Valencia.- Jorge Ruiz fue el único debutante de los Navegantes del Magallanes en el Juego Inaugural de la temporada 2025-2026, el jueves, contra Caribes de Anzoátegui. Esa noche en Valencia, además, cubrió desde el inicio el jardín central que, durante toda su niñez, soñó con defender.
A los 21 años de edad, alineado como noveno bate, el valenciano se convirtió en el centerfield titular más joven del Buque que hizo su estreno en la LVBP en un Día Inaugural, desde que lo hiciera Arturo Rivas, con 20 calendarios cumplidos, en la 2004-2005.
“Me preparé bien. Llegué listo a la pretemporada, luego de un buen año en Estados Unidos, pero nada te prepara para debutar en un Opening Day”, dijo a LVBP.com Jorge Ruiz, quien se fue de 3-0 en su graduación. “No es fácil controlar la ansiedad, pero he recibido el apoyo de mis compañeros y coaches para sacar la mejor de mí”.
Entre ese grupo de técnicos, el que se ha visto más cercano al novato es Endy Chávez, el gran capitán del Magallanes de la década pasada, quien está de regreso a la organización como coach de primera base y outfield.
“De los peloteros activos, mi jugador favorito es Juan Soto, pero desde pequeño mi gran ídolo ha sido Endy Chávez”, confesó Jorge Ruiz, quien defiende y batea a la zurda. “Es un privilegio tenerlo al lado como un mentor. Lo que más quiero, es seguir aprendiendo de él. Ha sido el mejor centerfield que he visto”.
Chávez, desconocía la idolatría que el recluta le profesa. Pero apuntado el dato, ahora considera que pudiera iniciar una nueva etapa en la influencia que busca tener en el novel pelotero.
“No lo sabía. No me la ha dicho en persona. Pero creo que el hecho de que un jugador joven como él nos admire, pudiera ser una ventaja para nuestro trabajo como coaches”, comentó el pelotero con más zafras disputadas en el Magallanes (19), junto a Clemente Álvarez. “Eso quiere decir que está dispuesto a recopilar toda la información que tengamos para ayudarlo”.
SU DESARROLLO
Jorge Ruiz firmó al profesional en 2021 por apenas 10 mil dólares con los Angelinos de Los Ángeles. Sin embargo, rápidamente demostró su capacidad para cubrir los jardines y batear para promedio, tanto en la Dominican Summer League, como en la categoría Rookie.
En 2024 fue considerado como el decimoséptimo mejor prospecto de la organización californiana, según MLBPipeline.
“Tiene buen potencial. Me gusta bastante, especialmente en el outfield. Rinde mucho, tiene buen brazo, buen alcance y buenas manos”, le valoró el instructor Chávez. “Me gusta mucho la forma como él se maneja y pienso que él puede ser un futuro centerfield aquí en el equipo”.
El año pasado Jorge Ruiz confrontó problemas ofensivos entre Clase A media y Clase A avanzada (su categoría máxima, hasta ahora) al dejar magros promedios de .211/ .275/.286 en 465 viajes al plato repartidos en 112 juegos. Sin embargo, esta zafra recuperó parte del terreno perdido compilando línea ofensiva de .285/.357/.364 en 550 apariciones divididas en 125 encuentros, con 22 bases robadas en 31 intentos, en Clase A media.
“Jorge es de esos jugadores que tú disfrutas ver, que te hacen saltar de la silla. Creo que en los últimos años hemos vivido eso con mucha consistencia en Magallanes en el caso de Carlos Rodríguez y también en su momento con Endy”, apuntó Federico Rojas, gerente deportivo del navío. “Con esto no los estoy comparando, porque cada uno tiene sus características, pero creo que Jorge te da esa chispa que todos los equipos necesitan”.

MÁXIMO PROVECHO
Con la presencia del importado Mike Antico, quien llegó un par de días antes del Día Inaugural, y las futuras incorporaciones del prospecto Nelson Rada (para el 25 de octubre) y Carlos Rodríguez (para noviembre), Jorge Ruiz sabe que su tiempo en la pradera central será finito. Pero no por ello bajarán sus expectativas.
“Quiero dar lo mejor de mí. Quiero que al final de la temporada sepan que yo estuve acá y dejé mi grano de arena para un campeonato”, comentó el bisoño. “No tengo ninguna restricción y estoy dispuesto a estar toda la campaña con el equipo, pero también sé que Magallanes tiene mucha profundidad”.
El carabobeño dejó constancia de lo que puede brindar como custodio del bosque central en el segundo juego de pretemporada contra los Tigres de Aragua, cuando exhibió su alcance y brazo para ganarse un lugar en el roster de la primera semana del campeonato. Ahora, sólo debe seguir progresando en su bateo, tras fijar este año topes personales en hits (123), dobles (23) y triples (6), pero sólo conectar un jonrón y poncharse en 92 ocasiones.
“Mi mentalidad eso es lo que mejor me define”, aseguró Jorge Ruiz. “Soy una persona que olvida lo que pasó, sea bueno o malo. Eso es lo que me ha ayudado en Estados Unidos, y espero que lo haga acá también”.
EL DATO
Jorge Ruiz es el jugador de posición más joven en el primer roster de semanal de los Navegantes del Magallanes para la temporada 2025-2026. Sólo el lanzador zurdo Juan Amarante, apenas dos meses menor, le supera entre los 34 peloteros.