Caracas.- Cuando un equipo cuenta con la fortuna de combinar los tres elementos básicos del beisbol: bateo, pitcheo y defensa, las posibilidades del triunfo son enormes. Y eso ocurrió la noche de este martes en el Estadio Nueva Esparta del sector Guatamare, donde Bravos de Margarita brilló ante su fanaticada para imponerse 7-2 a su paisano oriental Caribes de Anzoátegui.
Doce imparables desplegó la ofensiva insular, cuyo pitcheo, asentado en cinco brazos, redujo a solo cuatro imparables el ataque indígena. Ganó el dominicano Ángel Rondón (1-0), en su estreno esta temporada, con el primer hold de la contienda tanto para Carlos Navas como para el zurdo José Quijada. El relevo local solo consintió un imparable, en su labor de cinco entradas.
Álex Valverde (0-2), abridor y primero de seis brazos utilizados por el estratega Asdrúbal Cabrera, se anotó el revés.
Bravos basó su ataque en dos racimos de tres carreras, logrados en los innings tercero y octavo, este último para deshacer las esperanzas de Anzoátegui.
A nivel defensivo, Caribes -que empezó la semana como líder del rubro- incurrió en dos pifias.
Bravos, aunque cometió un pecado, se mostró granítico con el guante en el resto del encuentro.
El elenco margariteño mejoró su marca a 12-10, mientras Caribes cayó de los .500 puntos al bajar a 10-11.
Este miércoles, desde las 7:00 de la noche y en el mismo escenario, concluirá esta serie de dos encuentros. Por los locales irá Melvi Acosta y por La Tribu Carlos Marcano.

El dominicano Ángel Rondón (1-0), ganó en su estreno esta temporada
BRAVOS DECIDIÓ EN EL TERCERO
Margarita esperó hasta el cierre del tercer acto para inaugurar la pizarra, con ramillete de tres carreras.
José Alexander Martínez ligó sencillo al centro. Edward Olivares recibió pelotazo, que le obligó a abandonar el encuentro. En su lugar entró el cubano Roel Santos, quien heredó la responsabilidad de cubrir el jardín central. Luego de un out, Alexi Amarista golpeó doblete al centro para impulsar al “Tilín” Martínez y dejar corredores en posición anotadora. En situación de dos outs, Wilson García la rodó por la inicial, batazo que le hizo cometer error a Romer Cuadrado, lo cual abrió las puertas del plato a la pareja de Santos y Amarista. Los locales se iban al frente 3-0.
Pero Caribes no tardó en reaccionar para acercarse 3-2, gracias a sencillo de Hernán Pérez a la derecha y cuadrangular de Balbino Fuenmayor por la izquierda.
En el cierre del sexto episodio, los locales ampliaron a 4-2 la diferencia ante el zurdo Liarvis Breto. Después de un out, Ramón Flores despachó sencillo a la izquierda. Moisés Manuel Gómez sacó base por bolas y Juan Santana soltó sencillo al centro, batazo que recogió Herlis Rodríguez y con buen disparo al plato -en primera instancia- puso out al corredor. Margarita retó la jugada y se cambió la decisión. No porque Flores llegara primero a la goma, sino porque Carlos Eduardo Pérez bloqueó de tal modo, que Flores no pudo entrar al plato.
La estocada definitiva llegó en la conclusión del octavo acto, con el segundo rally de tres carreras de Bravos en el juego.
Frente al zurdo Rafael Marcano, Ramón Flores inició con sencillo al centro. Marcano salió de escena en favor del derecho Riskiel Tineo, quien fue recibido por incogible de Juan Santana a la izquierda. Roel Santos descargó doble a la derecha para empujar a Flores y dejar corredores en posición anotadora. Breyviv Valera fue pasado intencionalmente y Alexi Amarista respondió a la afrenta con imparable a la izquierda para fletar a Santana y a Santos, acción que concretó el definitivo 7-2.
ECOS DEL TRIUNFO
Luego del out 27, el circuito radial de Bravos captó las voces del jardinero circunstancial Roel Santos y el segunda base Alexi Amarista. Ambos con buenas cuentas ofensivas y defensivas.
“Vi que no estaba alineado para este encuentro. Pero siempre estoy en mi rutina. Edward Olivares salió luego de un pelotazo, entré rápido a la acción y pude hacer una buena jugada sobre batazo de Balbino Fuenmayor y responder al bate. Debí cambiar rápido el chip de jugador de banca a pelotero en juego. Esto me hace sentir bien”, expresó el jardinero central, oriundo de Cuba.
“Comenzamos con buen pie la serie en casa. Todos hicimos buen trabajo para lograr un triunfo en conjunto. El bullpen estuvo a la altura. A lo largo de la temporada, nuestros lanzadores han logrado el cometido. Esta noche fui paciente, me fui de 5-3 y pude conectar el hit de dos carreras en el octavo inning. Me retaron al pasar intencionalmente a Breyvic Valera y tuve la dicha de dar el batazo”, indicó el Ninja de la segunda base, donde tuvo buenas intervenciones con el guante.
