Caracas.-Hasta la tercera entrada del juego entre Cardenales e Indios el lunes, el campeón de Venezuela no acumulaba extrabases ni innings de múltiples carreras en Mexicali 2025. Sin embargo, a partir de entonces, Lara se sacudió el letargo para remontar una desventaja de cuatro rayas y llevarse el triunfo 10-5 sobre Mayagüez, monarca de Puerto Rico.
La bandada escarlata despertó con seis conexiones de dos o más almohadillas, incluido un jonrón solitario de Danry Vásquez, y fabricó anotaciones en los últimos siete episodios del duelo, para registrar su primera victoria en la edición de la Serie del Caribe, disputada en el Estadio Nido de los Águilas.
Cardenales, tras la jornada, dejó su récord en 1-2, idéntico registro al de los boricuas, a falta de un compromiso por celebrarse para ambos equipos, en la primera fase del torneo.
Un total de 14 hits despachó la toletería larense, uno más de los que combinó en los dos primeros careos del certamen.
“Este es un equipo que bateó mucho en la postemporada de la LVBP, y hoy recuperó esa capacidad. Lo más importante fue que fuimos oportunos con hombres en base y volvimos a ser agresivos”, dijo el mánager Henry Blanco sobre la actuación del elenco venezolano, que robó tres cojines en cuatro intentos. “A partir del tercer episodio demostramos lo que hemos sido a lo largo de toda la temporada”.
El capitán Ildemaro Vargas bateó de 6-3 con dos dobles, incluido el que inauguró la cuenta de extrabases crepusculares en el compromiso y la cita caribeña, frente al viejo conocido Daryl Thompson, para romper el cero en la pizarra por los venezolanos, impulsando desde la primera base a Eduardo García, quien previamente había disparado el primero de los imparables del club.
A CONTRACORRIENTE
Luego de que Danny Ortiz conectó en el cierre del tercer acto un vuelacerca de tres carreras frente al abridor de Cardenales, Adrián Almeida, para despedirlo del desafío y poner en ventaja a Indios 5-1, los pájaros rojos comenzaron a aletear.
Lara anotó una en el cuarto y dos en el quinto para acercarse, antes de que Vásquez, en el sexto, sacudiera frente al zurdo Nelvin Fuentes su tercer cuadrangular de por vida en Serie del Caribe, para igualar el score 5-5.
“Simplemente nos enfocamos en hacer las cosas pequeñas”, comentó Vásquez a la transmisión de ByM Sport luego del encuentro. “Estamos tratando de reaccionar, no tuvimos suerte en los primeros dos juegos, pero remontar un partido que estaba 5 a 1 habla de lo que podemos hacer. Este es un estadio para lanzadores, así que empezamos a hacer ajustes”.
![](https://lvbp.com/wp-content/uploads/2025/02/Danry-Vasquez-Foto-Alejandro-van-Schermbeek.jpg)
La remontada tricolor se concretó en el séptimo, con un tubey de Hernán Pérez frente a Jake McSteen, que remolcó dos rayitas para dar una ventaja que nunca más perderían por el resto de la tarde en Baja California.
“Le encontramos el truco al estadio. Estábamos un poco apagados, pero hoy despertamos tanto con corredores en circulación, como corriendo las bases”, analizó Pérez. “Danry ha sido un gran jugador para nosotros y después que empató el juego con ese jonrón, nos hizo sentir bien con ese batazo”.
LAS DECISIONES
Anthony Vizcaya (1-0), cuarto de ocho brazos usados por el piloto Blanco, se llevó el lauro al trabajar un inning en blanco.
El derecho, además de Robinson Hernández (1.2 IL), Edwin Escobar (1.0), Alex Scherff (1.0), Brian McKenna (0.1), Liarvis Breto (0.2) y Arnaldo Hernández (1.0) se combinaron para transitar 6.2 tramos en blanco del bullpen, luego de que el iniciador Almeida permitiera cinco carreras (tres sucias) en 2.1 actos.
“Pudimos poner presión como lo hemos hecho todo el año. Hoy volvimos a ser el Cardenales que hemos sido toda esta campaña”, repitió el estratega Blanco. “Ha sido estupendo jugar en esta ciudad, los dos primeros juegos no los pudimos disfrutar como el de hoy, pero la atmósfera ha sido grandiosa, el parque es bueno, la afición que viene nos da muchas buenas vibras”.
El descalabro, entretanto, recayó en Ricardo Vélez (0-1), quien toleró dos rayas merecidas en un par de tercios.
LO QUE VIENE
Cardenales cerrará la etapa del Todos Contra Todos frente al Japan Breeze, la tarde del martes. Por Lara abrirá el refuerzo Jesús Vargas y por los nipones lo hará Kenta Hitomi, según reveló el mandamás Alex Ramírez a Leonte Landino.
