Caracas.- Cuadrangular de Hernán Pérez en el cierre del séptimo inning, rompió empate a cuatro carreras -que prevalecía desde el quinto capítulo- para que Caribes de Anzoátegui repitiera -esta vez con pizarra de 5-4– sobre Tiburones de La Guaira, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
Por segundo día corrido, La Tribu vino de atrás para igualar y a la postre superar al conjunto escualo, que al llegar al quinto inning se imponía por 4-1.
Nuevamente el relevo local lució hermético en la segunda parte del cotejo y el de la visita volvió a hacer aguas.
Tras la salida del abridor Harol González en el quinto acto, Caribes apeló a cuatro brazos desde el bullpen. El dominicano Yoelvin Silven se llevó la victoria, su paisano Francis Peguero se apuntó su quinto hold y el venezolano Yilber Díaz se embolsó su quinto salvado de la temporada, igualando el liderato de esa estadística con el zuliano Silvino Bracho.
El relevo tiburón no fue capaz de mantener la ventaja 4-1, dejada por el abridor Ángel Macuare. En el quinto inning se desplomó al aceptar tres carreras, una de ellas sucia, que fue a la cuenta de Eduardo Paredes, quien debió poner fin a esa amenaza, con ventaja de 4-3 para su causa. Pero el guante del grandeliga Gabriel Arias en la grama corta, dispuso otra cosa.
En el séptimo, ante los envíos de Luis Arejula (1-4), Hernán Pérez conectaría su letal batazo solitario. Arejula, quien se había desempeñado como abridor en la temporada, tuvo una amarga experiencia al volver sobre su antigua responsabilidad como relevista.
Anzoátegui se coloca en 13-11 y La Guaira baja a 11-14, luego de sufrir dos derrotas corridas. para este domingo, desde las 4:00 de la tarde, está pautado el tercer desafío de esta larga serie, única visita guaireña en la ronda regular, a la bella ciudad de Puerto La Cruz.

Yilber Díaz se apuntó su quinto salvado de la temporada
LA GUAIRA TOMÓ TEMPRANO CONTROL
La Guaira abrió la pizarra en su primer ataque. Luego de un out, Daniel Montaño sacó boleto ante el abridor dominicano Harol González. Máximo Acosta sonó sencillo de piernas por la antesala y Gabriel descargó imparable remolcador a la derecha para que Montaño pusiera el 1-0.
Anzoátegui no tardó en poner el 1-1. También después de un out, Leonel Valera destapó doble al central y Balbino Fuenmayor lo fletó con inatrapable a la izquierda.
El toma y dame siguió en el segundo acto. Pedro Castellanos inició con vuelacercas entre los jardines izquierdo y central. De inmediato, Alcides Escobar consiguió sencillo por la grama corta, Sebastián Rivero lo trasladó a segunda con rodado por la inicial y Franklin Barreto lo impulsó con doble a la izquierda. La Guaira tomaba así ventaja de 3-1.
Jadher Areinamo se llevó la cerca en el comienzo del tercero para aumentar a 4-1 la diferencia.
Y LA HISTORIA SE REPETIÓ
Al igual que en la tarde-noche del viernes, Caribes volvió a venir de atrás para empatar en el cierre del quinto inning, gracias a un racimo de tres anotaciones.
Con uno fuera, Carlos Mendoza sacó rédito a sus piernas para apuntarse doble. Acto seguido, Leonel Valera desapareció ante el relevista Emerson Martínez, quien laboraba desde el inning anterior. El mánager Gregorio Petit le dio un voto de confianza, pese a no tener ninguna actuación en la campaña por encima de una entrada. Y Martínez pareció responder al retirar a Hernán Pérez, pero Balbino Fuenmayor le conectó sencillo a la izquierda.
Petit le quitó la bola a Martínez y llamó a Eduardo Pérez desde el bullpen. Y cumplió su cometido, pues dominó a Omar Eliézer Alfonzo con rodado por el campocorto Gabriel Arias, quien no pudo controlar la conexión. Una vez más se cumpliría el axioma: después del error vino el hit y Carlos Pérez soltó sencillo a la derecha para remolcar a Balbino con el empate 4-4.
En el cierre del séptimo inning, llegaría el decisivo jonrón de Hernán Pérez, ante un envío de Luis Arejula.
ECOS DEL TRIUNFO
Finalizado el cotejo, el circuito radial de Caribes contactó con Hernán Pérez, héroe del juego.
