Caribes volvió a meterse en la postemporada con un gran remate

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Foto: AVS PHOTO REPORT

 

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

 

Puerto La Cruz.- La clasificación de Caribes de Anzoátegui a la postemporada del certamen 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, obtenida la noche del viernes, ratifica el carácter competitivo de los orientales.

Su pase a la ronda de playoffs fue el décimo de manera consecutiva, la cadena más prolongada en el circuito, ni siquiera los Tigres de Aragua del decenio de 2000, un club que consiguió un total de cinco campeonatos, pudo lograr una racha tan extensa. Tampoco los Cardenales de Lara de los noventa, y eso que fueron monarcas en tres oportunidades.

Una vez más, Caribes fraguó su regreso viniendo de atrás, con una reacción realmente importante, tal como lo hicieron en las últimas dos campañas. Luego de una primera mitad en la que jugaron para récord de 9-14, con un rendimiento irregular y un pitcheo que exhibió efectividad de 4.88, los indígenas levantaron su juego.

A partir del 1° de diciembre, sin mucho ruido, el equipo fue recuperándose y antes de su encuentro sabatino marchaba con balance de 12-6, sólo superado por Navegantes del Magallanes, su último rival en la eliminatoria.

El club consiguió colocar su marca global por encima de .500 en buena medida, gracias a una contundente ofensiva de .291, que le permitió anotar 105 carreras, la mayor cantidad durante ese lapso, mientras que su pitcheo apenas permitía que le pisaran el plato en 79 ocasiones, la menor cifra, igualada con Magallanes.

Sus brazos exhibieron una efectividad de 4.32, pero la gran mejoraría estuvo en el bullpen cuyo promedio de carreras limpias fue de 5.38 en sus primeros 23 desafíos, un tremendo contraste con el 4.52 de efectividad de sus más recientes 18 juegos, con el veterano Lester Oliveros consolidado como el hombre de cierre.

También todo ha tenido que ver con el núcleo de jugadores con el que ha contado el club. Hombres como Alexi Amarista, Niuman Romero, Mayckol Guaipe, Jean Carlos Toledo, Balbino Fuenmayor y Gorkys Hernández, quien regresó después de una larga ausencia, han figurado durante esa década sin quedar fuera de enero, aunado a una gerencia que ha entendido como ganar en esta liga trayendo a la organización figuras como Oscar Salazar, René Reyes, Luis Sardiñas, Luis Jiménez y al siempre recordado José Castillo, todos ellos factores clave tanto de las 10 clasificaciones seguidas y, por supuesto, de los tres títulos que ostenta Caribes.

Para esta temporada Anzoátegui contaba con Amarista, Romero, Reyes, Toledo, Guaipe, Sardiñas y Fuenmayor como en las anteriores zafras, además de Oswaldo Arcia, un inspirado Denis Phipps, quien volvió al equipo tras haberlo reforzado en tres ocasiones previas y el sorprendente César Valera, además de Hernández, que hizo lo suyo al final de temporada, especialmente en la serie de tres desafíos ante Águilas del Zulia, en Puerto La Cruz hace una semana.

Una vez más, las fallas que tuvo el pitcheo fueron compensadas con los bates que dispararon 41 bambinazos hasta la noche de este viernes, casi el doble del Magallanes, que le escolta con 22 vuelacercas.

Otro factor que no debe ser obviado es la química del grupo. Gabriel Lino, adquirido a mitad de campaña de Tigres de Aragua, ha quedado sorprendido por el ambiente que se respira en el dugout anzoatiguense y, de acuerdo con su opinión, ahora “entiende” por qué Caribes ha triunfado y sigue ganando en los tiempos actuales.

“Lo que he visto aquí no lo he visto con ningún otro equipo. Es increíble. Podemos estar abajo en la pizarra, pero de un momento a otro volteamos el score y ganamos los partidos, eso se debe a la camaradería de grupo. Todos se apoyan, se divierten. Siempre me preguntaba desde la otra acera ¿Como hacía este equipo para ganar? y ahora lo sé, es grandioso estar aquí”, destacó el receptor,

El capitán Romero ha reiterado en numerosas entrevistas que Caribes no es un equipo, sino una gran familia en la que todos se apoyan dentro y fuera del terreno.

La Tribu llegará a enero con el empuje acostumbrado y con la posibilidad de mejorar, con la vuelta de Hernández, además de las incorporaciones de Willians Astudillo y Liarvis Breto.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.