Créditos Imagen:
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Caracas.- Enmanuel De Jesús espera volver a uniformarse con los Navegantes del Magallanes la próxima temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, luego de una breve pasantía con la nave en octubre del año pasado.
El zurdo fue noticia la semana pasada, después de coquetear con un juego perfecto y formar parte de un desafío sin hits, junto con dos relevistas del Greenville, filial de los Medias Rojas de Boston en la Liga del Sur del Atlántico (Clase A).
“El presidente (de Magallanes), Roberto Ferrari, me escribió para felicitarme por el juego, por la excelente actuación y dejarme saber que me esperaban allá desde el primer día”, le dijo De Jesús al blog ADN Magallanero. “No tengo problema siempre y cuando la organización me deje. Le dije a Ferrari que consiguiera el permiso y que estaría encantado de estar con el equipo”.
El jueves por la noche, De Jesús tiró 7.2 innings antes de ser relevado por Devon Fisher y Durbin Feltman, que le pusieron el candado al tercer no-hitter en la historia del Greenville, en el triunfo 5-1 contra el Asheville.
De Jesús retiró a los primeros 22 bateadores a los que se enfrentó, antes de golpear a Todd Czinege, con un out en el octavo. El otro corredor que se le embasó al criollo fue Sean Bouchard, que abanicó el tercer strike, lo que hubiese significado el fin de la entrada, pero llegó a salvo a la inicial por wild pitch, en tanto que errores en tiros a las bases del receptor Samuel Miranda y el segunda Everlouis Lozada, permitieron una anotación sucia y el fin del trabajo del venezolano.
“No fue sino hasta el sexto inning cuando vi la pizarra y me di cuenta que estaba lanzando un juego perfecto. Ahí empecé a creer que era posible, pero trataba de no pensar en eso, no quería que distraerme. En mi mente pasaba en sacar una entrada a la vez. Estaba enfocado en hacer un lanzamiento a la vez, para así poder lograrlo. Quería lanzar completo, de hecho cuando el manager (Iggy Suárez) salió, escondí la pelota detrás de mí. Le dije que escogiera una de las manos, si conseguía la pelota me sacaba, si no podía seguir lanzando. Pero contestó que ya había hecho muchos lanzamientos y que preferiría cuidarme”, contó a ADN Magallanero.
De Jesús hizo 68 de 96 pitcheos en strikes para completar el trabajo, hasta ahora, más largo de su carrera.
“No creo que haya problemas para que regrese con nosotros”, dijo Ferrari, vía telefónica. “El año pasado lanzó poco en su debut (dos capítulos en cuatro salidas en el mes de octubre). Venía de estar lesionado y con las limitaciones del roster, tuvimos que sacarlo. Entonces Boston dijo que era suficiente. Pero ahora su representante es Félix Olivo (agente certificado por MLB y asesor a la gerencia de la nave) y no será complicado traerlo de vuelta”.
En 2017, De Jesús se lastimó una de sus corvas durante los entrenamientos de primavera y cuando se estaba recuperando sufrió una lesión en el tobillo izquierdo, lo que le limitó a 64.2 innings, entre el Greenville y el Lowell (Clase A-).
Enmanuel De Jesús debutó con el Magallanes en octubre de 2017
“Se juntaron las dos lesiones y me quedé durante todo el Extended Spring mientras volvía a estar saludable. Este año me lesioné el tobillo derecho en el primer partido de Spring Training, pero me recuperé”, comentó el lanzador en una nota de voz.
De Jesús estaría en el rol “que necesite el equipo”. Aunque prefiere ser un abridor, como en el sistema de granjas de Boston. “Abrir un Magallanes-Caracas es un sueño”.
“Siempre necesitas un zurdo en esta liga”, apuntó Ferrari. “No creo que sea abridor porque tenemos varios criollos de experiencia en ese rol (Henderson Álvarez, Yohan Pino, Wilfredo Boscán, Alex Torres y Carlos Zambrano). Pero esperamos que nos ayude”.
De Jesús fue reclutado por los Medias Rojas por un bono de 787.500 dólares el 9 de agosto de 2013, durante el proceso de firmas internacionales que comienza el 2 de julio. Para ese instante también fue noticia, tras recibir algunas comparaciones con Félix Doubront, que apenas recibió una bonificación de $150.000 en 2004 y se estrenó en las Grandes Ligas en 2010.
“Hizo un buen trabajo evitando que los bateadores extendieran sus brazos y llevaran la bola entre el centro y el jardín derecho”, comentó el coach de pitcheo del Greenville, Bob Kipper, a MiLB.com sobre la actuación del zurdo hace cuatro días. “El slider fue el principal actor y un gran envío en el partido. (De Jesús) tiene la habilidad para tirarlo cerca del pie de apoyo de los bateadores derechos y, obviamente, fuera del alcance de los zurdos. Su cambio fue un buen complemento y se robó algunos strikes con la curva”.
De Jesús piensa trabajar en mantener la velocidad de la recta durante el receso de temporada.
“Me voy enfocar en las millas (por hora). Las millas están ahí, solo debo ser más consistente al lanzar. Aunque creo que en este instante, mi slider y el cambio son mis pitcheos para sacar outs, mientras que la curva la uso para robar strikes, de vez en cuando, como dice el coach de pitcheo; para el strike uno o en cuenta de 1-1, para cambiarle la vista al bateador”, destacó el tirador, de 21 años de edad.
EN CIFRAS
Enmanuel De Jesús ha completado al menos siete entradas en sus últimas dos salidas y desde el 13 de junio su balance es de 2-2, con 3.34 de efectividad y 0.96 de WHIP. Durante ese lapso ha completado 32.1 innings, con 15 boletos y 37 ponches, mientras que los rivales le batean para .220. En la temporada, entre el Salem y el Greenville, su récord es de 4-4, con 4.38 de efectividad, en 76 capítulos, la mayor cantidad en su carrera de un lustro en Ligas Menores.