Escogido silenció la ofensiva de Lara en el inicio de Mexicali 2025

Escogido
Francisco Mejía | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Mexicali, Baja California.- Hace poco tiempo, Francisco Mejía intentaba ayudar a los Tigres de Licey a ganar el campeonato en República Dominicana. En la fría tarde de este viernes, el receptor se erigió en la figura ofensiva de los Leones del Escogido, que blanquearon a Cardenales de Lara 2-0, en el Estadio Nido de los Águilas, en el inicio de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Mejía, ex prospecto que hasta 2023 actuó en las Grandes Ligas, conectó un triple ceñido a la raya del jardín derecho, que remolcó a José Marmolejos desde la inicial –embasado por jugada de selección- para abrir el marcador 1-0 en el cierre del séptimo inning. Poco después pisó el plato para el 2-0, amparado en un envío salvaje del relevista Alex Scherff, que cargó con la derrota.

“Jugué contra (el mánager Albert) Pujols, a quien he admirado desde pequeño, porque es un tipo que siempre ha respetado al beisbol. Así que es una experiencia muy buena estar aquí, hablé con (Robinson) Canó sobre eso y espero dar un buen espectáculo”, señaló Mejía, que ligó de 3-3, a sólo el jonrón de la escalera.

Escogido
A Francisco Mejía sólo le faltó el jonrón para completar el ciclo

Cardenales amenazó con abrir el marcador en el inicio del sexto, cuando Ildemaro Vargas ancló en primera por boleto y Gorkys Hernández lo llevó a segunda sin outs, por incogible a la izquierda. Ambos avanzaron a la antesala y segundo por error en tiro del jardinero Junior Lake. Sólo que Ulises Joaquín retiró a los siguientes tres bateadores a los que se enfrentó, para colgar el cero. Un tramo más tarde, Danry Vásquez se quedó en segunda, tras imparable y robo, con el marcador sin estrenar.

TOLETERÍA DORMIDA

Luego de aplastar a Bravos de Margarita, con 44 carreras, 70 hits y 108 bases alcanzadas, en cuatro encuentros consecutivos, para alzar el trofeo de campeón de la LVBP, la alineación de Lara apenas golpeó cinco hits, todos sencillos, y se fue de 5-0 con corredores en posición de anotar, mientras que dejaba atascados a siete hombres en los senderos.

Antes del encuentro, el equipo venezolano tuvo muy poco tiempo para recuperarse de un viaje de más de 10 horas, en tanto que se estrenó en la Serie del Caribe en uno de los parques que más favorece a los lanzadores, en el que se produce 6% menos de rayitas, que el promedio de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, sólo por detrás del 7% de la sede de los Mayos de Navojoa. Pero el piloto Henry Blanco, no quiso justificar la derrota.

“Podemos buscar todas las excusas posibles, pero al final del día, alguien tiene que ganar y ellos jugaron bien y conectaron el batazo en la hora clave. Eso pasa en el beisbol”, enfatizó el estratega venezolano.

SIN REPROCHES

Max Castillo, as de la bandada escarlata, se mostró imponente desde la lomita, tras aislar tres indiscutibles, entre ellos un doble, con dos ponches, sin boletos, y retiró a 13 de los últimos 14 enemigos a los cuáles se enfrentó, en 6.0 entradas.

“Sabemos lo gran competidor que es. No puedo pedirle más, hizo su trabajo contra ese lineup de Dominicana. Estoy contento con su labor”, apuntó Blanco.

Scherff, uno de los mejores taponeros de la campaña, que se mostró casi perfecto en la Serie Final, no pudo en esta ocasión, aunque fue víctima de un gran turno de Mejía, quien le pescó un envío quebrado en el medio del plato, con un swing de abajo hacia arriba.

“Alex desempeñó ese rol todo el año, lanzar en el séptimo inning. Hoy le fabricaron esas carreras después de dos outs. No creo que haya sido una mal salida como los números indican. Así que si lo necesito mañana (frente a los Charros de Jalisco), le volveré a dar la pelota”, atajó Blanco.

El estadounidense Brooks Hall, otro liceísta, le dio cinco sólidos innings a Pujols y su labor fue completada por los apagafuegos Joaquín, Alex Colomé, quien se apuntó el triunfo, Joe Corbett y el conocido Fernando Abad, autor del salvado, tras retirar el noveno de manera perfecta.

“Estoy orgulloso de este equipo y estamos enfocados en ganar el título para nuestro país. Estoy agradecido con Dios, por esta oportunidad que me ha dado”, señaló Pujols, que como Henry Blanco debuta en un Clásico Caribeño como mandamás.

Escogido
Alex Colomé ganó el encuentro con un inning en blanco

LO QUE VIENE

Cardenales de Lara se enfrenta este sábado contra Charros de Jalisco, equipo anfitrión, que tendrá sobre la lomita al estelar Mario Bañuelos, que llegó a mediados de la zafra en un cambio, proveniente de Tomateros de Culiacán y fue clave en la Serie de México conquistada por los tapatíos.

Los crepusculares dependerán de los envíos de Jimmy Endersby, uno de los mejores lanzadores de la ronda regular, aunque no pudo extender ese éxito en la postemporada, especialmente en la Gran Final.

DESDE EL TERRENO

Henry Blanco aspira a que Cardenales ofrezca un “gran espectáculo”. “Queremos defender ese título de Tiburones de la Guaira. Venimos con esa ambición”, pero advirtió que el equipo campeón será el que cometa menos errores en el terreno y no pierda el enfoque… “No tuvimos muchos cambios, sobre todo en la ofensiva. Nada más perdimos a Harold Castro que decidió irse a preparar, por sus compromisos en los Estados Unidos (con Reales de Kansas City). Pudimos contratar a Alexi Amarista, para que lo suplantara y para jugar en el outfield, que es muy importante”, le dijo a la transmisión de ByM Sport. “Obviamente, tenemos unas adiciones como la de Silvino Bracho o y Liarvis Breto, para fortalecer todavía más al bullpen”… Anthony Vizcaya se mostró entusiasmado por la confianza que le brinda Lara. “Estoy listo para ayudar, con él animo de siempre”, dijo el cerrador del Magallanes, que viene de ser refuerzo del Licey en Lidom…  “Sabemos que es una serie corta, que hay que buscar la forma de hacer carreras temprano”, declaró antes del desafío, el capitán Ildemaro Vargas, quien por primera vez asiste a una Serie del Caribe… Mexicali ha estado particularmente frío, con temperaturas por debajo de los 10 °C en las mañanas y en las tardes. Cardenales jugó a primera hora, con 21 °C, bajo un cielo parcialmente nublado, con una humedad del 27%, lo que hacía que la sensación térmica bajara de los 21°C, como pronosticaba The Weather Channel.

Escogido
República Dominicana sacó rédito a las dos carreras en la séptima entrada

EN CIFRAS

Fue el blanqueo número 28 que recibe Venezuela en Serie del Caribe, y el cuarto de Cardenales, en siete ediciones disputadas, de acuerdo con Raúl De La Cruz Veliz... Por primera vez un equipo de la LVBP resultó blanqueado en Juego Inaugural desde que, precisamente, Lara perdió 3-0 contra Potros de Tijuana de México el 2 de febrero de 1992, según De La Cruz Veliz…11 mil 495 aficionados asistieron al Nido de los Águilas…2 horas 19 minutos fue la duración del juego.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.