Caracas.- Caribes de Anzoátegui no necesitó esta vez de una ofensiva demoledora y aplastante para lograr su cuarto triunfo en fila, en esta positiva segunda semana del campeonato 2025-2026, disputada en su casa de Puerto La Cruz. Le bastó un productivo bateo de ocho imparables bien aprovechados y un relevo certero desde el propio primer inning para imponerse 7-4 a Leones del Caracas, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
El conjunto capitalino incurrió en dos errores, uno de ellos muy costoso en la persona del campocorto Gabriel Noriega, que terminó por ensuciar en su totalidad, un racimo de cuatro carreras elaborado en el cierre del tercer inning y donde Caribes empezó a edificar su triunfo.
Beck Way (0-1), lanzador abridor de Leones se vio muy perjudicado, pues sin permitir carrera limpia alguna, esas cuatro anotaciones sentenciaron su derrota.
Por segundo día consecutivo, La Tribu vio explotar a su abridor en el propio primer episodio. Lo cual obligó al mánager Asdrúbal Cabrera, a echar mano de su bullpen en horas muy tempranas. Y al igual que el día anterior, los brazos de relevo respondieron al lograr ponerle freno a los bates contrarios. Hasta siete veces debió llamar a los relevistas. Sebastián Perrone (2-0) y quien atendió la primera llamada, se llevó la victoria, su segunda de la semana y ambas en rescates muy comprometidos. Finalmente, el dominicano Francis Peguero, en su primera oportunidad de preservar un triunfo, se apuntó el salvado.
José Alguacil, mánager del Caracas -conjunto cuya ofensiva también fue de ocho imparables-, apeló a siete relevistas, pero no contó con la suerte y la eficacia mostrada por los muchachos manejados por su colega Cabrera.
Caribes volvió a lucir una hermética defensa, lo cual no deja de ser de mucha ayuda en juegos como este, donde la diferencia no es abundante.
Este domingo, desde las 4:00 de la tarde y en el mismo escenario, terminará esta serie de fin de semana y la segunda semana de acción para Caracas y Anzoátegui.
EL LEÓN SALIÓ ADELANTE
Caracas inauguró la pizarra con dos carreras en la parte alta del primer inning. Luego de un out, Wilfredo Tovar descargó doble al centro y llegó a tercera con rodado de Aldrem Corredor por la inicial. José Rondón sacó base por bolas, pero Oswaldo Arcia respondió con sencillo impulsor a la derecha para impulsar la primera rayita. Víctor Bericoto llenó las bases con boleto y Brainer Bonaci soltó imparable a la izquierda para fletar a Rondón con el 2-0. Carlos Marcano, abridor por Anzoátegui, saltó del montículo y abrió lugar para su colega Sebastián Perrone, quien ponchó a Gabriel Lino y puso fin a la amenaza.
REACCION INDÍGENA
Caribes esperó hasta el tercer acto para decir presente en la pizarra. Y lo hizo mediante racimo de cuatro carreras sucias, que le permitió dar vuelta a la situación y tomar el comando 4-2.
Después de un out, Jesús Sucre cortó con boleto, la cadena de siete retirados que sumaba Beck Way, abridor caraquista. Antonio Pilero la rodó por la intermedia, Brainer Bonaci fildeó, la entregó al torpedero Gabriel Noriega, quien perdió la bola para un error que dejó quietos a los dos corredores. Herlis Rodríguez sonó imparable a la izquierda, primer hit de La Tribu en el choque para dejar los cojines congestionados. Leonel Valera elevó corto a la derecha, pero Hernán Pérez sí pudo responder con incogible al centro para remolcar a Sucre y a Piñero.
Balbino Fuenmayor se encargó de explotar a Way al descargar doble a la derecha para que anotaran Rodríguez Caracasy Pérez. Anzoátegui se iba al frente 4-2.
En el cierre del cuarto, ante el debutante relevista J.C. Keys, los aborígenes sacaron partido al descontrol mostrado en su estreno. Romer Cuadrado y Diego Infante recibieron transferencias. Keys pareció entrar en sus cabales al ponchar a Jesús Sucre, pero Antonio Piñero ligó sencillo al centro para empujar a Cuadrado con la carrera que puso 5-2 la situación.
CARACAS AMENAZÓ, PERO NO LE ALCANZÓ
Cuadrangular de Yonathan Daza, su segundo de la justa, redujo a 5-3 la diferencia en el inicio del quinto ataque león. Riskiel Tineo, quien hacía su estreno en la campaña, fue la víctima de estacazo.
En el episodio siguiente, Caracas siguió la operación cuentagotas para acercarse 5-4. Brainer Bonaci caminó ante el zurdo Liarvis Breto. Gabriel Lino le siguió con sencillo a la derecha que puso a Bonaci en la antesala. Gabriel Noriega elevó de sacrificio a la derecha para impulsar a Bonaci.
Pero Caribes pondría tierra de por medio en el cierre del capítulo. Diego Infante descargó su primer doble de la campaña, una línea por la derecha ante un lanzamiento del relevista Carlos Romero. Jesús Sucre tomó boleto, instantes después de producirse un envío descontrolado que colocó a Infante en la antesala. Eduardo Figueroa entró al rescate de Romero y luego de sacar dos outs, incurrió en un pitcheo sin control, que dio paso a la anotación de Infante. Caribes dominaba ahora 6-4.
El puntillazo vendría en el cierre del octavo ante el relevista Alvin Herrera, quien consintió la carrera del seguro que imprimió el definitivo 7-4.
