Hit dorado de Jesús Sucre extendió racha de Caribes

Jesús Sucre celebró en grande | Fotos: Prensa Caribes de Anzoátegui
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Sencillo de Jesús Sucre a la izquierda, con las bases llenas en el cierre del noveno inning, impulsó las carreras de Hernán Pérez y del corredor emergente Diego Guzmán para darle vuelta a la pizarra y dejar en el terreno 11-10 a Leones del Caracas, en el quinto triunfo consecutivo de Caribes de Anzoátegui, en su Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Caracas, que llegó al cierre del sexto inning con buena ventaja de 10-3, piso la conclusión del noveno con endeble diferencia de 10-9. Para buscar el juego salvado, el mánager José Alguacil le entregó la bola al joven Junior Flores (0-2), quien recibió sencillo de Hernán Pérez y otorgó boletos a Balbino Fuenmayor -sustituido por Guzmán como corredor emergente- y a Romer Cuadrado. Eso obligó a Alguacil a buscar la experiencia del brazo derecho de Eduardo Figueroa, quien consiguió poner el inning en dos outs. Pero no pudo conjurar el bate de Jesús Sucre, quien había ingresado a juego en el inicio del octavo tramo y quien al primer pitcheo bateó fuerte entre el antesalista y la raya para fletar a Pérez y a Guzmán.

Con esta victoria de 11-10, Caribes consumó barrida de dos juegos sobre Leones, el segundo accionar de escoba que protagonizó en esta segunda semana de calendario, dado que durante jueves y viernes aplicó idéntico tratamiento a Águilas del Zulia.

Anzoátegui desató ofensiva de 15 inatrapables, frente a 13 de Leones. Como ya se ha hecho costumbre, ambos equipos tuvieron verdadero desfile de brazos sobre sus respectivos montículos. La Tribu dependió de ocho lanzadores y Leones presentó nueve. El triunfo correspondió a Diego Moreno (1-0), quien contuvo a la visita en el noveno episodio. Junior Pérez, pese a sufrir la derrota, se llevó su primer hold del torneo. Eduardo Figueroa, quien le sucedió en la loma, fue acusado con su primer salvamento perdido.

En lo que a la defensiva refiere, Caracas exhibió un error, mientras que el conjunto ganador -que había jugado de modo impecable en sus últimas presentacione- esta vez cometió dos pecados.

Caribes ahora marcha con récord de 6-4 y Leones cierra la segunda semana de torneo con parejo registro de 4-4.

INTERCAMBIOS DE BATAZOS PARA INICIAR

Caracas abrió la pizarra con racimo de tres carreras. Yonathan Daza inició con sencillo a la izquierda. Wilfredo Tovar le imitó hacia la derecha y Jhonny Pereda conectó el tercer imparable en fila, conexión a la izquierda para remolcar a Daza con la carrera que bautizó el marcador. El colombiano Luis De Ávila, abridor indígena, pareció enderezar el brazo al sacar dos outs, pero Brainer Bonaci respondió con sencillo a la derecha para remolcar a Tovar. Víctor Bericoto siguió la fiesta con incogible al centro, aprovechado por Pereda para anotar el 3-0.

Caribes ripostó rápido para igualar 3-3 en el cierre del mismo capítulo inicial. Luego de un out, Leonel Valera caminó, Hernán Pérez soltó sencillo a la izquierda y Balbino Fuenmayor se llevó la cerca central-izquierda para equilibrar las acciones, con su jonrón 82 de por vida en la LVBP.

EL LEÓN SE DESPEGÓ

En el inicio del cuarto inning, luego que Anzoátegui dejara tres hombres en tránsito y sin poder anotar en el cierre del tercero, la novena capitalina reaccionó ante tres relevistas indígenas. con denso rally de siete anotaciones.

Ante el zurdo Yorvin Pantoja, quien había detenido al león desde que relevó a De Ávila en el primer acto, Víctor Bericoto se llevó la cerca entre los jardines izquierdo y central para romper el empate a tres carreras. Erick Brito tomó boleto para explotar a Pantoja y darle paso al derecho Enderjer Sifontes, quien puso a Brito en la intermedia con envío descontrolado.

