Jesús Vargas disfruta de su mejor temporada y quiere mantener el ritmo en Mexicali

Jesús Vargas
Jesús Vargas | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Mexicali, Baja California.- Jesús Vargas sonríe satisfecho cuando repasa lo que ha hecho en la temporada 2024-2025. Hace tres meses fue el abridor del Día Inaugural con Leones del Caracas y ahora forma parte de la rotación del Cardenales de Lara, campeón de la LVBP.

Ahora, espera concluir el ciclo con un cierre a la altura de la competición en la Serie del Caribe Mexicali 2025.

“Es una temporada larga, sí. Pero lo he logrado gracias a preparación previa que tuve”, soltó el derecho que fue designado por el mánager Henry Blanco como el cuarto en la rotación del equipo, detrás de Máximo Castillo, Jimmy Endersby y Adrián Almeida, tras ser tomado como refuerzo.

 “Apenas me tomé dos semanas de vacaciones cuando llegué de México (tras lanzar con Tijuana y Puebla), pero durante ese tiempo no estuve libre. Me fui al gimnasio y continué con mi preparación física, con mi trainer personal (José Laya). Es algo que hecho en los últimos dos años y me ha ayudado bastante”.

Antes, durante el exigente verano boreal en la Liga Mexicana de Beisbol, hizo ajustes en su repertorio o más bien recurrió a su capacidad para recordar algunos envíos, que reusó de manera eficiente y precisa.

“Retomé un par de picheos que antes había empleado, el cutter (recta cortada) y el sinker, los usé bastante, también la recta lisa en las esquinas de afuera, además del cambio contra los derechos, que antes solo utilizaba frente a los zurdos. Aprendí a localizarlo bien y trabajé la calma, cuando juego se me ponía muy rápido, logré estar un poco más tranquilo”, glosó.

Ese repertorio remozado le permitió erigirse en uno de los abridores más consistentes de Leones y de la campaña, con más 60.0 innings lanzados (68.2) en todas las instancias del calendario, la mayor cantidad de su trayectoria en el país.

“Luego de cada salida mantuve mis rutinas de trabajo, en especial los estiramientos. Eso me ha ayudado a mantenerme saludable”, abundó sobre cómo logró mantener la estamina.

El derecho, de 26 años de edad, exhibió durante todo ese trayecto, una efectividad de 4.46, por debajo del promedio de la liga (5.24), aunque inflamada por las siete anotaciones limpias que encajó en 1.1 entradas durante el sexto y decisivo compromiso de la Gran Final, con Bravos de Margarita.

“Otro aspecto que me ayudó fue no acelerar el ritmo del juego. Con hombre en primera y segunda sin outs, uno generalmente se pone rápido, en lugar de mantener la calma y hacer los pitcheos de calidad, ejecutar. Entonces eso fue exactamente lo que hice. Ralenticé el juego, cuando fue necesario”, puntualizó.

BRAVOS SEGUIRÁ COMPITIENDO

Jesús Vargas fue tomado por Bravos de Margarita en el Draft de Adiciones y Sustitución, previo al inicio del Round Robin, tras anotarse en la lista de disponibles, una vez que el Caracas quedó fuera de competencia.

No defraudó y respondió a su escogencia con récord de 2-2, en cuatro inicios y un PCL de 2.82, el cuarto mejor del Todos contra Todos. Pero luego de una buena salida en el inicio de la Gran Final, no pudo en el sexto juego y perdió el desafío que le dio el séptimo título a Cardenales.

“Ahí no pasó nada. Los muchachos salían todos los días a jugar con ganas, nos estábamos enfrentando a un equipo fuerte, favorito, al que no puede se le puede quitar méritos. Empezamos bien, ganamos los primeros dos, pero ese equipo fue allá con hambre y, mira, lograron ganar tres y el resultado fue de ellos”, enfatizó si remordimientos, al analizar lo ocurrido a inicios de semana.

“Ese equipo de Bravos tiene alegría, una muy buena armonía en familia, con ganas de ganar. A prendí mucho de ese equipo. El resultado no le favoreció, pero volverá a competir. Tiene mezcla de gente con experiencia que da consejos, que te ayuda a crecer. Ellos salen a luchar los 27 outs, desde la directiva hasta los peloteros”.

Jesús Vargas
Jesús Vargas reforzó a Margarita a partir del Todos contra Todos

NO CAMBIARÁ EL PLAN CON JAPÓN

Un día ante de emprender el largo viaje desde Valencia, Carabobo, a Mexicali, Baja California, Jesús Vargas fue informado que enfrentaría a Japan Breeze, el combinado nipón que antagonizó con una selección de la LVBP en el Juego de Estrellas y que fue invitado a Mexicali 2025.

“La verdad no he visto a sus bateadores, porque no asistí ese día (el encuentro de luminarias). Así que seguiré enfocado en ejecutar mis lanzamientos y buscar esa victoria para el país”.

“Creo en nosotros, en salir sin presión. Será el cuarto juego de la serie y tendré tiempo de buscar información, de compenetrarme con (el cátcher) Alí Sánchez, que ya me conoce desde la acera de enfrente. (Francisco) Arcia ya sabe cómo lanzo, porque somos compañeros de equipo. Esperaré a ver con quien hago batería. Soy un pitcher que sale a competir, ataco mucho la zona y eso le da confianza a cualquier cátcher”.

Jesús Vargas
Jesús Vargas asiste a su primer Clásico Caribeño

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.