Créditos Imagen: Denis Phipps Foto: AVS PHOTO REPORT
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Barquisimeto.- Denis Phipps se convirtió en uno de los bateadores más temidos de la LVBP hace un par de campañas, cuando se erigió en Productor del Año, luego de largar 26 extra bases y remolcar 40 carreras, en 57 compromisos. Pero en la temporada 2017-2018 se sumió en un profundo slump, que terminó en su despido.
Phipps había sido todo un hallazgo para la gerencia de Caribes de Anzoátegui en la 2015-2016, tras convertirse en un pelotero clave en la segunda mitad de la eliminatoria. Sólo que no pudo mantener el ritmo y su promedio cayó de .327 hace un año a un inconcebible .123 en 73 turnos durante la zafra anterior.
“No se trató de presión porque tengo muchos años jugando beisbol, simplemente las cosas no salieron”, explicó. “Tuve una pequeña lesión que nunca se la comenté a ellos (Caribes), no es excusa pero eso pudo haber afectado me rendimiento”.
Ahora, con el uniforme de los Cardenales de Lara, aspira a recuperar el prestigio que logró ganarse en el circuito empuñando el madero.
Después de un inicio caliente en la 2018-2019, que le valió ser designado el primer Jugador de la Semana del torneo, volvió a apagarse. Aunque se ha mantenido en el medio de la alineación del manager José Moreno.
“La clave (en el inicio de la temporada) ha sido estar saludable y venir un poco más preparado, además de asumir la responsabilidad de mi rol, no tratar de hacer cosas que no están en mis manos”, enfatizó.
Luego de apenas conseguir dos hits en nueve veces al bate, Moreno lo descansó el domingo y sólo lo utilizó como emergente contra el Magallanes.
“Tiene la tendencia de ir a buscar pitcheos fuera de la zona de strike. Es algo que ha estado tratando de mejorar, viendo videos de lo que hizo en años anteriores, para ser más selectivo en el plato”, explicó Moreno.
Phipps, de 33 años de edad, suma cuatro extra bases, uno de ellos jonrón, y cinco remolcadas. Una actuación que ya supera lo que hizo en la 2017-2018.
“Estoy muy agradecido con la oportunidad que me están dando en Cardenales, la gerencia y el cuerpo técnico, que confiaron en mí para traerme de vuelta”, señaló el dominicano.
“Siempre le digo a mis peloteros: ‘si no consigues el envío adecuado para batear, toma un boleto porque el que viene detrás puede dar un batazo’. No tienes que tratar de ganar el juego con un swing en todos los turnos. Se trata de un equipo”, abundó el piloto Moreno, que en las primeras tres semanas no pudo contar a tiempo completo con Carlos Rivero y Rangel Ravelo, ambos lesionados, por lo que la presencia de Phipps ha sido importante. “Él sabe lo que puede hacer en el medio de la alineación y su experiencia le ayudará”.
El dominicano destacó que le incentiva alcanzar un título con Lara, equipo al que reforzó en la Serie Final de la 2016-2017.
“Esperamos ganar un campeonato porque es una ciudad (Barquisimeto) que tiene sed de triunfos. La Serie del Caribe se celebrará allá (febrero 2019) y sería un gran logro para este equipo representar al país”, apuntó.
También le entusiasma volver a compartir un uniforme con su compatriota Alejandro De Aza, de quien ha sido amigo desde hace tiempo.
“De Aza y yo tuvimos la oportunidad de jugar juntos en República Dominicana, con Estrellas Orientales, y en Estados Unidos, con los Medias Blancas de Chicago. Así que es bueno volver a ser compañeros y tratar de ayudar a ganar al Cardenales”.