Caracas.- Grand Slam de Ramón Flores en el inicio del noveno inning, coronó decisivo rally de siete carreras, que le dio la victoria a Bravos de Margarita con pizarra de 9-6 sobre Caribes de Anzoátegui, la noche de este miércoles en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
En este encuentro, Alexi Amarista, segunda base de la novena insular, golpeó de 5-4 para convertirse en el jugador número 23 que completa 800 hits en la LVBP y el único activo. Llegó al choque con 798 y salió del desafío con 802.
Bravos llegó abajo 6-2 al noveno inning para enfrentar a Yoelvin Silven (2-1), una de las piezas más seguras del relevo indígena.
Después de un out, Juan Santana descargó sencillo al centro. Acto seguido, Henry Alejandro Rodríguez, como emergente por José Alexander Martínez, descargó doblete impulsor por la derecha. Boleto a Breyvic Valera e imparables seguidos por Carlos Jesús Pérez y Amarista, además de dos balks por parte del quisqueyano Silven, acercaron 6-5 la pizarra.
Diego Moreno fue llamado para tratar de salvar el juego, pero caminó a Moisés Manuel Gómez para congestionar la escena y dejarla servida para que en conteo de 3-2, Ramón Flores diera la nota final del racimo de siete carreras con su oportuno Grand Slam, que cambió el curso de este encuentro, que se disputó sin la mácula de un error.
La victoria correspondió al relevista Alfonso Hernández (1-0), cuarto de cinco lanzadores utilizados por el mánager Henry Blanco, quien regresaba a la banca margariteña, luego de cumplir suspensión de cuatro cotejos. El zurdo José Quijada se llevó su tercer salvado.
Bravos conectó diez hits contra nueve de sus rivales, quienes utilizaron hasta siete lanzadores. Diego Moreno, quien siguió al derrotado Silven, sufrió su primer salvamento desperdiciado.
Margarita, que ahora viaja a Maracay para enfrentar este jueves a Tigres de Aragua, equilibra su récord en 17-17 aparte de dividir en esta serie portocruzana.
Anzoátegui se coloca en 17-16, cuando se prepara para recibir como local durante jueves y viernes, a Leones del Caracas.
DOMINIO ALTERNO PARA EMPEZAR
Triple de Carlos Mendoza por la derecha y elevado de sacrificio al centro por parte del debutante José Fernández, pusieron a Caribes adelante 1-0 en el cierre del tercer inning y contra Osmer Morales, abridor insular.
Boleto a Ramón Flores y el octavo cuadrangular de Wilson García, estacazo por la derecha, pusieron a Bravos adelante 2-1 en la azotea del cuarto episodio, último laborado por el abridor Harol González.
En la conclusión de este acto, Anzoátegui dio vuelta al encuentro 3-2. Luego de un out, Omar Eliézer Alfonzo sacó boleto y Romer Cuadrado recibió pelotazo. El descontrol de Osmer Morales prosiguió y con base por bolas a Carlos Eduardo Pérez se llenaron las bases. Carlos Mendoza impulsó el empate con sencillo a la izquierda y José Fernández elevó por segunda vez de sacrificio al centro para poner arriba a su causa y en las piernas de Cuadrado.
MONASTERIO A TODO PODER
En la zona baja del sexto capítulo, la pizarra volvería a moverse. Ante el relevista Henson Leal y después de dos outs, José Fernández se apuntó hit por la grama corta para de inmediato avanzar a la intermedia gracias a un envío descontrolado. Henry Blanco, mánager de Bravos, ordenó boleto intencional a Herlis Rodríguez para fajarse con Andruw Monasterio y con nuevo lanzador, el dominicano Ángel Rondón. La estrategia no dio resultado, pues Monasterio desapareció la bola entre las praderas central e izquierda, para ensanchar a 6-2 la ventaja indígena.
En el noveno reaccionaría Bravos para darle definitiva vuelta a la pizarra e imponerse espectacularmente 9-6.
ECOS DEL TRIUNFO
Ramón Flores y Alexi Amarista comparecieron ante los micrófonos del circuito radial de Bravos de Margarita.
“Esta victoria nos llena de mucha emoción y nos impulsa. Remontamos y esta victoria nos llena de ánimo. Gracias a Dios salió el batazo. El pitcher Diego Moreno tenía más presión que yo y pude ganarle el duelo”, indicó el autor del decisivo jonrón con las bases llenas.
