Créditos Imagen: Foto: Prensa Bravos de Margarita
Prensa Bravos de Margarita | .
Porlamar.- El alto mando de los Bravos de Margarita confirmó este lunes al cuerpo técnico que acompañará al manager Henry Blanco para la temporada 2016-2017, que inicia el próximo jueves 6 de octubre. El piloto contará con cinco coaches de la temporada pasada, que lo ayudaron a lograr la clasificación a los playoffs y uno que debuta con la franquicia, con experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
En lo que será su tercera campaña al mando del equipo, Blanco, quien fue ratificado en su cargo el pasado 14 de diciembre, tratará de demostrar que el premio Manager del Año no fue por casualidad. Ahora mismo está en su segunda campaña como Quality Control Coach del estratega de los Cachorros de Chicago Joe Maddon. Su incorporación al conjunto margariteño dependerá hasta donde llegué su equipo en las Grandes Ligas.
La gerencia de los Bravos buscó a alguien que conociera el día a día de la LVBP, para el puesto de coach de banca y mano derecha Blanco en la dirección del equipo y entre los varios candidatos eligieron a Darryl Kennedy, por tener el perfil indicado. Además de coincidir con Henry en los Leones del Caracas en las temporadas 2006-2007 y 2007-2008, cuenta con una amplia experiencia en la LVBP ocupando el mismo rol en los Leones y Tiburones de La Guaira, mientras que en la 2015-2016 estuvo como manager de las Águilas de Zulia en la primera parte de la campaña. En el 2016 fue el estratega de la escuadra de novatos de los Reales de Kansas City en la Liga de Arizona. Además de trabajar con dicha organización estuvo también a cargo de varios equipos de ligas menores y fue jugador de los Rangers de Texas. Se espera que arribe al país el 26 de septiembre y se haga cargo de los Bravos hasta la llegada de Blanco.
Stu Cliburn repite como coach de pitcheo. Estuvo ya presente la temporada anterior desde el 21 de noviembre a cargo del cuerpo de lanzadores. Durante 2016 cumplió dicha función con el equipo Rochester, filial Triple A de los Mellizos de Minnesota. Como jugador y técnico conoce muy bien la LVBP. Comenzó su carrera como coach de 1991 con los Angelinos de California y desde 1993 está con Minnesota, trabajando en varios equipos de ligas menores, formando y desarrollando lanzadores.
Jairo Ramos ahora será el coach de bateo, cargo que asume con la responsabilidad de seguir creciendo como técnico. Tiene el aval de haber jugado 19 años en la LVBP. Esta será segunda temporada seguida con los Bravos y en la 2015-2016 se desempeñó como coach de primera base y asistió a Lino Connell, quien estuvo a cargo del bateo. Su buen desempeño y disposición le permitió que ahora se encargue de producción ofensiva del equipo. Se unirá el 26 de septiembre.
David Davalillo, también en su segunda campaña con los margariteños, nuevamente será el coach de tercera base. Como jugador y técnico posee amplios conocimientos, además de venir de una familia beisbolera de calidad. En 2016 fue el manager de los Mets de Nueva York 2 en la Dominican Summer League, organización que le dado la confianza para seguir creciendo y mejorando. Vale destacar, que estará encargado de los entrenamientos de los Bravos desde el primer día.
Luis Maza, quien se retiró tras jugar 16 temporadas en la LVBP, las últimas dos con los Bravos, será el coach de primera Base. Luego de ser un jugador reconocido por su versatilidad, ahora inicia su andar como técnico guiado por Blanco y compañía. Su jerarquía dentro del equipo le permitió ser considerado para este puesto.
Omar Bencomo Padre, volverá a estar como coach de bullpen, cargó que asumió desde el 11 de noviembre la temporada anterior. Su excelente desempeño le permitió repetir en dicha función. Previamente había estado ocupando ese puesto en el equipo del Programa de Desarrollo. Como jugador vio acción durante 15 años y su experiencia será fundamental para ayudar a los pitchers.
PRÁCTICAS DESDE EL 21 DE SEPTIEMBRE
El equipo de Margarita inicia su pretemporada el próximo miércoles 21 de septiembre en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar en San Joaquín, estado Carabobo, ya que el Stadium Nueva Esparta está en la parte final de su proceso de sembrado de la nueva grama.