Bravos blanqueó a Magallanes y aseguró serie particular con un Jorge García “como en casa”

Bravos
Jorge García | Foto: Tomás Rodríguez (Prensa Bravos)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.-  De acuerdo con Google, la humedad en San Miguelito la noche del viernes, llegó al 92 %. En ese distrito de Panamá, nació Jorge García. No es de extrañar, entonces, que el humedecimiento del 86 % en Margarita, no le haya hecho ni cosquillas.

El lanzador derecho lanzó 5.2 innings de apenas cuatro hits, todos sencillos, para encaminar el triunfo de los Bravos 2-0 sobre los Navegantes del Magallanes, en el Estadio Nueva Esparta, que aseguró a los insulares la serie particular de la ronda eliminatoria, aún con un juego por disputarse.

“Analizo mucho a los bateadores que voy a enfrentar en los días previos a cada apertura”, dijo Jorge García a María Cristina Santoro, para la transmisión de Venevisión, luego del encuentro. “Ricky Bones (coach de pitcheo) es mi principal soporte para saber qué voy a ejecutar en el juego”.

El canalero, quien ponchó a dos y dio igual cantidad de boletos en la velada, mejoró su efectividad en la temporada a 1.08 cuando lanza en Guatamare, luego de 16.2 entradas repartidas en tres aperturas. Un rendimiento muy distinto al que muestra cuando ha actuado de visitante, con promedio de carreras limpias de 6.23 en 17.1 capítulos divididos en cuatro inicios.

“Desde que llegué, dije que me tenían que ver lanzando en la isla”, apuntó Jorge García. “Presentía que iba a ser distinto a cómo me veían en la carretera, porque en Margarita, al igual que en mi país, hay mucha humedad, y acá estamos a nivel del mar. Así me dedico a lanzar mi sinker, y ya ven lo que sucede”.

Apoyado en ese envío, el diestro de 23 años de edad indujo tres rodados para dobleplay, limitando cualquier intento de rebelión de la ofensiva filibustera.

EL CERO

La actuación de Jorge García (3-2), quien se apuntó la victoria, fue secundada por Dedgar Jiménez (0.1 IL), Ángel Rondón (1.1), José Quijada (0.2) y Claudio Custodio (1.0). Jiménez, Rondón y Quijada se apuntaron holds, mientras Custodio se acreditó el juego salvado, su primero del certamen.

Capital resultó la aparición del zurdo grandeliga Quijada, quien ascendió al montículo en el octavo episodio, con un out en la pizarra y corredores en segunda y primera base heredados de la actuación de Rondón. Permitió un sencillo de Carlos Rodríguez que congestionó el tránsito en las almohadillas, y se creció a partir de entonces.

El lanzallamas abanicó con tres envíos a Andretty Cordero y, luego, se enfrascó en un duelo con Renato Núñez, como bateador emergente, que se extendió a nueve lanzamientos, antes de también pasarlo por las armas, en cuenta llena.

José Quijada se apuntó su segundo hold de la campaña

“La única opción era atacar temprano a unos bateadores con la calidad como los que tiene el Magallanes”, relató Quijada a Trina Ballesteros, para el circuito radial de los Bravos. “Me tocó entrar tarde en el juego, como ha sido siempre. Soy uno de los lanzadores de mayor experiencia en este equipo y tenía que ayudar a Claudio a cerrar ese juego. Además, estaba mi familia acá en el parque, tenía una motivación especial, porque es la primera vez que me ven lanzando en mucho tiempo. Este juego fue para ellos”.

Esa actuación combinada de los cinco brazos neoespartanos respaldó un sencillo remolcador de Moisés Gómez que bautizó el marcador en el primer tramo, ante José Suárez, y otro imparable productor de Alexi Amarista, en el quinto acto, con Jesús Reyes en la loma. Los únicos, pero suficientes daños ofensivo que causaron los insulares.

BLANQUEOS EN LA 2025-2026:

  • – Cardenales 1-0 a Magallanes el 17-10
  • – Águilas 3-0 a Caribes (en 7 innings) el 1-11
  • – Caribes 2-0 a Águilas (en 7 innings) el 1-11
  • – Tigres 4-0 a Magallanes el 7-11
  • – Tiburones 4-0 a Caribes el 8-11
  • – Caribes 4-0 a Tigres el 9-11
  • – Águilas 2-0 a Tigres el 11-11
  • – Magallanes 4-0 a Tiburones el 11-11
  • – Tigres 5-0 a Leones el 16-11
  • – Tiburones 1-0 a Cardenales el 20-11
  • Bravos 2-0 a Magallanes el 21-11

LO QUE VIENE

Los Bravos (16-14), se mantendrán en Margarita para iniciar el sábado una miniserie de dos compromisos ante las Águilas del Zulia, con Abdiel Saldaña como abridor neoespartano. El Magallanes (12-18), a su vez, finalizará su gira de cinco careos en Caracas, contra los Tiburones de La Guaira, con Bryan Mata como iniciador bucanero.