Si los crepusculares ganan, avanzarán a la semifinal y evitarán recurrir a los criterios de desempate para seguir con vida en el torneo.
![](https://lvbp.com/wp-content/uploads/2025/02/Anthony-Vizcaya-Foto-Alejandro-van-Schermbeek-03-02.jpg)
DESDE EL TERRENO
Por Cardenales de Venezuela, Alí Sánchez regresó a la receptoría, luego de que el refuerzo Francisco Arcia recibiera los envíos de Jimmy Endersby en el segundo juego del torneo. Con Sánchez detrás del plato, los lanzadores de Lara dejaron efectividad de 3.16 en 15 juegos durante la ronda eliminatoria de la LVBP, de 2.81 en nueve encuentros en el Round Robin y de 4.67 en seis duelos de la Gran Final…Luego del compromiso, Hernán Pérez habló sobre el ambiente que se vive en Mexicali: “Los aficionados aquí son como los de Venezuela, por eso es que amo jugar pelota de invierno. Amo representar a mi país, cada vez que llevo a Venezuela en mi pecho, lo disfruto. Cuando disputamos este torneo, queremos llevarle alegría a la gente”…Gorkys Hernández, en entrevista con Ignacio Serrano para 1 Baseball Network se refirió al viaje de 22 horas que realizó la delegación venezolana para su arribo a Mexicali: “Para ningún pelotero es fácil pasar tantas horas viajando para jugar poco tiempo después. No fue grato para nosotros, pero las ganas que uno tiene y la responsabilidad con todo un país nos hace concentrarnos. Vinimos a dar lo mejor para dejar a Venezuela en alto”…Por Indios de Puerto Rico, Danny Ortiz, quien inició la campaña del invierno boreal con Leones del Caracas en la LVBP, disputa su novena Serie del Caribe, la máxima cantidad entre los jugadores activos, igualado con Ricardo Gómez (LD) y Raúl Valdés (LZ), de acuerdo con Nelson De La Rosa, estadígrafo de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe…Daryl Thompson, entretanto, lanzador de 39 años de edad y con siete campañas en la LVBP, incluidas un par que terminaron en títulos con Caribes de Anzoátegui, transita su sexta experiencia en el torneo. Abrió por Mayagüez y luego de retirar a los ocho primeros bateadores que enfrentó, se marchó sin decisión al aceptar cuatro hits y tres carreras (una sucia) en 3.0 entradas. “Ha hecho un tremendo trabajo en la liga invernal con nosotros. Creo que va a ser un buen pareo contra el equipo de Venezuela”,apuntó Wilfredo “Coco” Cordero, mánager boricua antes del encuentro, al diario El Nuevo Día de San Juan…El piloto puertorriqueño, además, se refirió a las sensaciones del equipo en la antesala al duelo. “Sé que los muchachos están listos para jugar. Estamos, como quien dice, de vuelta en el torneo, 1-1. Los ánimos están bien grandes ahora mismo. Están conscientes en la posición que nos ponemos. Saben la importancia”…Dereck Rodríguez, hijo del miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Iván Rodríguez, lanzó dos tercios en blanco. Fue la segunda presentación del derecho contra un equipo venezolano en SDC, luego de la de su estreno en Culiacán 2017, ante Águilas del Zulia…Este lunes fue feriado en México, al conmemorarse el Día de la Constitución Mexicana. Por esa razón, la jornada comenzó antes que los días anteriores del certamen.
![YouTube player](https://i.ytimg.com/vi/lHxaO8NFr2U/maxresdefault.jpg)
EN CIFRAS
Para Cardenales fue su victoria número 17 en Serie del Caribe y la sexta contra representantes de Puerto Rico, la máxima cantidad entre todos los países que ha enfrentado, de acuerdo con IVC Networks. Su récord quedó en 17-22…Luego de haber ligado de 8-1 con corredores en posición anotadora en los dos primeros juegos del torneo, la ofensiva de Lara se fue de 17-5 contra Indios en esa situación…El pitcheo de Venezuela dejó su efectividad en 1.73, el tercero mejor del certamen, a falta del duelo que cierra la jornada. El bullpen, entretanto, tiene EFE de 1.42 en 12.2 episodios…Además de Ildemaro Vargas, tuvieron juego multihits Alexi Amarista (de 4-2, 1 CI, 1 CA, 1 BB), Rangel Ravelo (4-3, 2 CI, 2 CA, 1 BB) y Eduardo García (5-2, 2CI, 2 CA)…13 mil 332 aficionados asistieron al Estadio Nido de los Águilas…3 horas con 31 minutos fue la duración del juego.