el juego (no recibió elevados), se mantuvo un episodio más al campo, sin mayor fortuna.
“Con suerte, el próximo partido será más emocionante. Sentí que esperaba un elevado en cada bola. Fue bueno conocer tu posición, ver dónde está jugando el jardinero central y todo eso”, dijo José Altuve a Brian McTaggart para MLB.com luego del compromiso, en el que, además, se fue de 3-0 con un ponche a la ofensiva. ”Siento que voy a poder hacerlo. Quiero tener mayor acción en los encuentros que dispute en la posición. Seguiré trabajando para mejorar”.
La mudanza al outfield del toletero derecho, de 34 años de edad, fue dividida en múltiples fases por el alto mando sideral. La primera se desarrolló entre enero y los primeros días de febrero entrenando en el Daikin Park (nuevo nombre del hasta la campaña pasada Minute Maid Park) y la segunda ya en el campamento primaveral en Florida, aumentando la intensidad de los ejercicios con el coach Jason Bell.
“Todos lo estábamos esperando con ansias este debut”, confesó el mánager Joe Espada. “Lo curioso fue que, una vez salió del juego, comenzaron a batear en esa dirección. Considero que su posicionamiento fue bueno, se movía con los bateadores en ciertos conteos y parecía que pertenecía a ese lugar. Tendrá más oportunidades allí”.
Friday ballgame.
— Houston Astros (@astros) February 28, 2025
⚾: 12:05 PM CST | 1:05 PM EST
📷: Nowhere 🙁
🎙️:@SportsTalk790 #BuiltForThis pic.twitter.com/GFj93bycUL
ELOGIADO
En principio, el traslado de José Altuve hacia el jardín izquierdo se manejó como una medida para intentar mantener en el club a Alex Bregman en la tercera base y usar a Isaac Paredes -llegado en el receso de zafra- en la intermedia. Sin embargo, como agente libre, Bregman optó por firmar con los Medias Rojas de Boston.
No obstante, a pesar de la partida del estelar antesalista, la idea con Altuve en los jardines se mantuvo como una opción para fortalecer la defensa del conjunto y preservar el físico de los jugadores, aumentando el abanico de posibilidades.

“Es un jugador de equipo y nuestro pilar”, afirmó a Sports Ilustrated Jim Crane, dueño de los Astros, sobre el criollo. “Mostró excelente disposición para salir al terreno y comenzar a atrapar elevados. Es un gran atleta, cubre el terreno y se ve bien en el campo”.
En esa dirección apuntó también el piloto Espada, quien reveló en declaraciones a El Extrabase que el cambio de posición venía conversándose desde, al menos, hace un par de campañas.
“José Altuve es un segunda base Salón de la Fama, pero aun así, siempre pone al equipo por encima de sí mismo. Lo que está haciendo, trasladándose al jardín izquierdo, es un ejemplo de su liderazgo”, valoró el estratega con los periodistas Mari Montes y Daniel Álvarez-Montes. “Él tiene la capacidad física y mental para cubrir el outfield, porque es un excelente atleta. Y, además, crea oportunidades para otros peloteros”.
EJEMPLOS RECIENTES
Tan solo para el venidero certamen, además del caso de José Altuve, hay otros cinco jugadores destacados que cambiarán de rol o posición, según recabó Theo DeRosa en un trabajo para MLB.com.
Mookie Betts (Dodgers) volverá a intentarlo en el shortstop, Mike Trout (Angelinos) estará en el jardín derecho, el también tricolor Willson Contreras (San Luis) lo hará en la primera base, Oneil Cruz (Pittsburgh) en el bosque central y Clay Holmes (Mets) hará la transición a abridor.
Mientras que, tanto Bregman, como Jonathan India (Kansas City), probablemente actúen en la intermedia y la pradera izquierda, respectivamente.
Sin embargo, antes del nutrido grupo de peloteros que se trasladarán en 2025, se registraron episodios similares durante el pasado inmediato en las Grandes Ligas.
En 2024, Bryan Harper completó una exitosa transición hacia el primer cojín y Aaron Judge jugó habitualmente en el centerfield, mientras Betts intentaba empaparse con las particularidades del campocorto en mitad de la campaña, antes de lesionarse y regresar a rightfield.
“La última parte de la prueba para José, será ver su desarrollo durante los juegos”, comentó el estratega Espada a Montes y Álvarez-Montes. “Manejar el sol y el viento de Florida con corredores en las bases le agrega otra capa de dificultad. Y luego, en el estadio de Houston, tiene que familiarizarse con la valla del jardín izquierdo (más corta y de metal)”.
Ya los Astros tienen el antecedente de la también leyenda de la organización, y posterior miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Craig Biggio, quien llegó a disputar el Juego de Estrellas y obtener el Bate de Plata como receptor, previo a mudarse a la segunda almohadilla y ser galardonado cuatro veces con el Guante de Oro en la posición.
Jose Altuve’s glove. He also told me he’s “officially” an outfielder because he gave his infield glove to a kid. pic.twitter.com/CuGnyEmOkF
— Julia Morales (@JuliaMorales) February 26, 2025
LAS CRÍTICAS
Biggio, sin embargo, efectuó el cambio de posición al inicio de su carrera. Caso contrario al de José Altuve, quien cumplirá 35 años de edad durante el curso y se encuentra en las últimas refriegas de su trayectoria.
“Este movimiento se está realizando luego del mejor momento para cualquier jugador, especialmente para uno que ha desarrollado toda su trayectoria en la mitad del infield. Y, por supuesto, sus números ofensivos han disminuido”, opinó el analista Brian Kenny de MLB Network. “En 2022 tuvo un OPS ajustado 161 y en 2023 de 151. Eso significa que fue 61 y 51 % superior a la media de la liga, respectivamente. Pero la temporada pasada cayó a 126. Sigue siendo bastante bueno, pero ya no a un nivel de MVP”.
Desde el punto de vista de Kenny, el aspecto que se deberá seguir más de cerca para determinar su desarrollo, es el tiro desde los jardines del criollo.
“Hay un par de problemas allí”, apuntó el comunicador. El tiro desde el jardín izquierdo es drásticamente distinto al que se hace desde la segunda base. Y la fuerzo del brazo de José Altuve ha estado en el 25 % en los últimos cuatro años entre los camareros. Es un tiro diferente, pero es justo decir que no se trata de un tiro genial”.
En 2024, el venezolano ocupó el lugar 36 entre 37 intermedistas calificados en las Mayores con -9 Outs por Encima del Promedio, por lo que su traslado le permitirá al mandamás Espada utilizar a Yordan Álvarez más tiempo como bateador designado y aplicar una mezcla en la segunda que pudiera incluir a Brendan Rogers, Luis Guillorme, el prospecto Brice Matthews (quien se perfila para comenzar en las Menores) y el propio Altuve.

LOS VENEZOLANOS DE HOUSTON
- José Altuve (INF/OF)
- Jesús Bastidas (INF)*
- Luis Contreras (LD)
- Kenedy Corona (OF)
- Luis García (LD)
- Luis Guillorme (INF)*
- Miguel Palma (C)*
*Invitados