DESDE EL TERRENO

BRAVOS

  • – El mánager Henry Blanco fue suspendido cuatro juegos por la Junta Directiva de la LVBP.  La nueva sanción se dio al constatarse su presencia en el dugout de Margarita el viernes pasado, cuando cumplía el primero de dos juegos de sanción. Ni el equipo ni Blanco apelaron la nueva pena. El coach de banca Óscar Salazar dirigirá al club en su ausencia.

  • David Peralta se despidió de los Bravos y de la LVBP, tras culminar la participación en su última temporada como pelotero activo.“Fue un recorrido muy especial para mí. Mejor imposible. Hoy es el ‘último’ juego, pero intentaré volver. Me gustaría que mis hijos conozcan Venezuela, el lugar en el que nací, donde están mis raíces. Seguramente, será un día muy especial”, dijo a María Cristina Santoro para la antesala de Venevisión el jardinero, de 38 años de edad. Aunque el exgrandeliga estuvo disponible en el duelo, no fue usado por el piloto Salazar.

  • – Las bancas se vaciaron en la octava entrada, luego de que Juan Santana recibiera un pelotazo de Enderson Franco. El umpire principal, Dereck Pacheco, decretó el warning tras la acción.

MAGALLANES

  • – Rougned Odor (INF) ingresó en el roster por Ángel Acevedo (LD). El movimiento se dio poco antes al inicio del encuentro, luego de que Odor estuviera fuera de acción desde el sábado por una contractura muscular en el isquiotibial derecho. Fue alineado como designado y quinto bate yéndose de 3-1 con un boleto, en lugar de Nelson Rada, quien originalmente aparecía como jardinero derecho y séptimo madero.

  • – Wilking Rodríguez (LD), quien no lanza desde el 8 de noviembre debido a una contractura en el pectoral menor derecho, continuó el jueves su rehabilitación en Valencia con un programa de tiro a 120 pies de distancia, informó el departamento de prensa nauta.

  • – José Suárez (LZ), abridor del Magallanes en el encuentro, evitó el arbitraje en las Grandes Ligas y renovó por un año con los Bravos de Atlanta. En la reciente temporada con el equipo grande dejó efectividad de 1.86 y WHIP de 1.29 en 19.1 entradas repartidas en siete presentaciones, una como abridor. En el duelo contra los Bravos, a su vez, cargó con la derrota al permitir cinco hits y una carrera limpias en 4.0 innings.

  • – José Gregorio Castillo (LZ), quien pertenece a la organización naviera, se convirtió en agente libre este viernes, luego de que los Mets no le ofrecieran contrato para 2026. El relevista actuó con cuatro equipos en 2025 (D-Backs, Orioles, Marineros y los Mets), combinándose para promedio de carreras limpias de 3.94 y WHIP de 1.69 en 32.0 innings divididos en 29 apariciones.

  • – Junior Guerra (LD), quien subió al montículo como relevista en el quinto capítulo, tuvo que abandonar el juego después de enfrentar a sólo un bateador (José “Tilín” Martínez). Salió por una distensión muscular en la región inguinal luego de bajar de la lomita para buscar un rodado, detalló Antonio Balleste, jefe de trainers del club, vía staff de comunicaciones.

  • – Yadier Molina, mánager de los Navegantes, fue expulsado en la parte alta del octavo inning por el umpire principal Dereck Pacheco, tras protestar conteo de bolas y strikes. Fue su primera expulsión de la temporada, luego de que en su anterior experiencia en la LVBP (2022-2023), también con el Buque, fue expulsado seis veces, entre ronda eliminatoria y Round Robin.
YouTube player

EN CIFRAS

  • Bravos aseguró quedarse con la serie particular esta temporada contra el Magallanes al tomar ventaja de 5-2. Sólo queda un juego por disputarse entre ambos equipos en la ronda eliminatoria, que será el sábado 29 de noviembre, en Valencia.

  • – Breyvic Valera se fue de 4-3 con un doble y una carrera anotada. Extendió a 24 su racha de juegos embasándose y elevó su línea ofensiva de la temporada a .343/.431/ .457 para OPS de .857. Sólo no ha llegado a base de manera segura en uno de los 26 encuentros que ha disputado en la campaña, el 19 de octubre, contra los Tigres de Aragua.

  • – Alexi Amarista terminó de 4-2 con un doble y una empujada. Alargó a ocho su racha de duelos con hits y dejó sus promedios de la zafra en .322/ .349/ .432 para OPS de .781.

  • El Magallanes dejó su récord de la sexta semana en 1-3. Por quinta ocasión en la ronda eliminatoria no podrá terminar con foja positiva semanal.

  • La ofensiva de los Navegantes terminó su gira oriental de cuatro encuentros (los dos primeros en Puerto La Cruz) con promedios de .211/.331/.328 para OPS de .659 y 15 carreras anotadas (3,8 por partido). Con corredores en posición de anotar, en ese lapso, se fueron de 33-8 (.242).

  • – Carlos Rodríguez se fue de 4-4 e igualó su marca personal de hits en un juego en el circuito, establecida en otras dos oportunidades.

  • 2 horas con 58 minutos fue la duración del juego.

  • – 3 mil 474 aficionados asistieron al Estadio Nueva Esparta.

Suscríbete al club del fanático