Créditos Imagen: Néstor Molina | Foto: AVS Photo Report
José Luis López | Prensa LVBP
Macuto.- “Venir a la Serie del Caribe resultó una estupenda experiencia para el beisbol de Curazao. Esperamos recibir una nueva invitación para la próxima edición del torneo”.
Con esa impresión, Heinley Statia, mánager del equipo curazoleño que intervino en la 65 Serie del Caribe, comenzó esta entrevista.
“En Curazao no tenemos un campeonato invernal, como ocurre con cualquiera de los otros rivales que tenemos aquí. Por cierto, tampoco lo tendremos el próximo octubre, pero aprendimos que, para tener éxito en esta exigente justa, hay que venir muy bien preparados, pues su nivel es demasiado alto. Todos los equipos que enfrentamos son realmente muy buenos”, señaló el dirigente, quien es instructor de infielders en Ligas Menores de los Angelinos de Los Ángeles. Tal vez por ese motivo, no pueda estar presente en el próximo Clásico Mundial con Países Bajos.
"Si la invitación se repite para acudir a Miami 2024, estoy seguro que iremos con un equipo más poderoso y me apoyo en dos razones para sostener este parecer. Comenzaremos a entrenar más temprano y tendremos adiciones de fuerza, pues varios de nuestros jugadores de Grandes Ligas y Ligas Menores nos han informado su deseo de unirse a este combinado", exclamó Statia con rostro de satisfacción, que disimulaba la tristeza de provocada por la eliminación sufrida por su club minutos antes, al caer 6-2 ante Tigres del Licey de República Dominicana, la tarde del miércoles en el Estado Jorge García Carneiro”, de esta localidad.
“La eliminación se presenta justo en el momento que el equipo lograba engranarse y tomar su ritmo de juego. Por ello, tomaremos las precauciones y haremos los correctivos necesarios para que ello no ocurra, en caso de mantenerse la invitación de Curazao. Hay aspectos de esta selección sobre los cuales debemos trabajar”, reconoce el mánager de la vecina isla.
Uno de ellos -a las claras- es el pitcheo de relevo, el cual dilapidó ventajas que en la pizarra tuvo en el equipo en algunas oportunidades. Ello costó las derrotas ante los representativos de Cuba y Venezuela.
Otro aspecto que mueve a la curiosidad es la selección de refuerzos que tuvo este equipo, renglón donde tuvo muy buena participación el venezolano Néstor Molina.
“Este equipo curazoleño viene de una misma semilla: la mayoría de sus integrantes juegan juntos desde niños y se conocen muy bien. Pero sabíamos que eso no era suficiente y que debíamos reforzarnos con peloteros foráneos. iniciamos un proceso de estudios de referencias y dimos con varios nombres que estaban dispuestos a formar parte del proyecto. Así llegó – entre otros – Néstor Molina, quien se adaptó muy bien al conjunto. Tanto, que quiere seguir con nosotros y hasta de ser posible con la nacionalidad curazoleña para que no haya problemas a la hora de inscribirlo”, indicó entre risas el dirigente, cuyo club quedó marginado de la segunda etapa del evento, al arrojar marca de 3-4.
"Estoy seguro, que, con la experiencia adquirida en Caracas y La Guaira, las cosas serán diferentes en una próxima oportunidad”, aseguró Heinley Statia, hombre -vale decir- de trato muy amable.