DESDE EL TERRENO
CARIBES
– Alex Valverde, lanzador derecho, inició por Caribes con marca de 0-1, luego de dos aperturas en algo más de una semana en el país. Con labor de 6.0 actos, efectividad de 3.00 y WHIP de 1.50, realizó su primer lanzamiento del encuentro.
– Balbino Fuenmayor se llevó la cerca en el cuarto inning, su cuarto jonrón de la campaña y 83 de por vida, que le iguala en el histórico de la LVBP con René Reyes, casualmente el actual instructor de bateo de Caribes. Vale apuntar que fue el primer vuelacercas que, el nativo de Güigüe, Carabobo, logra en el Estadio Nueva Esparta de la Isla. Único parque de la LVBP que aún no era testigo del poder del Balbinator.
– Loiger Padrón, relevista indígena, salió del roster semanal. En la campaña el laborioso lanzador anda con marca de 0-1 con efectividad de 6.14. y WHIP de 1.50. Recibe unos días de descanso para tratar de reordenar pensamientos.
– Luis De Ávila, lanzador colombiano, regresa al roster aborigen. Tendrá oportunidad de reivindicarse, pues en dos aperturas compila marca de 0-1 con alta efectividad de 11.25 y WHIP de 2.75 en apenas 4.0 entradas.
– Luis Reyes, lanzador dominicano que hace tres temporadas dejó marca de 1-0, con efectividad de 0.56 y WHIP de 1.06 como miembro de La Tribu, está anunciado para llegar en los próximos días. de no enderezar el rumbo, el neogranadino De Ávila parece tener todo el talonario de la rifa, pues Reyes viene para iniciar encuentros.
BRAVOS
– Félix Doubront, lanzador zurdo, se encargó de abrir por el club insular. Con marca de 0-0 en una apertura y 3.0 innings de labor, escaló el montículo del recinto de Guatamare. Inició su trabajo con efectividad de 3.00 y WHIP de 1.33.
– Edward Olivares, jardinero central y primer bate, recibió un pelotazo en la mano izquierda en el tercer inning, lo cual le obligó a salir del juego. Sometido a exámenes radiológicos, los mismos resultaron negativos. No obstante, el equipo procedió por precaución, a retirarlo del roster semanal, como medida para que el jugador pueda recuperarse a plenitud del impacto, ocasionado por un envío del lanzador Alex Valverde.
– Roel Santos, jardinero cubano, sustituyó a Edward Olivares. Empujó una carrera, anotó dos, descargó su segundo doble de la campaña y decapitó en el jardín central, lo que parecía el segundo jonrón de Balbino Fuenmayor en la noche.
– Varios cambios se registraron en el roster semanal del club ñero. Ingresaron los lanzadores derechos Ángel Rondón y Mauricio Veliz, el zurdo Pedro Rodríguez, el infielder Pedro Martínez y el receptor Francisco Arcia.
– El relevista derecho Eddy Demurias y el infielder Jeremy Rivas, encabezaron a los jugadores que egresaron del roster activo. Acompañados por el relevista derecho Adrián Luna, el zurdo Dedgar Jiménez y el receptor Jason López.
– Eddy Demurias deja marca de 1-1 con alta efectividad de 6.35 y WHIP de 1.59 en siete salidas. Empezó brioso su actuación, pero luego su eficacia cayó en declive.
EN CIFRAS
– Alex Valverde cubrió 3.0 innings como iniciador de Caribes. Aceptó cuatro hits y tres carreras, una sola merecida. No concedió boletos y ponchó a uno de los 15 rivales que enfrentó con 61 pitcheos, 39 en strike. Su efectividad permanece en 3.00. Cargó con su segundo revés.
– Félix Doubront transitó 4.0 entradas con tres imparables -uno de ellos jonrón de Balbino Fuenmayor -, dos carreras limpias, sin boletos y cinco ponches. Se midió a 15 oponentes con 66 lanzamientos, 45 en zona buena. Su promedio de carreras limpias se elevó de 3.00 a 3.86.
– Ángel Rondón se estrenó con triunfo esta temporada con Bravos. Relevó 2.0 innings a la perfección con dos ponches. Sus 15 enemigos vieron 15 envíos con 12 de ellos en strike, lo cual revela un fino control. Este año el dominicano actuó en la Liga Mayor.
– Los hermanos Pérez se encargaron de custodiar el plato: Carlos Eduardo por Caribes y Carlos Jesús por Bravos.
– Anzoátegui, con 20 juegos realizados, llegó a la Isla como quinto en ofensiva con .279, tercero en efectividad con 4.34 y líder en fildeo con .983 puntos.
– Margarita, con 21 encuentros efectuados, comenzó la semana como sexto en bateo con .276, quinto en promedio de carreras limpias con 4.49 y tercero en defensa con .975 puntos.
– La serie particular se ubica 2-1 favorable a Bravos. Caribes buscará igualarle este miércoles, en el segundo de esta confrontación en Guatamare.
– La Tribu se encuentra al frente de la serie vitalicia entre estos clubes, al mostrar récord de 139-125. Pero cuando se mide a Bravos como visitante, cae 73-59.
– El tiempo de juego fue de 2 horas con 5 minutos.
– La asistencia del desafío registró 1.235 aficionados.



