Caracas.- Carlos Rivero, el mayor slugger de su generación en la LVBP, anunció su retiro como pelotero activo la tarde del martes, en un comunicado de redes sociales.
El ahora ex toletero derecho, de 38 años de edad, se despidió tras una carrera profesional que abarcó dos décadas, además de 14 temporadas en el circuito invernal venezolano, donde con sus 88 jonrones, se erigió como el noveno jugador con más vuelacercas en la historia.
“Hoy, con el corazón lleno de emociones encontradas, quiero anunciar oficialmente mi retiro como jugador profesional de beisbol”, dijo Carlos Rivero en su adiós. “Han sido 20 años de aprendizaje, sacrificios y sueños cumplidos dentro de este hermoso deporte que me ha dado tanto. Hoy cierro este capítulo con la satisfacción de haberlo entregado cada vez que pisé un terreno de juego”.
Desde que el oriundo de Barquisimeto debutó en la LVBP, en la campaña 2011-2012 con los Leones del Caracas, el primero de los cinco equipos para los que jugó, ningún otro paleador despachó más cuadrangulares que él. Superó por 11 bambinazos a su más inmediato perseguidor en ese lapso, Balbino Fuenmayor.
SU CAMINO
Luego de disputar dos zafras con los Leones, el sobrio tercera base pasó a los Bravos a cambio del abridor derecho Fernando Nieve. En Margarita sólo estuvo en la contienda 2013-2014, antes de ser enviado junto al camarero César Hernández por el también slugger Luis Jiménez y el infielder Mario Martínez a los Cardenales de Lara, donde marcó una época.
Con los pájaros rojos jugó ocho certámenes, ganó el bicampeonato (2018-2019 y 2019-2020) y despachó 57 estacazos de vuelta entera, la cuarta máxima cifra en los registros de la franquicia.

Ya en 2022 pasó a los Tigres de Aragua a cambio del jardinero Odúbel Herrera y un año después fue adquirido por los Tiburones de La Guaira en un cambalache que involucró a ocho beisbolistas, incluidos los grandeligas Willson Contreras y Ezequiel Tovar.
“Extiendo también mi gratitud a todos los entrenadores, técnicos y compañeros que aportaron su granito de arena en mi desarrollo, y a cada organización que confió en mi talento y me dio la oportunidad de representar con orgullo sus colores”, continuó Carlos Rivero. “Hoy me despido con la tranquilidad de saber que dejé el alma en el terreno y con el corazón lleno de gratitud por cada experiencia vivida, cada triunfo, cada derrota y cada aplauso que me acompañó durante estas dos décadas”.
LOS JONRONES DE CARLOS RIVERO
DESDE SU DEBUT EN LA LVBP
- 88, Carlos Rivero
- 77, Balbino Fuenmayor
- 70, Oswaldo Arcia
- 57, Alberth Martínez
- 53, Mario Lissón y Luis Jiménez
EN LARA
- 125, Robert Pérez
- 73, Luis Jiménez
- 58, Tom Evans
- 57, Carlos Rivero
EN LA HISTORIA DE LA LVBP
- 138, Eliézer Alfonzo
- 135, Álex Cabrera
- 125, Robert Pérez
- 101, Luis Jiménez
- 97, Antonio Armas
- 94, Luis Raven y Óscar Salazar
- 90, José “El Hacha” Castillo
- 88, Carlos Rivero
Fuente: Pelota Binaria

EL DATO
Carlos Rivero culminó su trayectoria en la LVBP con 365 carreras impulsadas, la vigesimosegunda máxima cantidad en la historia del circuito. Con el Cardenales empujó 240 de esas rayitas, para ocupar el cuarto escalón en la franquicia, sólo detrás de Robert Pérez (739), Luis Sojo (373) y Luis Jiménez (311).