“Lo he dicho. Este equipo está para grandes cosas y hace respetar su casa. Busqué un buen batazo y salió el jonrón. Pude decidir el juego. Pero una vez más se hizo una labor de equipo para venir desde atrás, mientras el bullpen nuevamente hacia su trabajo y silenciaba a los contrarios”, señaló el enjundioso utility, quien cumple su primera campaña con el uniforme indígena.
DESDE EL TERRENO
TIBURONES
– Ángel Macuare inició por la visita, con marca de 0-0 y 3.09 de efectividad, a lo largo de 11.2 entradas lanzadas. El domingo anterior había lanzado en Macuto por espacio de 1.0 inning ante La Tribu, sin mayor novedad.
– Zac Grotz, lanzador estelar de La Guaira, será el abridor este domingo por la tarde, en el tercer juego de esta serie a cuatro encuentros. Como viene de superar una fuerte gripe, su trabajo no será de largo aliento y se espera que el mánager Gregorio Petit lo releve con Anthony Escobar.
– Máximo Acosta, antesalista de Tiburones, prolongará por un día más su actuación con el equipo. Tomará parte del juego dominical y en horas de la noche se trasladará a Caracas para viajar el lunes a primera hora hacia Estados Unidos, donde su esposa espera el segundo hijo de la pareja. Muy posiblemente este juego dominical, sea el último de Acosta en la LVBP por esta temporada
– Gabriel Arias no llegará a tiempo a Estados Unidos para presenciar el nacimiento de su hijo, pues a su esposa se le adelantó el parto. Pese a ello y al igual que Máximo Acosta, jugará este domingo contra Caribes, viajará por la noche hacia Caracas y el lunes partirá a primera hora. Regresará los primeros días de diciembre.
CARIBES
– Harol González, lanzador dominicano, fue la carta indígena para abrir el encuentro. Trepó la loma con marca de 0-1 y 3.93 de efectividad en cinco aperturas, que habían cubierto 18.1 innings.
– Solo tres vuelacerca separan a Balbino Fuenmayor de los 88 jonrones disparados por Carlos Rivero a su paso por la LVBP y que le asignan el octavo lugar histórico del rubro en el circuito. Carlos se retiró a pocos días de comenzar el presente torneo.
– Con su triunfo del viernes en relevo ante Tiburones, Oswald Mori se apuntó su primer triunfo de por vida en la LVBP. Está en su segunda campaña en el circuito y en tres juegos suma 2.2 innings con solo un hit, dos bases por bolas y tres ponches.
– Luis Reyes, lanzador dominicano que hace tres años trabajó para Caribes, ya se encuentra en el roster activo del club. Como era fácil de anticipar, tomó el lugar del colombiano Luis De Ávila, quien no mostró mucho en sus dos presentaciones.
– Diego Moreno fue reinstalado en el bullpen indígena. El veterano con experiencia de Grandes Ligas sustituye al también derecho Endejer Sifontes.
EN CIFRAS
– Ángel Macuare cubrió 3.0 entradas en su apertura sabatina. Aceptó tres hits y una anotación merecida, con dos boletos y dos ponches frente a 13 oponentes, a quienes sirvió 49 pitcheos, 29 en strike. Su efectividad tuvo un muy ligero descenso: de 3.09 a 3.07.
– Harol González comenzó mal y aceptó carreras en cada uno de los tres primeros innings. Pero luego apretó el brazo para completar 5.0 episodios con seis hits y cuatro carreras que fueron limpias. Soportó dos vuelacercas, concedió un boleto y ponchó a dos en labor de 66 envíos, 49 en zona buena contra 21 enemigos. Su efectividad ascendió desde 3.93 hasta 4.63.
– Entre los infielders Gabriel Arias y Jadher Areinamo, han cometido 24 de los 25 errores que este año compila el equipo de La Guaira.
– Pedro Castellanos y Jadher Areinamo destaparon los jonrones 28 y 29 del torneo para Tiburones, equipo líder en el rubro.
– La serie particular se ubica 3-1 favorable a Anzoátegui. La Guaira tendría que ganar los encuentros de domingo y lunes para abandonar el balneario oriental con balance parejo.
– El tiempo de juego fue de 2 horas con 28 minutos. El primer lanzamiento se efectuó a las 5:35 minutos de la tarde.
La asistencia oficial fue de 2.592 personas.



