El sinker de Andry Lara silenció a la ofensiva de Leones

Andry Lara
Andry Lara | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- La jornada de descanso después del Día de la Chinita le sentó bien a las Águilas del Zulia, que este jueves se reencontraron con el triunfo al doblegar con marcador de 7 carreras por 1 a los Leones del Caracas para quedarse solos en la cima de la tabla de posiciones. Los melenudos ahora tienen siete derrotas en sus últimos ocho encuentros.

El juego tuvo como personaje estelar al abridor de la escuadra zuliana, Andry Lara, que ejerció un dominio abrumador sobre la toletería caraquista y en 6.1 innings los limitó a tres hits (sin extrabases), otorgó sólo un boleto, permitió la única rayita de los anfitriones y repartió siete ponches para apuntarse su tercer triunfo de esta temporada.

“Hoy salí a atacar a los bateadores, algo que no había hecho en mis últimos dos juegos”, explicó a ByM Sports el derecho Andry Lara, que en Caracas tuvo su salida más larga de esta zafra. “Estuve siempre adelante en la cuenta, abriendo con strikes y mezclando mis pitcheos”.

“Hacer que el primer bateador del inning sea out ha sido fundamental en mis mejores aperturas en esta liga”, reconoció el grandeliga Andry Lara, que le dio crédito a su coach de pitcheo en el Zulia, Wilson Álvarez. “Hoy funcionaron todos mis lanzamientos, pero sobre todo mi sinker y es por la confianza, he trabajado mucho con Wilson Álvarez en ella y también en la slider, que ha mejorado. Él me ha ayudado en todo momento y ha estado enseñándome muchas cosas”.

CHOURIO Y CHAPARRO, LA CLAVE OFENSIVA

La buena actuación del grandeliga Andry Lara sobre el montículo del Estadio Monumental Simón Bolívar contó con un sólido respaldo ofensivo de sus compañeros, que conectaron 13 hits (4 de ellos dobles) ante el cuerpo de lanzadores de los Leones.

Jaison Chourio se embasó en cuatro de sus cinco apariciones en el plato (dio tres sencillos y tomó un boleto), pisó el home en dos ocasiones e impulsó una carrera, mientras que Andrés Chaparro se fue de 3-2 con una anotada, un doble, dos remolcadas, un tubey y par de bases por bolas.

De nuevo aparecieron los problemas de producción de los bateadores del Caracas, que muy poco pudieron hacer ante los serpentineros de las Águilas: sumaron seis hits (todos sencillos) y su única anotación fue impulsada por un boleto con las bases llenas.

Los más destacados fueron Brainer Bonaci (3-2, una base por bolas) y Yonathan Daza (4-2). El abridor de Leones, Wilmer Font, sólo pudo completar 3.0 innings y fue responsable de las primeras cuatro rayitas de los rapaces para sufrir su segunda derrota en igual número de apariciones. Permitió seis hits, dio tres boletos y ponchó a cuatro rivales.

Andrés Chaparro ligó de 3-2, con un doble, con anotada, dos remolcadas y dos boletos

LO QUE VIENE

Este viernes se jugará el segundo duelo de esta mini serie entre Leones y Águilas en el parque de La Rinconada. Están anunciados como abridores el derecho Erick Leal por los dueños de casa y el zurdo Juan Díaz por los rapaces.

DESDE EL TERRENO

LEONES

– A los conocidos problemas del bullpen del Caracas hay que sumar ahora la preocupación por dos lanzadores que debieron abandonar el partido tras ser lastimados: Henderson Álvarez que fue golpeado en el cuarto episodio por una línea de Jaison Chourio (el único bateador al que enfrentó) y Eduardo Figueroa, que salió en medio de un turno en la sexta entrada.

Jhonny Pereda reveló que en la reunión del miércoles ente los jugadores de Leones hablaron de la confianza “pensar menos y ejecutar más. Queríamos ser muy finos y eso nos llevó a fallar más”, dijo a ByM Sport antes del choque contra el Zulia. Al circuito de la escuadra capitalina le explicó: “No me enfoco en el average, trato de ayudar de otra manera. No pienso en números sino en hacer que el equipo gane”.

– De acuerdo con la información que maneja el periodista Carlos Valmore Rodríguez, no hay indicios de que esté cerca la contratación de jugadores importados para reforzar la plantilla caraquista. En este momento sólo hay dos extranjeros en el roster: J.C. Keys y Tyrone Yulie.

ÁGUILAS

Andrés Chaparro contó en ByM Sports por qué empezó a jugar con los rapaces antes de lo que estaba planeado: “Adelanté mi debut. Estaba pautado par ale Día de La Chinita, pero vi a los muchachos jugar y hablé para estar disponible antes”. Dijo también que se enfocó en trabajar su físico antes de venir a la LVBP: “Siempre he pensado en que estar en buenas condiciones me ayudará en el campo y por eso trabajo mucho en el gimnasio. Mi preparación ha sido la misma por años. Esta es una liga difícil, no hay tanta velocidad, pero los pitchers saben lanzar”.

– Las Águilas hicieron modificaciones en el roster para esta semana: se confirmó el adiós de Yonathan Perlaza, que se irá a jugar a Corea del Sur, pero también salieron los lanzadores derechos Luis Ávila y Alejandro Meleán y el cátcher Omar Martínez. Fueron inscritos tres serpentineros: los diestros Leonel Campos y Francisco Carrillo y el zurdo Ismael Guillón, además del receptor Arturo Nieto.

– La de hoy fue la octava salida de Andry Lara en esta campaña y primera que gana en la carretera.

Rayder Ascanio y Kenedy Corona conectaron este jueves sus primeros dobles de la temporada 2025-2026.

EN CIFRAS

– De acuerdo con el periodista Carlos Valmore Rodríguez, la ofensiva de los Leones promedia 3,5 carreras por juego en los últimos 9 encuentros, a pesar de que en ese lapso tiene dos choques de 9 anotaciones.

5.429 entradas vendidas reportó el Caracas para este juego contra las Águilas.

Lenyn Sosa sigue a 7 imparables de los 100 de por vida en la LVBP.

– 13 bateadores en fila llegó a retirar el abridor de las Águilas, Andry Lara, entre el segundo y el séptimo inning, cuando rompió la cadena con un boleto a Harold Castro.

– Tanto Águilas como Leones dejaron a 7 corredores en circulación.

– 3 horas y 4 minutos fue la duración oficial del partido en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.

Suscríbete al club del fanático