Caracas.- Pedro Rodríguez y Silvino Bracho eran prácticamente perfectos en los cierres de los partidos de las Águilas hasta el juego del Día de La Chinita. El encanto que el par de relevistas ejercían sobre los rivales no funcionó esta vez ante los Bravos, quienes reaccionaron en las últimas entradas para llevarse la victoria.
Los margariteños anotaron nueve carreras en sus últimas tres oportunidades ofensivas para derrotar 13-7 a los occidentales en el tradicional encuentro de la LVBP que se realiza todos los 18 de noviembre en el Estadio Luis Aparicio El Grande.
“El Amolador” y “Pupilo Time” mantenían un registro dorado antes este juego. Entre los dos habían permitido solamente 2 carreras limpias en 27 episodios cada vez que entraban a partir del octavo inning con el Zulia empatando o en ventaja.
Ese andar casi inmaculado, sin embargo, fue destrozado por la escuadra que dirige Henry Blanco.
REACCIÓN POSTRERA
Este Día de La Chinita, Rodríguez permitió el quinto cuadrangular de Moisés Gómez en la campaña que puso adelante a la visita 6-4. “Estoy muy contento porque salió el batazo para poner el equipo arriba y aportar mi granito de arena”, dijo el slugger que remolcó dos rayitas con ese batazo, a Sabrina Paz de One Baseball Network.
Silvino, en tanto, también se fue por un derrotero negativo como su socio en los cierres de los marabinos. Toleró un vuelacercas solitario de Ramón Cabrera en el noveno (el primero de la campaña), que empató la justa a 7 por lado después que la casa reaccionó con tres carreras para irse arriba 7-6.
El experimentado catcher, de 36 años de edad, comentó después del duelo al departamento de prensa de Bravos que “ganamos un tremendo partido porque no está nada fácil jugar acá en Maracaibo a la 1 de la tarde. Volvimos a demostrar que vamos a estar peleando siempre”.
EXPLOSIÓN EN EL DÉCIMO
La edición 56 del clásico que se juega en tierras zulianas se definió en extrainnings y la mejor parte la sacaron los de la isla oriental. Su toletería explotó con seis anotaciones frente a los relevistas Dovydas Neverauskas y Leonel Campos.
Alexi Amarista remolcó la carrera de la diferencia 8-7 con sencillo a la derecha y la novena entró por un wild pitch. Después, un doble de Juan Santana produjo tres más y la anotación final llegó por un sencillo remolcador de Cabrera.
LO QUE VIENE
Ambos conjuntos descansarán este miércoles, día en que continúa la actividad en la sexta semana de la temporada 2025-2026. Bravos vuelve a su casa del estadio Nueva Esparta para comenzar una serie de dos partidos contra Magallanes. Águilas, en tanto, jugará el jueves frente a Caracas en La Rinconada.

DESDE EL TERRENO
ÁGUILAS
- – Águilas jugó con una camiseta que dice La Chinita en el pecho con sus tradicionales colores blanco y negro de local. Es la versión “City Connect” de los marabinos.
- – Wilyer Abreu, jugador de MLB con los Medias Rojas de Boston, realizó la ceremonia del primer pitcheo junto con el outfielder de los Cerveceros de Miwaukee, Jackson Chourio. Entrevistado por One Baseball Network compartió que la mención especial que recibió del premio Luis Aparicio “es un orgullo porque ese es un premio emblemático para todos los venezolanos”. Sobre su participación en Venezuela dijo “que no lo tengo claro, primero tengo que hablar con mi equipo en Estados Unidos”.
- – AlÍ Castillo, casado con una nieta de Luis Aparicio, solicitó permiso para jugar con el número 11.
- – José Dávila, quien abrió por segundo año consecutivo en el Día de La Chinita, recalcó a OBN que “es una experiencia muy satisfactoria porque soy de aquí, de Maracaibo y mi familia va a verme en el estadio lleno. Se siente demasiado bien”.
- – Pedro Rodríguez estaba por primera vez en el bando local del tradicional juego de la patrona zuliana y expresó su emoción por este momento. “No había tenido la oportunidad de vivirlo con el equipo de la casa. La verdad lo que se vive de temprano con la gente y los compañeros es bastante bonito”, dijo el relevista en la antesala de Televen.

BRAVOS
- – José Quijada, setup de los margariteños, por primera vez le toca ser parte del rival de los aguiluchos en el partido de La Chinita. Sobre su segunda campaña con el equipo destacó en una conversación previa al duelo con Televen. “Tenemos mucho que dar en el terreno porque somos un equipo unido y en armonía, que define lo que es este juego. Estamos compactos, con buenos bateadores y gran pitcheo”.
- – Melvi Acosta dijo que se sentía “emocionado” por ser el abridor de la escuadra margariteña en el encuentro de santa patrona zuliana. “Me siento muy contento. A los fanáticos de Maracaibo les gusta mucho el beisbol y es algo especial para mí estar acá”.
- – Juan Santana llegó a 14 partidos seguidos conectando al menos un hit.

EN CIFRAS
- – Esta es la primera caída de las Águilas en un extrainning en el Día de La Chinita, según el docente e investigador Raúl de la Cruz Veliz. Bravos pasa a dominar 2-1 la serie particular en estos partidos contra los rapaces.
- – Bravos, según de la Cruz Veliz, es el primer visitante que anota al menos 10 carreras en los anales de este juego desde que Cardenales derrotó 16-3 a los dueños de casa en la edición número 36 (año 2014).
- – 16 de las 20 carreras del partido se anotaron del séptimo episodio en adelante.
- – Jorgan Cavanerio fue sonado nuevamente por los bateadores de Bravos. En sus tres relevos de esta serie permitió ocho carreras limpias en 1.1 innings.
- – Jaison Chourio conectó tres hits en un partido por primera vez con los aguiluchos.
- – La asistencia oficial fue de 7 mil 496 personas, de acuerdo con el equipo de prensa de los zulianos. Se jugó en 4 horas y 24 minutos.




