Cardenales intenta romper el maleficio de un bicampeonato para la LVBP

Cardenales
Francisco Arcia | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Mexicali, Baja California.- Para ganar una Serie del Caribe, un equipo debe disputar un apretado calendario en poco más de tres meses, alzar el título en el campeonato doméstico, y luego dejar suficiente combustible para destacarse en una sede que puede estar tan distante, como Mexicali de Caracas (5.527 km), y con un roster al que se le deben hacer varios ajustes de última hora.

Una vez en la competición, existe muy poco tiempo para adaptarse al estadio, medirse a rivales poco conocidos e incluso a condiciones climáticas adversas. Después, se debe ganar todos los días, con un margen de error muy pequeño y que la diosa Fortuna sea una aliada en el camino del que será ungido como monarca del Clásico Caribeño.

Una vez cumplida la tarea, algo así como completar los 12 trabajos de Hércules ¿Es posible conseguir un bicampeonato en el Caribe? La respuesta es sí, aunque los representantes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional no han podido conseguirlo en ninguna de las etapas del torneo, que se inició en el lejano 1949, con La Habana como escenario.

Pero la historia y las tendencias estadísticas, pueden cambiarse. También los maleficios. Al menos es lo que piensan los peloteros que salieron campeones en Miami 2024 con Tiburones de La Guaira y sobreviven en Mexicali 2025, uniformados con Cardenales de Lara.

“Es un equipo muy bueno, que puede repetir el campeonato para el país, que ha demostrado ser uno de los mejores de la liga. Contamos con el pitcheo y los bateadores para alcanzar el título”, apuntó Alexi Amarista, refuerzo de Bravos de Margarita, que hace un año ligó para .370 en el evento.

Cardenales
Alexi Amarista fue campeón de bateo de la Serie del Caribe anterior

Silvino Bracho, estelar relevista de Águilas del Zulia, curtido en postemporadas, que tiró cuatro entradas en blanco para los Tiburones de Oswaldo Guillén y ya suma un cero con Cardenales, se mostró precavido.

“Cardenales tiene todo para conseguir el campeonato, sólo que es una serie muy corta en la que gana quien haga mejor las cosas, quien ejecute mejor, quien haga las pequeñas cosas”, señaló el marabino, de 32 años de edad. “Fíjate lo que pasó en los dos primeros juegos, no produjimos con corredores en posición de anotar. Los otros equipos supieron aprovechar el momento”.

Cardenales
Silvino Bracho no ha permitido carreras en 12.1 innings actuados de por vida en Serie del Caribe

Como cerrador, Bracho sabe muy bien que se debe tener memoria corta y dejar las derrotas en el día que ocurrieron.

“Tenemos peloteros experimentados y los ánimos están arriba. La página se pasó y todos están 100% centrados”.

Hernán Pérez, súper utility de Lara, con 10 años de experiencia en las Mayores, cree “que es difícil, pero no imposible”.

“Siempre que obtienes un campeonato, quieres lograr el otro, aunque pocos lo consiguen. En este caso tenemos el equipo para salir triunfantes este año… Vamos a jugar duro todos los días, es lo que podemos controlar”.

Arnaldo Hernández fue el cerrador de La Guaira en la última etapa de la campaña 2023-2024, incluida Miami 2024 y espera mantener la racha en tierras mexicanas, estando “positivo”.

Viene de rescatar siete partidos en el Round Robin para romper el récord de salvados de Giovanni Carrara, miembro del Salón de la Fama, que estableció para los pájaros rojos en la 2001-2002, con seis. Luego se apuntó uno más en la Gran Final.

Cardenales
Arnaldo Hernández salvó cuatro juegos en Miami 2024

“Estoy muy orgulloso de estar aquí, ya van cinco participaciones en Series del Caribe, y vuelvo estar aquí, gracias a la confianza del Cardenales. Así que, para retribuirlo, como el resto, debo tratar de hacer todo lo posible para hace ese back-to-back”, destacó Anthony Vizcaya, reserva de Navegantes del Magallanes.

“Es muy emocionante formar parte de un bullpen como este, junto con Arnaldo y Silvino, y el resto de los muchachos. Seguiré trabajando como siempre lo he hecho, cada vez que me necesiten. Creo que con el aporte de todos vamos a salir campeones”, abundó Vizcaya, de 31 años de edad. 

Cardenales
Silvino Bracho y Anthony Vizcaya suelen practicar juntos en el Estadio Nido de los Águilas

Francisco Arcia, que vuelve a enfundarse en el uniforme del Cardenales, ahora como refuerzo desde Leones del Caracas, se encuentra en una situación similar a la de hace algunos años atrás.

“La unión te lleva a un título. Sumar día a día, enfocarte en lo que puedes hacer. Ya lo hice con Lara, porque formé parte de los equipos campeones 2018-2019 y 2019-2020. Así que sería grandioso hacerlo para el país”, puntualizó el receptor, de 35 calendarios de vida.

Los Cardenales están virtualmente clasificados a semifinales, una etapa en la que los partidos son a todo o nada. Allí podrán seguir demostrando de qué están hechos, como suele enfatizar el capitán Ildemaro Vargas, luego de arrancar con dos derrotas al hilo.

“Sabemos el proceso que conlleva hacer el viaje y estar listos para jugar, pero es lo que nos gusta, lo que nos hace trabajar, lo que amas y haces por la familia”, concluyó Amarista.

Cardenales
Hernán Pérez acumula 15 carreras empujadas vitalicias en SDC, antes del duelo ante Japón

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.