Jhonny Pereda dejó en el terreno a Bravos en extrainning

Jhonny Pereda
Jhonny Pereda | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Dos jugadores que no empezaron el partido en el lineup titular, Leandro Cedeño y Jhonny Pereda, fueron los héroes en el triunfo en extrainning de los Leones del Caracas sobre los Bravos de Margarita con pizarra de 10 carreras por 9.

Los melenudos dejaron en el terreno al equipo dirigido por Henry Blanco gracias a un hit de Pereda, que vino como emergente en el cierre del décimo episodio con un out y llevó a Jefferson Morales hasta el plato con la rayita decisiva.

“Sabía que me iba a tirar la recta porque ese es su fuerte, y me pegué al home”, declaró Jhonny Pereda al circuito radial de Leones. “Estaba enfocado en conectarla bien y por el medio, pero el batazo salió por donde salió”.

El receptor grandeliga estaba en la banca en su día de descanso, pero empezó a prepararse desde temprano por si el mánager José Alguacil lo necesitaba. Dijo que antes de salir a tomar el turno decisivo varios de sus compañeros predijeron que les daría la victoria.

“Estaba listo para este turno desde el sexto inning. Ahí me paré, fui al cage e hice algunos swings. Ser el héroe y que griten tu nombre es bonito, todos los jugadores soñamos con un momento así”, aseguró Johnny Pereda. Fue la tercera victoria seguida de Leones, que además detuvieron la racha de Margarita.

Leones celebró en grande su tercera victoria consecutiva

LEANDRO CEDEÑO VENCIÓ LA ANSIEDAD

EN SU REGRESO A LA LVBP

Antes de la conexión de Jhonny Pereda, Leandro Cedeño también emergió para conectar un doble que mantuvo vivas las esperanzas del Caracas al acercar a su equipo en el marcador (9-8). El empate llegó después, gracias a un Balk sentenciado a José Quijada.

Esta aparición fue la primera para el inicialista en la LVBP desde la temporada de 2022-2023, cuando después de 20 partidos dejó a la escuadra capitalina para irse a Japón. “Fue un turno bien intenso”, le dijo a 1Baseball Network tras el choque. “Estaba un poco ansioso, pero me estuve preparando para afrontar ese turno con mayor madurez. Lo más difícil del beisbol es ser bateador emergente, pero mi paso por Japón me ayudó”.

Leandro Cedeño conectó un doble ceñido a la raya de cal de la tercera base

Quijada llegó al décimo capítulo con la oportunidad de apuntarse un juego salvado y terminó cargando con la derrota (0-1), mientras que el triunfo fue para Alvin Herrera (1-1) a pesar de que recibió dos anotaciones de Bravos que les dieron ventaja. Carlos Hernández debutó y estaba llamado a rescatar su primer juego de la temporada con el Caracas, pero falló al permitir la rayita del empate en el noveno.

LO QUE VIENE

Los Leones reciben de nuevo este jueves a las Águilas del Zulia, a quienes vencieron el martes, y el zurdo Luis Palacios designado como abridor por los dueños de casa.

La escuadra de Margarita comenzará este viernes una serie de dos encuentros contra Cardenales de Lara y en el primero de ellos la responsabilidad de iniciar será de Osmer Morales.

DESDE EL TERRENO

LEONES

José Rondón no tomó parte en la práctica de bateo de este jueves en el Monumental. Sigue recuperándose de la lesión lumbar que sufrió el domingo.

Leandro Cedeño tomó su primer turno en la LVBP desde la temporada 2022-2023. Estaba disponible en la reserva, después de ser inscrito en el roster junto al receptor René Pinto. Salieron Gabriel Lino y el jardinero novato Leonel Espinoza.

Liván Soto aseguró que no tiene restricciones para jugar con Leones esta temporada. El campocorto forma parte de la organización de los Orioles de Baltiore.

Norwith Gudiño no estaba disponible para lanzar ante Margarita. Mike Álvarez, coach de pitcheo, explicó que no tiene problemas físicos. “Quería darle descanso, sobre todo mental”. No están preocupados por los problemas que tuvo el miércoles contra las Águilas: “Se puso atrás en el conteo y tuvo que lanzar más de lo esperado, pero supo resolver”.

– De acuerdo con el periodista Carlos Valmore Rodríguez, la gerencia de los melenudos tiene “conversaciones avanzadas” con el serpentinero Wilkel Hernández y “no están cerradas las puertas con el taponero grandeliga Luinder Ávila”.

– Es la primera vez que los Leones están por encima de .500 en su balance (9-8) desde el 28 de octubre.

Lenyn Sosa conectó su primer vuelacercas de la temporada. Se fue de 4-3 con un doble, tres carreras impulsadas y tres anotadas.

Alvin Herrera se anotó su primer triunfo de la temporada

BRAVOS

Alexi Amarista llegó a 50 cuadrangulares de por vida en la LVBP con su conexión del quinto inning.

– El relevista Werner Leal llegó a 10 apariciones con los Bravos en esta zafra, lo que significa que ha subido al montículo en más de la mitad de los partidos de su escuadra.

– Breyvic Valera hizo daño al pitcheo caraquista: se fue de 5-2 con tres remolcadas.  Así llegó a 451 hits y superó a Frank Díaz como dueño de la mayor cantidad de imparables en la historia de Bravos.

– Un reporte del periodista Carlos Valmore Rodríguez señala que Edward Olivares jugará hasta mediados de diciembre. También que por Margarita fueron seleccionados para conformar el equipo de Venezuela en la Copa América el veterano Amarista, el receptor Carlos Pérez y el lanzador Luis Pacheco.

– El mánager Henry Blanco fue expulsado en el décimo inning por su enardecida protesta al árbitro de primera Dereck Pacheco, quien sentenció el balk que igualó el partido.

Henry Blanco fue expulsado por el árbitro de la inicial

EN CIFRAS

– 410 pies recorrió el cuadrangular del grandeliga Lenyn Sosa en el sexto inning.

– 5 de los 11 hits de Margarita fueron extrabases: un triple, dos jonrones y dos dobles. Venían de fabricar 20 carreras con 31 imparables y 15 dobles en su serie contra Magallanes.

– 3 triples conectó la ofensiva del Caracas: uno fue de Wilfredo Tovar, y los otros de Yonathan Daza y Liván Soto.

5.541 entradas vendidas para el choque Bravos-Leones reportó el equipo capitalino.

– 3 horas y 51 minutos duró la batalla en extrainning en el Estadio Monumental Simón Bolívar.

Suscríbete al club del fanático