Endy Chávez y su regreso al Magallanes, 6 años después

Endy Chávez
El exjardinero está de regreso al Buque/ Fotos: Elio Miranda (Prensa Magallanes)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.- Hay personas que nunca abandonan un lugar. Aunque su cuerpo vaya a otro espacio físico, o su nombre acompañe nuevos destinos. Jamás dejan aquello que llaman hogar. Endy Chávez, lo sabe.

El Capitán está de vuelta a Navegantes del Magallanes, el sitio que le vio nacer, crecer y retirarse en el beisbol. El equipo en el que marcó una época.

Pasaron seis años desde su adiós como pelotero activo, aquel 19 de enero de 2019, en un repleto Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto que, pese a la rivalidad, le honró. Fue la última vez que vistió el uniforme eléctrico, hasta este jueves, ahora como coach de primera base.

“No me esperaba que fuese tan rápido, pero estoy contento de poder tener la oportunidad de volver a formar parte de esta familia que, en toda mi carrera, fue mi casa”, dijo Endy Chávez al departamento de prensa bucanero, tras su incorporación. “Para mí, siempre ha sido una responsabilidad bastante grande ponerme esta camiseta y representarla con mucho orgullo y humildad. Sé que la fanaticada es exigente, sabe de beisbol y le gusta que uno compita y dé lo mejor de sí dentro del terreno”.

El oriundo de Tocuyito habla con propiedad. Defendió al Buque por 19 temporadas, la máxima cantidad en la historia del club, igualado con Clemente Álvarez.

Chávez, a su vez, es líder en carreras anotadas (333) de por vida en la franquicia, además de segundo en hits (633) y cuarto en bases robadas (60) en ronda eliminatoria, de acuerdo con Pelota Binaria.

“Siempre he tenido muy claro lo que representa esta organización”, afirmó.  “Ahora lo viviré desde otra etapa. Haré mi aporte para todos estos muchachos”.

Endy volverá a compartir con su hermano Ender (coach de bateo) en el Magallanes

FIGURA CRUCIAL

Aunque Endy y Magallanes son palabras que están unidas desde que debutó en la LVBP, con apenas 18 años de edad, en la zafra 1996-1997, también es cierto que el antiguo patrullero central supo ganarse el respeto y afecto del circuito en pleno. Una combinación alcanzada por muy pocos.

Ganó seis títulos en la pelota rentada venezolana de invierno, pero tres de ellos fueron con otros equipos (uno con Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia).

“Me enorgullece y satisface bastante que todavía haya personas involucradas con el equipo que conocí como jugador”, comentó Endy Chávez. “Ver a toda esa gente me motiva a fajarme aquí con este nuevo rol para sacar lo mejor de todos los peloteros”.

El carabobeño, que actualmente cuenta 47 años de edad, estuvo en las recientes dos zafras como parte del cuerpo técnico de Tiburones de La Guaira. Sumó su séptima corona en el circuito, primera como coach, en la 2023-2024.

“Como técnico siempre busco ganarme la confianza de los muchachos para ayudarlos en cualquier problema que tengan. Si yo se los puedo tratar de resolver, yo los ayudo, sino, les hago cualquier sugerencia”, relató. “Mi mentalidad es que ellos no se deben distraer. Tienen que enfocarse solo en el juego, para lograr los resultados”.

EL DATO

Endy Chávez es líder vitalicio en hits (76) en finales de la LVBP. Además, es el segundo jugador de posición con más series por el gallardete disputadas (11), y tercero en carreras anotadas (37) y bases robadas (7), según el motor de búsqueda de Pelota Binaria.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.