Caracas.- Jhonny Pereda no pudo jugar en la LVBP en la temporada pasada y el equipo lo echó de menos. Pero también él quería volver. Y es por eso que no ha sido extraño verlo como titular de la receptoría del mánager José Alguacil en los seis partidos de los Leones del Caracas en lo que va de zafra.
Su experiencia en las Mayores le da solidez a la posición detrás del plato y su bateo oportuno ya ha quedado de manifiesto en este comienzo de la campaña. Se incorporó al Caracas en los juegos de pretemporada en Higuerote y nunca estuvo en duda que sería el receptor de todos los días, porque se presentó en buena forma.
“Estoy emocionado de volver a la liga”, dijo el Novato del Año en la temporada 2020-2021. “Me hizo falta estar aquí el año pasado, tenía muchas ganas de jugar, pero lamentablemente no se pudo”.
Con 29 años de edad, Pereda está disputando su quinta campaña en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, luego de una pasantía por la MLB en la que ha vestido tres uniformes: el de Miami, los Atléticos y Minnesota. Sabe que su actuación con el equipo melenudo en la 2025-2026 puede ayudarlo a afianzarse en Estados Unidos, pero tiene la mente puesta en ayudar al Caracas a pasar la página de la zafra anterior.

Jhonny Pereda es una garantía para Leones del Caracas detrás del plato
SIN RESTRICCIONES DE MINNESOTA
De momento, su plan es simple: “El objetivo es mantenerme saludable y enfocado en el bateo. Y el plan de trabajo en ese sentido está orientado en dar menos rollings hacia mi banda”.
Pereda cumplió en 2024 el sueño de debutar en Grandes Ligas con los Marlins de Miami. Faltaba un día para su cumpleaños 28 y su familia estuvo presente para verlo cosechar los frutos de su esfuerzo: había pasado 11 años en las menores. Aunque en esta zafra veraniega las cosas estuvieron un poco más complicadas (pasó a los Atléticos, que lo pusieron en waivers y Minnesota lo tomó), mantiene imborrable el recuerdo de ese día.
“Es que fue muy emocionante, ese es un sueño que tiene todo beisbolista”, recordó. Pero ahora sabe que tiene que ver hacia adelante.
“Mi expectativa es hacer el equipo. Sigo con Minnesota, esperando a ver qué pasa, pero no siento presión. Ellos saben que estoy aquí y no pusieron restricciones. Estaré con Leones hasta donde se pueda”, apuntó el cátcher nacido en San Juan de los Morros, Guárico

Una las mejores salidas de Erick Leal con el uniforme del Caracas ocurrió haciendo batería con Jhonny Pereda
EL DATO
Pase lo que pase con su carrera, Jhonny Pereda siempre tendrá una anécdota interesante para contar: durante su tiempo con los Atléticos esta temporada, ponchó a Shohei Ohtani. Fue en mayo, cuando subió a la lomita y con cinco lanzamientos –el último de ellos una recta de cuatro costuras con 89,4 millas por hora de velocidad- lo hizo abanicar. “Ni siquiera estaba tratando de poncharlo; sólo quería enfrentarlo”, le declaró Pereda al portal de MLB. “Fue gracioso, porque él es muy difícil de ponchar y yo soy un jugador de posición, así que fue divertido”.
EN CIFRAS
En su segunda oportunidad en las Grandes Ligas Pereda compartió tiempo con Atléticos y Mellizos y en 28 juegos dejó línea de .246/.325/.333, con OPS de.658, sin jonrones, 4 carreras impulsadas y 6 dobles… Con los Leones en lo que va de esta temporada 2025-2026 tiene números de .292/.346/.500, OPS de .846, un cuadrangular, 2 dobles y 7 remolcadas… De por vida en la LVBP, antes de esta campaña mostraba .317/.433/.418 con 7 vuelacercas, 20 dobles y 57 fletadas en 130 juegos.