Yonathan Daza se embasó por error del antesalista y Wilfredo Tovar caminó para llenar las almohadillas. Jhonny Pereda también sacó base por bolas para forzar la anotación de Brito y sacar de escena a Sifontes. Loiger Padrón escaló la loma para recibir sencillo de Aldrem Corredor, que puso en el plato a Daza y a Tovar.  José Rondón fue dominado, pero Brainer Bonaci soltó doble por la izquierda para impulsar a Pereda y Corredor.

Error del jardinero Infante concedió la antesala a Bonaci, quien anotaría con sencillo al centro de Bericoto, quien daría vuelta a la batería y coronaría el robusto racimo, que colocó la pizarra 10-3.

Caribes de Anzoátegui recibió el respaldo de su afición en el Alfonso “Chico” Carrasquel

LA TRIBU INSISTIÓ Y COBRÓ

En la conclusión del sexto inning, Romer Cuadrado despachó su tercer jonrón de la contienda para recortar a 10-4 la diferencia.

Pero en el cierre del séptimo, los indígenas le hicieron subir la temperatura al Caracas, mediante la fabricación de cinco anotaciones.

Frente al relevista Luis Palacios, Antonio Piñero sacó boleto, Herlis Rodríguez siguió con sencillo a la derecha. Moisés Gómez sustituyó a palacios para caminar a Leonel Valera y llenar las bases. Hernán Pérez despachó sencillo al centro para empujar a Piñero y mantener el pasaje congestionado.

Balbino Fuenmayor se ponchó, pero Carlos Mendoza disparó triple a la derecha para barrer las bases. Gómez abandonó el montículo y cedió el paso a Norwith Gudiño, quien ponchó a Romer Cuadrado, pero no pudo controlar al emergente Álvaro González, quien golpeó sencillo a la derecha para completar el racimo de cinco anotaciones. Fletó a Mendoza para acercar a Caribes 10-9.

En el cierre del noveno inning, con dos anotaciones, Anzoátegui dejaría en el terreno a los capitalinos y se apuntaría la ganancia.

Jesús Sucre liquidó a Leones del Caracas en el último turno del equipo oriental

ECOS DEL TRIUNFO

Por quinto juego consecutivo, el circuito radial de Caribes se movilizó en busca de voces ganadoras y esta vez las encontró en Balbino Fuenmayor y Jesús Sucre. El primero por golpear su jonrón número 82 de por vida en la LVBP y el segundo por haber conectado el imparable de oro, que dejó tendido al Caracas en el cierre del noveno inning.

“Tremenda semana hemos tenido. A pesar de perder el juego inaugural en casa, jugamos para 5-1 con todas las victorias en modo consecutivo. Esto es producto de la excelente química que muestra el club. Los resultados se nos han dado. Particularmente, mi jonrón de hoy llegó en un buen momento. Para empatar el juego en el primer inning y sacudirnos el efecto de las tres carreras madrugadoras del Caracas. Cuando inicié mi carrera nunca pensé llegar a 82 jonrones. Hoy me siento feliz por ese logro. Y al igual que Caribes, voy por más”, aseguró el slugger indígena.

“Hoy era mi día libre, pero sabía que podía entrar en algún momento, cuando nos acercamos en el marcador. Sabía que el primer pitcheo que Eduardo Figueroa me serviría no sería recta. Lo conozco bien. Sé cómo trabaja. Me preparé para recibir un pitcheo lento y pude conectarlo bien. Todavía estamos en proceso de solidificación en el conjunto. Y Asdrúbal Cabrera ha empezado a hacer un muy buen trabajo en ese aspecto. Por cierto, me debe una cena, porque interrumpió mi día de descanso. En los últimos tres juegos se nos ha caído el abridor, pero el bullpen salió adelante. Frenó al Caracas y dio tiempo de reaccionar a nuestra ofensiva”, expresó el receptor, quien ha tenido papel protagónico en esta victoriosa semana.

