El Universitario es un paraíso para el bate de Danry Vásquez

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Danry Vásquez Fotos: AVS PHOTO REPORT

 

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

 

Caracas.- Danry Vásquez parecía un out imposible para los brazos del Caracas, hasta que Loiger Padrón, en medio de un gran relevo, logró dominarlo en el octavo inning con un roletazo a sus manos. El encuentro sabatino lo terminó ganando Leones, en 10 entradas, para igualar la serie de playoff 1-1 ante Tiburones de La Guaira.

Antes de ese fácil lance para Padrón, con apenas un pitcheo, Vásquez se había embasado en nueve turnos consecutivos, gracias a tres bases por bolas y seis hits, incluidos tres dobles que le ayudaron a empujar trío de carreras.

Ese éxito frente a los lanzadores melenudos no es algo casual o una racha de postemporada. El jardinero y bateador zurdo exhibió una línea ofensiva de .417/.464/.792, con 1.260 de OPS en 24 turnos, durante la eliminatoria contra sus ex compañeros. Entre los 10 indiscutibles que coleccionó, sumó tres biangulares y dos vuelacercas, remolcó nueve rayitas, negoció tres boletos, apenas abanicó la brisa una vez y se robó tres almohadillas en igual número de intentos.

Vásquez aseguró el viernes que no se trataba de una vendetta o de simple encono contra el equipo que le vio debutar en la LVBP y luego lo cambió a La Guaira hace tres años.

“No sé… Algunos me lo han hecho saber, pero no sé”, le dijo al periodista Andriw Sánchez Ruiz sobre ser una suerte de némesis del Caracas. “Quizás es por el estadio. Aunque seamos home club o visitantes, siempre estamos en casa. Tal vez sea por eso”.

Durante toda la temporada, Vásquez envió sus conexiones a terreno de nadie en el Universitario. Entre los toleteros con al menos 70 veces al bate como home club, el joven de 25 años de edad, fue el mejor del circuito con .390 de promedio, 51 puntos porcentuales más que cuando salía de gira (.349).

Números que lo convirtieron en el hombre más importante en la alineación del manager Renny Osuna y una de las principales razones por las que Tiburones terminó en la primera posición de la tabla. Lo que seguramente le ganará varios votos para el premio Jugador Más Valioso o Regreso del Año, dependiendo de la perspectiva como sea analizada su mejor temporada en cinco campañas en la LVBP.

El parque de Los Chaguaramos ha sido un paraíso para el bate de Vásquez, pero su temporada trasciende a esa circunstancia. Luego de perderse la campaña anterior, por razones personales, el patrullero trabajó para regresar, primero en el beisbol de México y luego de las prácticas de Tiburones.

“Cheo me dijo que extendiera los brazos, que le diera a la pelota adelante y eso es lo que he tratado de hacer”, contó Vásquez sobre los ajustes que le ha ayudado a hacer José Francisco Malavé, instructor de bateadores de los escualos. “No dejo que la pelota se acerque mucho al plato. En años anteriores, me quedaba atrás, buscando darle a la pelota a la banda contraria, esta vez es diferente, y creo que he tenido resultados con eso”.

Vásquez, que terminó con el cuarto mejor average (.363) de la zafra, ha estado halando la bola con fuerza. Como bateador zurdo, tres de sus cinco cuadrangulares (récord personal) salieron por el jardín derecho y el 75% de sus batazos son de la mitad del campo hacia su banda.

“Me ha ayudado darle a la pelota adelante”, reiteró. “También me ha ayudado que la pelota está volando. En el Estadio Universitario si levantas la pelota, el viento te ayuda a que corra. No busco jonrones, pero si hago un buen contacto, la bola va a salir”.

 

Danry Vásquez ha sido clave para Tiburones durante la temporada y su ofensiva se potencia en el Universitario

Desde 2015, Vásquez ostenta promedio de .305 (305-93) en 90 encuentros en el Universitario, lo que ilustra lo bien que le ha ido en Caracas. Pero nada comparado con lo hecho en la 2019-2020.

El piloto Osuna aseguró que tiene que ver con la concentración y el enfoque de Vásquez, no de algo personal, cuando los capitalinos están del otro lado del terreno.

“Hemos hablado mucho con Danry y, ciertamente, Malavé trabajó mucho con él. En ocasiones no es sólo lo físico, sino lo mental. El crédito se lo lleva Malavé. Danry tiene muchas herramientas, es un pelotero que esta sobre el nivel de la liga”, abundó Osuna.

Tiburones jugó para 13-8 en casa, la segunda mejor marca en el circuito. Vásquez fue figura en esos encuentros.

La serie contra Leones se reanuda el lunes, ahora con Caracas como home club. El escenario será el mismo y Padrón tendrá que darle algunos tips a sus colegas sobre cómo retiró sin problemas a Vásquez, hasta ahora en su único enfrentamiento contra la figura guairista en lo que va campaña. Tal vez, allí esté la clave en los próximos desafíos entre ambos equipos.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.