ECOS DEL TRIUNFO
Al caer el out 27, el circuito radial de Caribes contactó con Balbino Fuenmayor, el pitcher Yílber Díaz -debutante con un solvente cero- y el rendidor Hernán Pérez.
“Busqué un buen batazo porque tenía dos corredores en posición anotadora y logré el doble que empujó dos carreras, en ese decisivo tercer inning. Ya son cuatro victorias al hilo. Estoy esperanzado con esta versión del club”, expresó Balbino, bateador designado del club ganador.
“Voy a seguir con mi cien por ciento sobre el montículo. Se siente muy bien con este estreno sin hit ni carreras en mi relevo de un inning. Hay mucha química en este equipo. Se respira buen ambiente. Me siento muy bien por haber debutado con Caribes y en la LVBP”, dijo Yílber Díaz, quien trabajó a la perfección en el séptimo inning.
“Creo que jugar en Puerto La Cruz es bastante difícil. Pero hemos trabajado bien con la ofensiva y el bullpen ha hecho bien su labor. Hay que salir a jugar duro y a ganar en serie, como lo hemos hecho hasta ahora”, indicó Hernán Pérez, jardinero derecho de La Tribu y quien se combinó con Fuenmayor para empujar cuatro de las siete carreras de su equipo.

Yilber Díaz se estrenó con Caribes y lanzó un inning perfecto con dos ponches
DESDE EL TERRENO
Antes del encuentro, Caribes hizo dos movimientos en su roster. Salieron los relevistas Francisco Sánchez (zurdo) y Richard Brito para dar paso a los también lanzadores Riskiel Tineo y Yílber Díaz, este último con experiencia en Grandes Ligas con Cascabeles de Arizona. Otro del nutrido grupo de criollos que debutó primero en las Mayores antes de hacerlo en la LVBP. Impresionó en su estreno con un inning despachado por la vía rápida y con dos ponches. Sirvió 12 pitcheos, nueve en strike… Wilfredo Tovar, antesalista de Leones, al batear de 4-2 con su cuarto doble, llegó a seis juegos corridos con al menos un imparable conectado… Oswaldo Arcia, esta vez como bateador designado del cuadro capitalino, ha resultado indescifrable para Carlos Marcano, lanzador abridor por Caribes. El domingo le sacó la bola en el Monumental. En esta ocasión, en Puerto La Cruz, le sonó un sencillo. Lleva de 2-2 ante el novato indígena… Lisandro Santos y J.C. Keys, relevistas de Leones, debutaron en este choque. El zurdo dominicano dominó al único bateador que enfrentó. Keys -por su parte- dejó mal sabor con acentuado descontrol y una carrera aceptada, lo cual hizo que el mánager José Alguacil le aplicara el gancho con rapidez… Quien no deja de causarle buena impresión a Asdrúbal Cabrera, estratega de La Tribu, es el relevista Sebastián Perrone, quien otra vez hizo el trabajo. Auxilió al abridor Marcano en el primer inning y en situación de bases llenas, sacó el out que faltaba para finalizar la amenaza. Así inició una labor de 2.1 innings sin hits ni carreras, pero con un boleto y cuatro ponches ante ocho bateadores. Presentó 33 envíos con 22 strikes. Su efectividad es de 3.18. En este cotejo, el mánager Cabrera hizo un enroque en la parte de cierre de su bullpen. Diego Moreno actuó como preparador, luego de haber sido el brazo de cierre en lo que iba de campaña. El dominicano Francis Peguero, quien fungió como preparador, esta vez entró a salvar y logró el objetivo, luego de haber sufrido derrota el pasado domingo ante el propio Caracas en la capital. Por su parte, Moreno salió recompensado con su primer hold. Da la impresión que el estratega aborigen podría mantener esta tónica de alternar en roles a estos dos lanzadores.
EN CIFRAS
Beck Way, lanzador estadounidense que este año transitó entre Doble A y Triple A, abrió por Leones. Subió la lomita con la misión de ir a un máximo de 60 pitcheos. Fue víctima de un despiste defensivo que le castigó con cuatro carreras sucias, en su labor de 2.2 innings. Aceptó tres hits con un boleto y tres ponches frente a 13 enemigos. En total, realizó 46 envíos, 28 en zona fértil… Carlos Marcano, lanzador novato, fue el encargado de iniciar por Anzoátegui y aunque fracasó por segunda vez ante los Leones, en esta ocasión terminó sin decisión. En 0.2 entradas recibió tres hits y dos carreras limpias, con dos boletos sin ponches. Encaró a siete bateadores con 27 pitcheos, 10 en strike. Por estas cosas del beisbol, el joven vio bajar su efectividad de 135.00 a 63.00, dado que en su debut contra el mismo Caracas en su salida anterior el pasado domingo, había consentido cinco carreras limpias en apenas 0.1 innings… Diego Infante, jardinero izquierdo indígena, conectó en este desafío sus dos primeros dobles de la temporada… Herlis Rodríguez, jardinero central y primer bate de la novena oriental, suma ya siete impulsadas en la campaña… Jefferson Morales, utility caraquista, ha bateado tres hits en la campaña. Dos de ellos han sido en calidad de emergente… Caribes ahora pierde su serie particular de la campaña ante Caracas con balance de 1-2, con la esperanza de poder igualarla este domingo en casa. De por vida, los Leones rugen fuerte en la confrontación con los aborígenes, al dominarla 172-157. En Puerto La Cruz, La Tribu manda 85-80 sobre los capitalinos… El tiempo de juego fue de 3 horas con 09 minutos.