“Muy contento por mi hit 800. Felicidad por lo realizado en mi carrera y hacerlo frente a mi familia desde la tribuna. Me siento doblemente satisfecho: por mi logro y por este triunfo espectacular”, destacó “El Ninja”.
DESDE EL TERRENO
BRAVOS
– Osmer Morales inició por los insulares, avalado por récord de 2-1 en siete aperturas y efectividad de 4.15 a lo largo de 30.1 innings.
– Lizandro Espinoza, joven tomado por Margarita en el Draft de Nuevas Firmas, fue colocado como noveno bate y jardinero central. Conectó de 3-1 y dejó visos de buen fildeo y de amplia cobertura en su posición.
– Alexi Amarista, segunda base del cuadro ñero, ligó de 5-4 para llegar a 800 hits en la LVBP. Con sencillo al centro en el sexto inning y ante el zurdo Liarvis Breto llegó a la admirable cifra. En 80 años de existencia del circuito, solo 23 jugadores han atesorado ocho centenas o más de incogibles en sus hojas de servicio. Por los momentos, igualó el lugar 22 con el inolvidable Alfonso “Chico” Carrasquel. Que por esas cosas de la vida y del beisbol, da nombre al estadio donde “El Ninja” se consagra. En el octavo tramo, con doble entre los jardines central e izquierdo, rompió el empate y relegó al “Chico” al lugar 23 de la lista. Para variar, en el noveno soltó su cuarto incogible en el cotejo para ya andar con 802.
– Henry Alejandro Rodríguez fue inscrito por Edward Olivares en el roster activo. Celebró la cortesía con doble impulsor de una carrera, en el decisivo noveno inning de siete anotaciones. fue su primer imparable de la campaña.
– Alfonso Hernández, relevista ganador del encuentro, lanzó 2.0 innings en blanco con cuatro ponches y la pizarra abajo 6-2. Una victoria que muy seguramente le supo a gloria, pues no ganaba desde la temporada pasada. Este ha sido su tercer lauro de por vida en el circuito. Apenas el martes regresó al roster activo de Bravos.
CARIBES
– Harol González, derecho dominicano, abrió por el bando local, luego de superar un cuadro viral que le mantuvo inactivo desde el sábado 15 noviembre. Subió a la loma con récord de 0-1 y efectividad de 4.63 en seis aperturas, que sumaban 23.1 episodios.
– José Fernández debutó como antesalista y noveno bate del cuadro aborigen. Logró un hit al cuadro y dos elevados de sacrificio. La gerencia de Caribes esperaba que el permiso expedido por Cascabeles de Arizona no limitara el número de juegos por semana para el infielder.
– Yonathan Mendoza, utility que llegó a La Tribu procedente de Tigres de Aragua, salió del roster semanal para dar paso a José Fernández.
– Francis Peguero, relevista dominicano, estará fuera de acción por dos o tres días, mientras supera una pequeña molestia física.
– Eduardo Salazar y Christian Hernández se alistan para integrarse al bullpen de Anzoátegui. A más tardar, esto debe ocurrir el fin de semana.
EN CIFRAS
– Osmer Morales trabajó durante 4.2 innings con cinco imparables y tres carreras merecidas. Agregó tres boletos – uno intencional -, un golpeado y cuatro ponches. Presentó 75 lanzamientos, 40 en zona buena. Su efectividad ascendio de 4.15 a 4.37.
– Harol González tuvo apertura de 4.0 innings con dos imparables – uno de ellos jonrón de Wilson García -, tres boletos y trío de ponches ante 17 bateadores, que vieron pasar 57 pitcheos, 42 en strike. Su efectividad bajó de 4.63 a 4.61.
– La serie particular se iguala 3-3, cuando le restan dos juegos a celebrarse en la Isla.
– La serie vitalicia es dominada por Anzoátegui y con amplia diferencia de 141-126. También se impone con amplitud en su choza, donde somete 81-54 a sus vecinos orientales.
– 3 horas con 12 minutos resultó el tiempo de juego de este desafío, que escuchó la voz de Play Ball a las 7:05 minutos de la noche.
– La asistencia registrada para este encuentro, totalizó 2 mil 263 aficionados.



