Caribes barrió a Magallanes y ascendió al liderato

Caribes
José Ramón Rodríguez | Foto: Prensa Caribes
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Caribes de Anzoátegui venció 11-3 a Navegantes del Magallanes la noche del miércoles y completó la barrida en la miniserie de dos juegos disputada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

La Tribu, tras pasar la escoba, ascendió en la tabla de clasificación como uno de los tres líderes, junto a las Águilas del Zulia y los Tigres de Aragua, justo cuando los orientales cumplen la mitad de los compromisos de la ronda eliminatoria.

José Ramón Rodríguez (2-3) encaminó a Caribes hacia la punta del campeonato llevándose el triunfo tras una estupenda apertura de 5.1 innings de apenas un hit permitido, que fue un jonrón de dos carreras de José Gómez.

El lanzador derecho, luego de permitir el vuelacerca, retiró en fila a los últimos nueve bateadores que enfrentó, terminando su línea de la noche con tres ponches y un boleto.

“Estoy muy contento con esta actuación. El equipo y el bullpen necesitaba una presentación así, porque venían agotados”, dijo Rodríguez a Eduardo Medina para el circuito radial de Caribes, luego del compromiso. “Me enfoqué en caminar rápido los innings, y creo que ahí estuvo el éxito. Tuve la suficiente confianza con (el receptor) Carlos Pérez. Me ayudó mucho”.

El cubano efectuó 75 lanzamientos, 55 de ellos strikes (73%) e indujo seis rodados, además de cinco elevados, para mejorar su WHIP de la campaña a 1.09, el segundo mejor entre los pitchers calificados en el circuito

HERMANOS ALFONZO EN LA HISTORIA

A la ofensiva, entretanto, Omar Eliézer Alfonzo prendió la fiesta con un jonrón de tres carreras ante Leonardo Taveras que bautizó la pizarra en la primera entrada, en cuenta de tres bolas y un strike, y un out.

“Estaba buscando un buen pitcheo en ese pitcheo, teniendo cuenta favorable, y gracias a Dios salió el batazo”, relató el toletero zurdo a Mariangel Osorio, para la transmisión de Meridiano Televisión. “Es emocionante el trabajo que ha venido haciendo el equipo y conexión que todos tenemos en el clubhouse. Somos un grupo joven, rodeado de varios veteranos, que vamos a seguir luchando, porque la misión es enero”.

Ya en el séptimo episodio, el hermano de Omar, Eliézer Alfonzo Jr. despachó un vuelacerca solitario para el Magallanes ante los lanzamientos de Luis Reyes.

De esa forma, los hijos Eliézer “El Matatán” Alfonzo se convirtieron en la segunda dupla de hermanos que conectan jonrón como rivales en el mismo juego, después que lo hicieran Edgar (Leones del Caracas) y Edgardo Alfonzo (Magallanes), de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.

“Una de las cosas que vengo a trabajar acá es mi launch angle para buscar más extrabases, pero vine, primero que nada, a competir”, comentó Omar Alfonzo. “La vibra del ‘Chico’ en estos dos días fue impresionante. Espero que la próxima semana, y en todos los juegos, sea igual”.

Omar Alfonzo despachó su segundo vuelacerca de la campaña e igualó su marca personal en tres zafras

LO QUE VIENE

Caribes (16-12) descansará el jueves, antes de afrontar una gira de tres duelos que comenzará el viernes en Maracay, contra los Tigres de Aragua. El Magallanes (11-17), a su vez, seguirá en el oriente del país, iniciando una miniserie de dos careos contra los Bravos de Margarita, con Ricardo Sánchez como abridor bucanero.

DESDE EL TERRENO

CARIBES

  • – Balbino Fuenmayor, quien salió del juego del martes por molestias en uno de los oblicuos, no vio acción el miércoles. Diego Infante estuvo como jardinero izquierdo y séptimo bate, y Romer Cuadrado como designado y quinto madero.

  • – Asdrúbal Cabrera, mánager de Anzoátegui, ofreció a Mariangel Osorio, para la antesala de Meridiano Televisión, un balance sobre el rendimiento del equipo, al cumplirse exactamente la mitad de la ronda eliminatoria. “La clave para este rendimiento ha sido la unión del equipo. Mostraron un compromiso muy fuerte desde la pretemporada, y se han mantenido saludables. A pesar de que hay mucho talento, no hay ego. Todos los jugadores se han puesto a disposición para defender cualquier posición, y en el que caso de los lanzadores, para actuar en cualquier momento del juego. Eso ha sido muy importante”, dijo.

  • – Andrés Machado (LD), lanzará con la Tribu en diciembre, informó Tony Merola, jefe de prensa y miembro del comité deportivo del club.

MAGALLANES

  • – Leonardo Taveras (LD) ingresó en el roster por Andrelton Simmons (INF). Taveras fue el abridor del juego y apenas pudo sacar un out, encajando tres carreras limpias, con tres boletos y un hit admitido, que fue el jonrón de Omar Alfonzo, para ser el pitcher perdedor del duelo. Simmons, por su parte, viajó a Asia a atender asuntos personales y es “altamente probable que regrese a mediados de diciembre” a los Navegantes, indicó Federico Rojas, gerente deportivo del equipo, al periodista César Sequera, para ElEmergente.com.

  • El grandeliga Luis Torrens (C), no recibió permiso de los Mets de Nueva York para actuar esta campaña con los filibusteros, informó el directivo Rojas a Sequera.

  • – Luarbert Arias (LD) ascendió al montículo en el octavo inning y debutó en la LVBP.  No pudo sacar ningún out, dio dos boletos y permitió dos carreras, que terminaron siendo sucias. Es el undécimo jugador criollo del Magallanes que se estrena esta temporada en el circuito, luego de Jorge Ruiz (OF), Alexander Campos (LD), Saúl García (LD), Jaiker García (LD), Nelson Rada (OF), Alexis Hernández (OF), Bryant Betancourt (C), Juan Amarante (LZ), Jorge Burgos (OF) y José Franco (LD).

YouTube player

EN CIFRAS

  • Caribes aumentó su ventaja en la serie particular de la temporada contra el Magallanes a 3-1. La Tribu, a su vez, recortó distancia en la vitalicia a 163-159, de acuerdo con el departamento de prensa aborigen.

  • – Diego Infante se fue 3-2 e impulsó tres carreras. Terminó la serie contra los Navegantes de 5-3 con un jonrón y cuatro remolcadas.

  • – Yoelvin Silven lanzó una entrada en blanco y ponchó a dos rivales. Mejoró su efectividad de la temporada a 0.87 y el WHIP a 0.58 en 10.1 entradas. Compila, además, una relación de 14 ponches y dos boletos, cuatro holds y récord de 2-0.

  • El relevo del Magallanes dio siete boletos y tres pelotazos, e incurrió en un wild pitch.

  • La ofensiva filibustera apenas dio 10 hits en la serie contra Caribes, cinco en cada juego. Terminaron entre ambos encuentros de 14-1 con corredores en posición de anotar.

  • 3 horas con 45 minutos fue la duración del juego.

  • 7 mil 564 aficionados asistieron al Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, la mejor entrada de la temporada en Puerto La Cruz. En la serie contra el Magallanes, la asistencia fue de 14 mil 222 fanáticos.

Suscríbete al club del fanático