Caracas.- De los seis brasileños que jugaron en la Liga Venezolana de Biesbol Profesional hasta 2024, cuatro son de Sao Paulo. Y cuando Eric Pardinho debute con los Tiburones de La Guaira será el quinto pelotero nacido en ese estado del inmenso país de América del Sur.
Pardinho fue un “top prospect” de la clase de América Latina en 2017. El oriundo de Lucélia fue firmado por los Azulejos con el bono más alto para un pelotero amateur de Brasil: 1,4 millones de dólares. De inmediato mostró destellos de su calidad y fue incluido en 2018 entre los 100 mejores prospectos del sistema, según MLB Pipeline.
El paulista será el quinto pelotero brasileño en vestir la camiseta de los escualos, algo que ya hicieron Leonardo Reginatto, Tiago Da Silva, Murilo Gouvea y André Rienzo. Incluso, los dos primeros fueron campeones con esa divisa en la temporada 2023-2024.
Adicionalmente, los otros dos nacionales de Brasil que jugaron en el país son Paulo Orlando y José Pett, quienes reforzaron a Cardenales de Lara.
UNA LIGA FUERTE
“Siempre he escuchado de esta liga y siempre supe por parte de ellos (sus compatriotas que han jugado en Venezuela), como es este campeonato. Yo sé que es muy fuerte y por eso decidí venir para acá”, le comentó el serpentinero a la LVBP.com.
Con 24 años de edad, Eric Pardinho ya tiene experiencia de siete temporadas en Ligas Menores con Toronto. Se puede decir que es un pitcher curtido, que vino a Venezuela para ganar más experiencia. Tampoco teme que el local sea un torneo donde dominan los bateadores.
“No conozco mucho los bateadores, pero yo sé que por el nivel hay mucha gente que es buena. Por eso me preparé bien, para hacer frente a esta competencia”.
PREPARADO PARA TODO
A lo largo de sus temporadas como pelotero profesional, Pardinho ha sido abridor y relevista. Sin embargo, desde 2022 para acá tiene más presencias como bombero que como iniciador de partidos.
A los Tiburones llegó unos días antes de comenzar la temporada 2025-2026 y ya fue evaluado por el cuerpo técnico para ubicarlo en el rol que mejor le convenga al equipo. Sus números como serpentinero muestran que es un lanzallamas con un average alto de ponches (10,6 por cada 9 innings).
Sin embargo, tiene una tasa de 4,4 boletos por cada nueve episodios lo que denota tendencia al descontrol, algo que no es recomendable en un apagafuegos. Más allá de los números, Pardinho aseguró que está preparado para lanzar en la entrada donde el mánager Gregorio Petit disponga.
“Yo estoy listo para hacer todo. Ya sea relevo, abridor o cerrador. En los últimos años tuve experiencia como cerrador con la selección de Brasil, así que conozco cómo se hace”.
EL DATO
En sus temporadas en Ligas Menores con los Azulejos de Toronto, Eric Pardinho suma 257.1 innings de trabajo en los que tiene efectividad de 4.20 con 303 ponches y 126 boletos. Entre 2018 y 2021 estuvo entre los mejores 30 prospectos de la organización canadiense. Cuando tenía 15 años, en 2016, jugó con el equipo de Brasil en la ronda de clasificación para el Clásico Mundial de 2017. En 2023, fue parte de la canarinha de beisbol que ganó la medalla de plata en los Panamericanos de Santiago de Chile.

Eric Pardinho cuenta conamplia experiencia vistiendo el uniforme de la selección de Brasil l Foto: Getty Images