Jackson Chourio sacude octubre: jonrón histórico y legado precoz en Milwaukee

Jackson Chourio | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Jackson Chourio apenas va por su décimo juego de postemporada, pero ya escribe su nombre junto a leyendas. El martes por la noche, en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el marabino cazó el primer pitcheo del japonés Yoshinobu Yamamoto y lo mandó a volar. Un jonrón demoledor que encendió el American Family Field y le dio ventaja tempranera a los Cerveceros frente a los Dodgers, en un duelo vital tras la caída en el primer choque.

Ese batazo no fue solo oportuno. Fue histórico.

Con 21 años y 217 días, Chourio se convirtió en el segundo pelotero más joven en conectar un cuadrangular para abrir un juego de postemporada, alineado como primer bate. ¿El único más joven? Él mismo, cuando lo hizo ante los Mets en 2024, con apenas 20 años y 205 días. Ahora suma dos de los tres jonrones de ese calibre en la historia de los playoffs para Milwaukee. El otro es autoría de Corey Hart en 2011, informó Sarah Langs, analista de MLB.com.

Su línea ofensiva en esta postemporada impresiona: .320/.333/.640, con OPS de .973, dos jonrones y ocho empujadas en siete juegos. Y al sumar los tres encuentros de 2024, Chourio acumula cuatro cuadrangulares en playoffs, igualando el récord de la franquicia junto a su compatriota Orlando Arcia y Prince Fielder.

Pero lo que realmente estremece es la compañía que empieza a frecuentar. Con esos cuatro bambinazos antes de cumplir 22 años, Chourio se empata con el también venezolano Miguel Cabrera, Bryce Harper, Andruw Jones y Mickey Mantle, miembro del Salón de la Fama. Solo Juan Soto lo supera, con cinco. Además, es uno de apenas 11 jugadores en la historia con múltiples jonrones para abrir juegos en octubre, y uno de cinco activos junto a Kyle Schwarber, Shohei Ohtani, George Springer y Michael Busch, de acuerdo con el reporte de Langs.

Entretanto, Chourio mejoró a 11 sus remolcadas en octubre, la cuarta cifra más alta en postemporada para un pelotero antes de soplar las 22 velitas de su pastel de cumpleaños, según Langs. La lista la encabezan el curazoleño Jones (14) y el dominicano Soto (14), seguido del también quisqueyano Devers (13) y Miggy (12).

“No, contento, contento”, dijo el criollo después del encuentro, sobre su actuación. “Saber que sigo rompiendo esos récords e igualando a todas esas famosas estrellas, la verdad que me siento muy contento de eso”.

Sin embargo, su estacazo no bastó para cambiar el destino del juego. Los Dodgers volvieron a imponer su rotación (Yamamoto tiró las nueve entradas) y Milwaukee cayó nuevamente, esta vez 5-1. Ahora, el equipo está obligado a reaccionar en Los Ángeles si quiere regresar a casa y mantener vivo el sueño de llegar a la Serie Mundial por primera vez desde 1982.

“La verdad nosotros sabemos que tenemos buen equipo”, afirmó Chourio. “Vamos a seguir luchando y, como le he dicho, yo confío en cada uno de los muchachos aquí, sé que podemos dar mucho mejor”.

JACKSON CHOURIO MEJORA DE SUS MOLESTIAS

Jackson Chourio ha estado lidiando con molestias en el tendón de la corva derecha desde el inicio de la Serie Divisional, contra los Cachorros de Chicago, pero aseguró que se siente mucho mejor.

“Me siento bien. Creo que cada día de esta semana me he sentido un poco mejor. Me siento cómodo al decir que estoy cerca del 100%. Me alegra poder decir que cada día he ido mejorando”, apuntó el jardinero.

Sin embargo, es precavido. “Defensivamente, no creo que haya sido un gran problema. Creo que he podido hacer todas las jugadas y dar el 100% de mi esfuerzo… En las bases es donde, definitivamente le he prestado un poco más de atención y quizás tuve que ser un poco más cuidadoso. Pero, como dije, creo que nos estamos acercando cada vez más a estar al 100%, a un punto en el que no tendremos que pensar tanto en eso”.

Un alivio para el mánager Pat Murphy, que puede contar con su joven estrella en la alineación.

EL DATO

Los Dodgers tomaron una ventaja de 2-0 al ganar dos juegos en Milwaukee, con la Serie de Campeonato de la Liga Nacional programada para trasladarse a Los Ángeles el jueves. En la historia de la postemporada, los equipos que han establecido una ventaja de 2-0 en cualquier serie al mejor de siete juegos la han ganado 78 de 93 veces (83,9%). En series con el formato actual de 2-3-2, los equipos que han ganado los dos primeros juegos como visitantes se han impuesto en 24 de 27 veces (88,9%), de acuerdo con Anthony DiComo, periodista de MLB.com.

EN CIFRAS

Se han registrado dos jonrones al primer lanzamiento abriendo un juego en lo que va de postemporada. Lo que iguala el récord de 2023 y 2007 de más cuadrangulares de este tipo en playoffs, desde que se llevan las cuentas de los pitcheos (1988), indicó la analista de MLB.com, Sarah Langs: Jackson Chourio (Milwaukee) y George Springer (Toronto), en 2025; mientras que Kyle Schwarber (Filadelfia) y José Altuve (Houston)lo consiguieron en 2023. Los primeros en la lista fueron Chris Young (Arizona) y Jimmy Rollins (Filadelfia), en 2007.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.