Bravos igualó un récord de franquicia y barrió al Magallanes

Bravos
Carlos Jesús Pérez | Fotos: Francis Grahovac
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.- Los Bravos de Margarita derrotaron 10-4 a los Navegantes del Magallanes la noche del miércoles y completaron la barrida en la miniserie de dos juegos en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

La ofensiva insular se apoyó en 15 hits, ocho de ellos dobles, para igualar un récord de franquicia, de acuerdo con Luis Carreño Figueroa, estadístico del circuito radial neoespartano, consultado por LVBP.com.

Carlos Jesús Pérez conectó dos de esos tubeys, terminando la jornada de 5-3 con tres carreras empujadas y una anotada.

“Contento con el día de hoy, más allá de mi actuación, por la victoria del equipo. Estamos haciendo un buen trabajo”, dijo Pérez a Trina Ballesteros, jefa de prensa de los Bravos. “Se siente la armonía que hay en el clubhouse, y eso se nota cuando salimos al terreno. Creo que eso nos está ayudando”.

Con la actuación colectiva en la noche, los visitantes empataron la marca de biangulares que fijaron en un careo contra los Tiburones de La Guaira, en la campaña 2008-2009.

Además de Pérez (2), en el duelo de este miércoles también dispararon dobles José Alexander Martínez (2), Juan Santana (1), Breyvic Valera (1), David Peralta (1) y Alexi Amarista (1).

Margarita despachó 16 extrabases entre los dos encuentros en el parque valenciano, ocho por partido. Un salto enorme con respecto a los 40 batazos de esas características que acumularon en sus 15 encuentros previos, para una media de apenas 2,6 por duelo.

En este segundo compromiso, los Bravos condensaron todas sus carreras anotadas en los tres primeros episodios. Cuatro rayitas en el primero, otras cuatro en el segundo y, finalmente, dos en el tercero.

Carlos Pérez llegó a cuatro dobles en la campaña y 10 impulsadas

LAS DECISIONES

Carlos Suniaga (1-0) tercero de cinco brazos utilizados por el mánager Henry Blanco, se apuntó el triunfo. Trabajó 2.0 entradas en blanco, con dos boletos y un ponche.

El duelo por los Bravos lo inició Félix Doubront, quien tuvo su primera apertura de la zafra. Transitó 3.0 capítulos de sólo una carrera permitida.

“Me sentí muy bien en esta primera presentación. Todo el progreso que tuvimos desde que llegamos en la pretemporada, pagó hoy”, comentó Doubront. “El cuerpo y los envíos los sentí muy bien”.

La derrota, entretanto, recayó en Bryan Mata (0-1). Fue castigado con seis hits y ocho carreras en apenas un tramo de actuación, aunque cuatro de esas rayitas fueron sucias.

LO QUE VIENE

Los Bravos (10-7) con tres victorias consecutivas, seguirán el jueves su gira hacia Caracas para enfrentar a los Leones, con Melvi Acosta como abridor por los insulares. Magallanes (5-11), entretanto, con tres derrotas en fila, se mantendrán en Valencia para recibir a los Tigres de Aragua, con Junior Guerra como iniciador bucanero.

DESDE EL TERRENO

BRAVOS

  • – Carlos Jesús Pérez, ya recuperado en el golpe del pulgar izquierdo que le tuvo fuera de acción la semana pasada, actuó como receptor y quinto bate en los dos juegos en Valencia. No sólo guio al pitcheo margariteño a dos victorias consecutivas en la carretera por primera vez en la temporada, sino también se combinó para batear de 9-6 con tres dobles, un boleto, cuatro carreras empujadas y dos anotadas.

  • – Félix Doubront realizó su primera presentación de la campaña. Abrió y lanzó 3.0 entradas con cuatro hits admitidos y sólo una carrera -limpia- a su cuenta. Efectuó 45 envíos, 30 de ellos en strike (67 %). Estuvo ausente en las primeras semanas por encontrarse en la fase final de su rehabilitación por una cirugía para remover astillas de hueso en el codo de lanzar.

  • – José Quijada tuvo su tercera aparición de la zafra, y volvió a lanzar en blanco. Actuó un episodio con un ponche y un boleto. Ahora registra 3.0 capítulos sin carreras admitidas ni hits tolerados, con tres abanicados en el certamen.

MAGALLANES

  • – Eduardo Pérez, horas antes de anunciarse su desvinculación como mánager de los Navegantes, se mostraba sereno. “Siento, y estoy convencido, que tengo el mejor equipo de Venezuela, aunque no estamos jugando como tal. Los rivales nos están superando porque están ejecutando mejor, pero nosotros estamos trabajando para superar los problemas”, dijo el piloto que cedió su lugar de manera interina a Mario Lissón, su coach de banca.

  • Sobre Luis Suisbel, quien por segundo día seguido se quedó en la banca, Pérez comentó: “Quiero que lo tome con calma. No es el Suisbel que yo conozco. Quiero que tome unos días libres. Tomó muchos turnos en Estados Unidos”. El antesalista y bateador ambidiestro compila línea ofensiva de .214/ .297/ .250 con sólo dos extrabases, además de 12 ponches en sus primeros 56 turnos.

  • – Connor Sadzeck (LD), ingresó al roster por Álex Claudio (LZ) y se estrenó en la LVBP con 2.0 entradas en blanco, a pesar de que recibió dos hits y dio un boleto.

  • Juan Amarante (LZ) hizo su debut en el circuito al retirar a los tres bateadores que enfrentó en el noveno inning, con un ponche incluido. De esa forma, se convirtió en el octavo jugador criollo del Magallanes que estrena esta campaña en el circuito, luego de Jorge Ruiz (OF), Alexander Campos (LD), Saúl García (LD), Jaiker García (LD), Nelson Rada (OF), Alexis Hernández (OF) y Bryant Betancourt (C).
YouTube player

EN CIFRAS

  • -Los Bravos quedaron a dos dobles de igualar el récord de la liga para un juego, en poder de los Tigres de Aragua (10) ante los Tiburones de La Guaira, el 11 de noviembre de 1999, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores, consultado por LVBP.com.

  • -Margarita conectó 31 hits entre ambos duelos en Valencia. Promediaban, antes de la serie, 8 imparables por encuentro.

  • – Breyvic Valera se fue de 4-1 con un doble, un boleto, una carrera empujada y otra anotada.  Es líder en anotadas (247), triples (23), bases robadas (71) y empujadas (171). Además, elevó a 449 su total de hits de por vida, a una de alcanzar en el liderato de franquicia a Frank Díaz.

  • –  Carlos Suniaga no ha permitido carreras en las 8.2 entradas que trabajado esta temporada. Tiene relación de siete ponches y cinco boletos, para WHIP de 0.81 en siete apariciones.

  • El Magallanes cometió cuatro errores a la defensiva en el encuentro. Tres de ellos fueron en fildeo del camarero Rougned Odor y uno en tiro del jardinero izquierdo Alexis Hernández.

  • Los Navegantes batearon de 11-1 con corredores en posición de anotar y bajaron su average de la temporada en esa situación a .207 (de 164-34).

  • 3 horas con 13 minutos fue la duración del juego, con 51 minutos de retraso por lluvia.

  • 3 mil 950 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Suscríbete al club del fanático