Gioskar Amaya aportará su versatilidad al Magallanes

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Gioskar Amaya Foto: AVS PHOTO REPORT

 

Nelson Medina Arnías | Prensa LVBP

 

Valencia.- La versatilidad de Gioskar Amaya tranquiliza un poco al manager del Magallanes, Omar Malavé. La reducción del roster a 30 peloteros, esta temporada, aumenta el valor de jugadores versátiles. Ese es el caso del oriundo de Bejuma, estado Carabobo.

Amaya, alejado los terrenos de juego durante el verano tras lastimarse una de sus rodillas, busca reencontrarse con su confianza, su mejor forma física y preparar su regreso a al sistema de MLB en 2018.

Capaz de jugar todas las posiciones del cuadro interior, Amaya ingresó al roster activo de los Navegantes durante el inicio de la cuarta semana de la eliminatoria, movimiento que aplaudió el estratega del conjunto turco.

“Tener este tipo de pelotero te ayudan a tener un margen más amplio a la hora de ejecutar movimientos en distintos aspectos de juego, son pocos los peloteros que son capaces de jugar todas las posiciones. Amaya puede ser un día mi campocorto y al día siguiente estar detrás del plato (como receptor). Es impresionante”, destacó el piloto de los filibusteros.

Amaya se estrenó con los nautas la semana pasada y en sus tres primeros encuentros apareció en el lineup como bateador designado.

“Hablé con el manager cuando me reporté al equipo, le hice saber que solo quiero jugar no importa la posición que me coloque, siempre saldré al campo con la mejor disposición”, comentó Amaya, quien está en su primera temporada con Magallanes, tras llegar procedente de un cambio múltiple de peloteros con los Tigres de Aragua el año pasado.

El utility, de 24 años de edad, ha disputado al menos 45 encuentros en cada una de las posiciones del cuadro interior. La segunda base es la almohadilla que más ja frecuentado con 346 compromisos, seguido por la receptoría con 105 encuentros, esto en siete años de acción en las sucursales de los campeones de la Serie Mundial de 2016.

“Me siento cómodo en todos los roles donde puedo desempeñarme, nunca he tenido por problema con eso”, dijo Amaya. “Lo malo es que, por lo general, mi bolso pesa más que el del resto de mis compañeros, siempre cargo conmigo la mascota, el mascotín y dos guantes de infielder. Pero ya me acostumbré a cargar con ellos para todos lados”.

Amaya es consciente que esa versatilidad podría llevarlo a las Grandes Ligas por lo que desea seguir aprendiendo para mejorar su defensa, sin dejar  un lado el bateo, uno de sus grandes fuertes.

“Jugar varios lugares en el campo es un plus que debo aprovechar para llegar a las Mayores. Aquí en el Magallanes le pido consejo a todos, Ronny Cedeño me ayuda para mejoras en el campocorto, tercera y segunda base, mientras que ya le he pedido un par de consejos a Carlos Maldonado y Luis Torrens para mejorar aspectos en la receptoría”, expresó.

Andrés Eloy Blanco, el otro especialista en cambiar de posiciones, es una de las figuras que ayudará a Amaya, con la experiencia que ha ganado en los últimos años en las Mayores.

Amaya está haciendo la transición a ser un catcher de todos los días, aunque será una posición en la que probablemente no será visto con la nave, debido a la lesión de rodilla que le impidió jugar en Ligas Menores con Chicago en 2017.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.