El prospecto Jeferson Quero cumple el sueño de lucir el color escarlata

Jeferson Quero | Fotos: Daniel Sosa
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.- Apenas aterrizó en Venezuela, Jeferson Quero fue uno de los primeros en pisar el terreno del Estadio José Bernardo Pérez, antes del encuentro contra los Navegantes del Magallanes, el marte por la noche en Valencia. Sin perder tiempo, se unió a la práctica de los Cardenales de Lara, el equipo que ha seguido desde niño.

“Después de tanto tiempo intentando estar aquí, hoy solo puedo agradecer a Dios por esta oportunidad. El recibimiento de los muchachos ha sido increíble. Estoy cumpliendo un sueño y listo para aportar en lo que sea”, expresó el barquisimetano, quien cerró el verano boreal como el cuarto mejor prospecto de los Cerveceros de Milwaukee y el número 84 de todo el beisbol organizado, según MLB Pipeline.

Quero tomó el lugar en el roster de Hendrik Clementina y quedó bajo las órdenes del mánager César Izturis.

“Es un talento enorme. Debemos estar alineados con lo que queremos como equipo y lo que espera su organización. Esta liga no es para desarrollar, pero en su caso vamos a aprovechar todo lo que pueda aportar”, señaló el estratega.

A sus 23 años, Quero no pretende complicarle el panorama a Izturis.

“Cuando no esté como cátcher, puedo alinear como designado. No juego otras posiciones, pero los días que el mánager me necesite detrás del plato, ahí estaré”, afirmó.

ASCENSO ENTRE LESIONES Y LOGROS

Firmado por $200.000 en julio de 2019, Quero ha ascendido de forma constante en el sistema de Milwaukee, pasando por todas sus filiales, incluyendo Triple A. Fue convocado al Juego de Estrellas del Futuro en 2023 y a finales de 2024 fue incluido en el roster de 40, aunque estando en lista de incapacitados tras sufrir un desgarro en el labrum del hombro derecho en su debut en la Liga Internacional. La cirugía lo dejó fuera toda la temporada y retrasó su posible ascenso a las Grandes Ligas.

Este año, su tiempo como receptor fue limitado para proteger el hombro y por una lesión en el tendón de la corva e una de sus piernas sufrida en la primavera.

“Fue parte del proceso de recuperación. Jugar como designado fue difícil, no es lo mismo que estar en caliente detrás del plato, pero me adapté y gracias a Dios los resultados llegaron”, confesó.

En 69 juegos, Quero dejó línea ofensiva de .271/.361/.478, con 17 dobles, un triple, 11 jonrones, 57 empujadas y un OPS de .839.

EL NIÑO QUE SOÑABA CON CARDENALES

Ahora, Quero busca replicar el éxito que ha tenido en las granjas de Milwaukee con Lara.

“No tengo que mejorar nada en específico. Con cada turno y cada pitcheo se aprende, pero me siento al 100%. Vengo a dar todo lo que tengo en el tanque”, aseguró.

Cardenales espera que, además de su ofensiva, destaque con la mascota: su brazo, bloqueo y encuadre de la zona strike lo han convertido en uno de los mejores de su clase, al punto de ganar el Guante de Oro en Ligas Menores.

“Nací en Barquisimeto y desde el día uno fui fanático de Cardenales. Me sentaba en las gradas del Antonio Herrera Gutiérrez para verlos jugar. Ahora que estoy en el terreno, voy a dar lo mejor de mí en cada turno, en cada juego, para conseguir todas las victorias posibles”.

APRENDIZ DE WILLIAM CONTRERAS

Aunque estaba previsto que debutara desde el primer día del campeonato 2025-2026, su actuación con el Nashville (Triple A) y su talento detrás del plato hicieron que Milwaukee lo incluyera en su Taxi Squad de postemporada.

“Fue una experiencia increíble. Aprendí mucho observando a los jugadores, estuve con William (Contreras), viendo a los pitchers, conociéndolos… preparándonos para el año que viene”.

Contreras, máscara titular de los Cerveceros y estrella de la posición, ha sido un mentor clave.

“Aprender de William es increíble. Está en la posición en la que me gustaría estar en el futuro. Me ha apoyado mucho, siempre que estamos juntos trabajamos muy bien”.

DE MIGUEL CABRERA A LA MASCOTA

Desde sus días en el bEisbol infantil, Quero llamó la atención de los scouts. Fue firmado por Eduardo Navarro, scout internacional de Milwaukee, y poco antes reclutado por José Yépez, gerente deportivo de Cardenales.

“Lo vi lanzar a segunda base en un juego entre academias en el Daniel ‘Chino’ Canónico, por ahí en 2018. Conversamos y no tardó en ser parte de Lara”, recordó Yépez.

“Sí, así fue”, sonrió Quero. “Y obviamente le dije que sí. Este es un sueño para mí”.

Aunque hoy es receptor, su ídolo de la infancia fue Miguel Cabrera.

“Era mi ídolo. Creo que la mayoría de los muchachos de mi edad seguíamos al Miguel Cabrera de sus mejores tiempos. Tenía 8 o 10 años y todos queríamos batear como él”.

Jeferson Quero siempre soñó con vestir el uniforme de Cardenales de Lara

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.