Caracas.- La primera duda con Damiano Palmegiani quedó resuelta muy pronto: habla perfecto español. Ni siquiera el hecho de que se fue de Venezuela con apenas cinco años de edad y creció en la Columbia Británica, le ha hecho olvidar su primera lengua aprendida; aunque, naturalmente, algún acento se mezcle en su verbo.
El infielder criado en Canadá, ya con 24 años, está de vuelta a su tierra natal, pero esta vez para hacer su estreno en la LVBP con Cardenales de Lara, equipo del que fue su primera escogencia en el Draft de Nuevas Firmas de 2024.
“Este estadio es más bello en persona de lo que me imaginaba”, dijo Damiano Palmegiani al departamento de prensa crepuscular, tras su primer contacto con el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. “Ser el primer pick de Lara fue una sorpresa que me dio mucho gusto. Luego vi al equipo durante los pasados playoffs, ganando el campeonato, y me entusiasmé para venir a jugar lo más pronto posible”.
El bateador derecho conoce muy bien la responsabilidad que representa ser escogido por una organización. Los Azulejos de Toronto le seleccionaron dos veces en el Draft Amateur de las Grandes Ligas. La primera fue en la ronda 35 en 2018, tras salir de secundaria, y la segunda en 2021, ascendiendo a la ronda 14, con la Escuela Universitaria del Sur de Nevada.
Durante sus tres primeras temporadas completas en el profesional, entre 2022 y 2024, Damiano Palmegiani se combinó para conectar 68 jonrones, entre Clase A media y Triple A.
“Este año tuve en mente que, si todas las circunstancias se daban y Toronto me lo permitía, quería estar acá”, comentó el slugger. “Todo lo que tenía que pasar, pasó, para yo estar aquí. Soñaba con esto. Estoy muy emocionado”.
SU POSICIÓN
Damiano Palmegiani defendió desde el inicio de su trayectoria en el sistema MLB tanto la tercera como la primera base. Sin embargo, desde 2024 Toronto ha intentado adaptarlo paulatinamente al jardín izquierdo, para aumentar su abanico de posibilidades al campo.
Esa transición afectó el rendimiento ofensivo del toletero en 2025, dejando magra línea ofensiva de .159/.306/.233 y despachando apenas un vuelacerca en 64 juegos, pasando la mayor parte del tiempo en la lista de desarrollo de la organización.
“El beisbol es ritmo y consistencia. A veces cuando estamos trabajando en cosas que en nuestra mente son para mejorar, el ritmo no viene tan fácil como uno piensa” explicó Damiano Palmegiani. “Esto no significa que mis mejores momentos no estén delante de mí. Por eso vine para acá, porque terminé la temporada con el ánimo de llegar a Cardenales, ayudar al equipo a ganar y olvidarme de todo el ruido mental”.
En principio, este período de reconexión con sus raíces, para el jugador que ha llegado estar entre los 15 mejores prospectos de los Azulejos, según MLBPipeline, se extenderá todo el invierno boreal.
“Hasta el momento tengo la disposición de jugar hasta donde llegue el equipo”, afirmó Damiano Palmegiani. “Estoy listo para jugar, ganar y ser parte del grupo que logre el bicampeonato de Lara”.
MÁS PIEZAS
Junto a Damiano Palmegiani se incorporaron el sábado a la pretemporada de los pájaros rojos los cinco importados que faltaban para el Día Inaugural: los lanzadores derechos Adrián De Horta, Chris Cosby, Hunter McMahon, Juan Zapata y Keone Kela.
En el caso de Kela, con sus siete zafras de experiencia y los 28 juegos salvados en la Gran Carpa entre 2015 y 2021, llega para ser el cerrador de la bandada escarlata, en su segunda experiencia en la LVBP, tras actuar con Navegantes del Magallanes, en la 2013-2014.
“Estoy esperando ser parte de este club increíble. Estoy muy agradecido por la oportunidad de formar parte del vigente campeón de esta liga”, celebró el estadounidense, de 32 años de edad. “Voy a reencontrarme con compañeros que tuve este año en México (con los Tecos de los Dos Laredos), como Danry Vázquez, Adrián De Horta y el coach Tomás Pérez”.
De Horta, entretanto, hará su estreno en el circuito, en un rol que se espera de swingman: alternándose entre la rotación y el bullpen.
“Creo que mejoré mucho durante la temporada con los Tecos, tanto la mecánica, como mentalmente”, aseguró el serpentinero de ascendencia mexicana, quien dejó efectividad de 4.69 y WHIP de 1.71 en 40.1 entras con Dos Laredos. “Quiero traer lo que estaba trabajando allá y mostrarlo aquí con Cardenales”.
El dominicano Zapata, a su vez, tiene características similares a las de De Horta en el montículo. Puede desempeñarse tanto como iniciador, como desde el bullpen.
“Trabajando mi cuerpo y mis debilidades en el gimnasio, fortaleciéndome, lanzando mis sesiones de bullpen y mis prácticas de bateo en vivo”, afirmó el quisqueyano. “Usé todos los picheos y me enfoqué en mi comando para ya llegar listo a acá”.