Créditos Imagen: Fotos: AVS PHOTO REPORT
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Valencia.- Jesús Aguilar jugará su último Caracas-Magallanes de la temporada esta noche. De hecho será su partido de despedida con Leones. El inicialista viajará este domingo a Sarasota, Florida, para participar en un programa especial de los Indios de Cleveland.
“Se trata de un plan de entrenamiento, quieren que me prepare para el próximo spring training, pues, según ellos, tienen planes para mí la próxima temporada”, dijo Aguilar, después de la práctica de bateo en el Estadio José Bernardo Pérez. “En ocasiones no puedes hacer nada. Las organizaciones de Grandes Ligas tienen prioridad sobre nosotros como peloteros. Tengo que irme”.
La partida del recio bateador derecho no tomó por sorpresa al alto mando del equipo. No se trató de una baja imprevista o caprichosa.
“Cuando Aguilar se incorporó al equipo, incluso una semana antes de lo esperado, fue algo uqe estaba conversado con la gerencia de Cleveland”, señaló Miguel Ángel Garcia, asistente a la presidencia del Caracas para asuntos de beisbol. “Aguilar fue incluido en la lista de fatiga extrema. En lugar de jugar en diciembre, lo haría antes, en noviembre. Si hubiese debutado ayer, hasta hoy jugaba”.
A principios de semana, el jardinero cubano Félix Pérez se marchó al otro lado del mundo para exhibirse frente a equipos japoneses. Mañana, será la despedida de su compatriota Henry Urrutia, que terminó su contrato.
En una semana, los capitalinos perdieron a su corazón ofensivo. Antes de la jornada de hoy, los tres se combinaban para .295 de promedio (336-99), con 14 jonrones (37% del total del equipo) y 52 remolcadas.
“Duele dejar al equipo en las condiciones en las cuales se encuentra. Para mí es importante estar con el Caracas, porque siempre he pensado que es en estos momentos cuando se conocen a los buenos peloteros, los que ayudan a salir de esas rachitas por la que estamos pasando en este instante. Pero hay circunstancias que no controlo y esta es una de ellas”, destacó Aguilar.
Leones no ha podido ser consistente. Los resultados de los últimos días son una radiografía de lo que le ocurre al equipo. Un día supera por paliza a un rival y luego encaja una felpa.
“No hemos podido juntar todos los factores de juego. Pero tenemos que mantenernos positivos”, atajó el manager Alfredo Pedrique. “Todos los equipos pasan por situaciones similares (éxodo de peloteros). Es nuestro turno y, lamentándolo mucho, ocurre con el tercero, cuarto y quinto bates. Pero, si uno ve los numeritos, los bateadores de esas posiciones han tenido bastante chance de hacer las carreras. No estoy culpando a nadie. El rendimiento es algo colectivo en las buenas y en las malas. Son ajustes que debes hacer todos los días. Claro, es perjudicial que suceda en esta época, cuando tienes química y se te van peloteros clave. Los que vienen no sabes si tardarán en adaptarse a la liga. A estas alturas, si consigues a un pelotero, tiene que estar jugando en República Dominicana o Puerto Rico, para que esté listo”.
Por ahora, la única incorporación que ha sido anunciada por el Caracas es el primera base Brock Stassi, que viene de jugar con los Indios de Mayagüez. Aunque, el bateador zurdo todavía tramita la visa para entrar al país.
Pedrique no se ha puesto a pensar cómo será su alineación a partir de la próxima semana.
“No es un secreto que a partir de mañana (domingo) este equipo será diferente, desde el punto de vista ofensivo. Ya no tenemos a Pérez. Se van Urrutia y Aguilar, que ha tenido buenos y malos momentos, pero su presencia en el lineup ponía a pensar al manager rival. Quizás regrese a (Daniel) Mayora al cuarto puesto del orden, donde ya estuvo al inicio de la temporada. Con Mayora, (Alex) González y (Jesús Guzmán), que ha bateado muy bien en los últimos partidos, tenemos la confianza de salir adelante”, evaluó el estratega.
Aguilar no pudo ocultar su desazón cuando fue abordado por varios periodistas, en su coferencia de prensa antes del partido entre los Eternos Rivales.
“No quiero irme, pero no siempre las cosas pasan como deseamos. Espero que se produzca algún cambio en el transcurso del mes de diciembre para poder regresar con el equipo. Tal vez la gerencia del Caracas pueda hacer algo. Pero tengo que irme”, reiteró.
Por su experiencia, Pedrique sabe que no será la primera ni la última vez que deba lidiar con notables ausencias en su roster o limitaciones impuestas por las organizaciones de MLB. Debe dirigir bajo esas circunstancias y los resultados dependerán de la capacidad de respuesta de sus peloteros y la oficina del club.
“Son riesgos que se corren con jugadores que vienen por tres semanas o por 15 innings de labor. Uno está al tanto del asunto”, puntualizó el estratega. “El problema es saber manejar la situación cuando llegue el momento, ocurrirá este fin de semana. No podemos hacer otra cosa. La temporada sigue. Hay que hacer los ajustes y trabajar en equipo”.