Caracas.- El mánager de los Leones del Caracas, José Alguacil, sabe muy bien que su buen comienzo de temporada (3-1 en la primera semana) no es una garantía. La decepción de la eliminación en la 2024-2025 ha subido la exigencia y la presión, pues la afición está esperando mucho del equipo. Que lo hayan ratificado en el cargo ha sido objeto de debate por meses.
“Sé que el año pasado dejó preguntas e inquietudes”, dijo el fin de semana en una entrevista en Televen. “Siempre he mencionado lo difícil que es ganar, incluso para organizaciones tan poderosas en la MLB como los Yanquis. La vida es altos y bajos y todo está en cómo lo enfrentas”.
No todo es filosofía. Alguacil asegura que desde que se oficializó su regreso al banquillo de los Leones para esta zafra comenzó a ejecutar un plan. “Una vez que me nombraron y se definió el cuerpo técnico empezamos a trabajar, a evaluar cómo podemos mejorar y volver a competir. Tenemos un compromiso, porque el precio de ponerse esta camisa es responder a una fanaticada de lujo y exigente”, apuntó el coach de los Reales de Kansas City.
El gran desafío que tienen Alguacil y su staff es conseguir un resultado distinto con una base de jugadores muy similar a la de la campaña anterior, en la que no pudieron disputar el Round Robin tras ser eliminados en la Serie de Comodín por los Tigres de Aragua.
“Es prácticamente el mismo núcleo, pero no es el mismo equipo”, matizó el estratega que está en su quinta campaña consecutiva llevando las riendas de Leones, y que a pesar de haberle dado un título a la divisa en la 2022-2023 es centro de críticas.

José Alguacil se ha visto en la necesidad de hacer ajustes en sus planes iniciales
JOSÉ ALGUACIL Y EL PLAN B DEL CARACAS
Los melenudos recibieron el fin de semana la incorporación de tres serpentineros importados y admitieron que otros cinco jugadores que ya estaban comprometidos y anunciados se negaron a venir al país. Alguacil había declarado que desconocía las razones para este cambio de decisión.
“Armamos un plan con ocho abridores, pero eso no se pudo ejecutar”, explicó José Alguacil. “Estaban confirmados unos jugadores importados que no están aquí por diversas razones y hubo que recurrir a un plan B. Ya llegaron tres pitchers (los derechos Way Beck y José Mesa Jr., así como el zurdo dominicano Lisandro Santos), aunque me gusta que se presenten temprano en la pretemporada para trabajar y ajustar”.
Sin embargo, trata de rescatar cosas positivas de este escenario: “Esta situación ha abierto la oportunidad para brazos jóvenes que han demostrado que pueden ayudar”.
De momento, y a pesar del récord positivo del Caracas, parecieran tener las mismas características de la zafra pasada: dependen de su ofensiva, el pitcheo abridor no ha sido dominante y el bullpen ha tenido mucho trabajo.

José Alguacil ha sido un mánager exitoso con Leones y espera volver a llevar al equipo a instancias definitorias
Alguacil quiere quitar importancia a los señalamientos que ha recibido su gestión: “Los comentarios siempre te van a llegar, han querido dañar mi imagen, pero lo pongo todo en manos de Dios. Mucha gente me ayudó a entender lo que es estar en una organización de tanto prestigio y claro que sé lo difícil que es para una fanaticada ver a su equipo ser eliminado”.
“Pero les aseguro que me entrego y doy el todo por el todo. Que entiendo que el año pasado fue un fracaso porque es la primera vez que no logro clasificar al equipo, pero que tenemos un compromiso con la fanaticada, con la organización y con nosotros mismos y nos lo tomamos muy en serio”, aseguró.
EL DATO
Desde que asumió las riendas de los Leones del Caracas, José Alguacil tiene balance de 124 victorias por 97 derrotas. Le dio el título a los melenudos en la 2022-2023 y fue subcampeón de la Serie del Caribe de 2023.
EN CIFRAS
Los Leones cerraron la primera semana de acción en la LVBP con el segundo mejor average colectivo (.304) y liderando en OBP, slugging y OPS (.402, .500 y .902, respectivamente). Suman 17 extrabases y 29 carreras anotadas… Sin embargo, la efectividad colectiva de sus lanzadores es la tercera más alta del circuito (5.66).