DESDE EL TERRENO

Balbino Fuenmayor suma tres jonrones en la campaña, todos contra Leones. Sus números 80, 81 y 82, que le han permitido igualar a Héctor Giménez en el puesto número once de todos los tiempos en la LVBP. Además, entre sábado y domingo en esta barrida de dos juegos, remolcó seis carreras contra los capitalinos para elevar a 15 su cosecha total en lo que va de contienda, lo cual le mantiene en alta posición dentro del rubro en el torneo… Hernán Pérez, quien le antecede en el orden en la alineación aborigen, ya suma once remolcadas. Difícil esta alcabala de tercero y cuarto bate… En los últimos tres juegos, los lanzadores abridores de La Tribu: Rafael Marcano, Carlos Marcano y Luis De Ávila, no pudieron completar el primer inning. Pese a conceder ese handicap, que supone un enorme esfuerzo del pitcheo de relevo, el equipo oriental salió victorioso… Luis Miguel Romero, abridor cubano, no tenía mucha confianza sobre sí, por parte de José Alguacil, mánager del Caracas, quien en la semana había manifestado -al comentar las dos primeras salidas del lanzador- que “lo que está la vista no necesita anteojo”. Por tercera vez seguida, fracasó el derecho. Esta vez explotó tres un trabajo de apenas 0.2 innings. Subió a la loma portocruzana con efectividad de 13.50 en la campaña y de más de 8.00 de por vida en la LVBP. Los números respaldan la dura y muy sincera sentencia de Alguacil… Leones ya tiene listo para viajar hacia el país, al derecho dominicano Tyrone Yulie, quien viene de trabajar en Clase A de Yanquis de Nueva York y ya tiene en su poder el respectivo visado… Wilfredo Tovar, antesalista de Leones, bateó de 4-1 con dos anotadas y boleto para llegar a siete juegos consecutivos con al menos un imparable conectado… Brainer Bonaci, torpedero caraquista en este desafío, se dirigirá a la Liga Mexicana para jugar en el próximo verano… Asdrúbal Cabrera, mánager de La Tribu, ha mostrado que tiene diseñada la titularidad de su club. Solamente en la receptoría ha mostrado tendencia a compartir roles entre Jesús Sucre y Ricardo Genovés. Otro tanto tanto podría decirse del jardín izquierdo, donde se asoma un tándem entre Diego Infante y el joven Álvaro GonzálezRomer Cuadrado se convirtió este domingo en el out más difícil de sacar por parte de los brazos del Caracas. Anduvo de 4-3 con jonrón incluido y solo Norwith Gudiño pudo detenerlo con un ponche.

EN CIFRAS

Luis Miguel Romero, derecho cubano, inició por Leones y no pudo completar el primer inning. En 0.2 innings aceptó dos hits -uno de ellos cuadrangular de Balbino Fuenmayor– con un boleto, un ponche y tres carreras que fueron limpias ante cinco bateadores. Presentó 23 pitcheos, 13 en strike. Su efectividad creció de 13.50 a 16.50… Luis De Ávila, zurdo colombiano, se encargó de la apertura por Anzoátegui y su actuación no fue muy diferente a la de su rival Romero. También trabajó 0.2 actos con cinco hits, un boleto y tres anotaciones merecidas frente a ocho toleteros. Recurrió a 28 lanzamientos, 18 en zona buena. Su efectividad se ubica ahora en un peligroso 11.21… Rafael Marcano, lanzador zurdo que fue explotado rápidamente el viernes por los bates de Águilas del Zulia, apareció este domingo ahora como relevista de Caribes. Esta vez mostró un rostro diferente al retirar a los cuatro bateadores que enfrentó, amén de ponchar a dos de ellos…  Antonio Piñero, campocorto aborigen, se ponchó tres veces en el juego… Víctor Bericoto, jardinero derecho del Caracas, sonó su primer jonrón de la justa y remolcó tres anotaciones. En total bateó de 5-4… Norwith Gudiño realizó relevo crucial entre el séptimo y octavo capítulos. Le metió el freno a La Tribu al ponchar a tres de los cuatro bateadores que enfrentó. Se apuntó tremendo hold… Caribes igualó 2-2 la serie particular con Leones, que en el fin de semana anterior le había barrido en el Monumental. Ahora, en el balneario portocruzano, La Tribu devolvió la cortesía. De por vida, Caracas sigue al frente 172-157 en la confrontación. Pero Anzoátegui manda ahora 86-80 en casa… El tiempo de juego fue de 3 horas con 57 minutos, frente a asistencia de 4 mil 157 aficionados.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.