Bravos aprovechó oportunidades para ganar por tercera vez al hilo

Bravos
Carlos Jesús Pérez | Fotos: Daniel Sosa (Prensa Cardenales)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Afianzado en corta ofensiva de apenas siete hits – visiblemente menor a la de 11 imparables del rival – Bravos de Margarita se apuntó su tercer triunfo al hilo, al superar 6-2 al Cardenales de Lara, en su domicilio del Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, la noche de este viernes.

Bravos jugó un beisbol pequeño, donde aprovechó al máximo las oportunidades que se le presentaron, las cuales fueron potenciadas con la velocidad en las bases y conexiones oportunas.

De allí que los siete imparables conectados tuvieran una gran eficiencia, combinados con cuatro boletos y cinco robos de bases, tres de ellos firmados por el primer bate Edward Olivares.

A este buen beisbol enseñado por Margarita, en este reencuentro entre los finalistas de la temporada anterior, hay que agregar el buen tino del pitcheo.

Osmer Morales (2-0) se alzó con merecida victoria, en labor de 5.0 entradas y una carrera. Fue secundado por cinco compañeros del bullpen, quienes apenas sufrieron una carrera, cuando el juego estaba a buen resguardo en el noveno episodio. Werner Leal (5), Luis Pacheco (2) y Claudio Custodio (2), entre el sexto y octavo tramos, pavimentaron bien el camino para llevarse respectivos holds.

Máximo Castillo (0-2), quien inició por Cardenales, transitó por 3.0 entradas con igual número de carreras, que resultaron imposibles de remontar para sus compañeros a la ofensiva. Dio paso a seis relevistas, ante los cuales Bravos terminó de concretar su triunfo.

En el desafío se registró un error para cada conjunto.

Este sábado, desde las 5:00 de la tarde, ambos equipos repetirán en el mismo escenario.
Bravos coloca su récord en 11-8, mientras Cardenales cayó a 8-11, con su segundo revés seguido y tercero en los últimos cuatro encuentros.

Bravos
Osmer Morales se apuntó el triunfo de la noche

MARGARITA SALIÓ ADELANTE

Bravos no perdió tiempo para irse arriba 1-0, en el propio inicio del juego. En conteo de dos strikes sin bolas, Edward Olivares ligó sencillo al centro y salió al robo con éxito. Luego pasó a la antesala con elevado al centro por parte de Breyvic Valera y otro elevado de similar característica, bateado por Alexi Amarista, puso a Olivares en el plato.

En el inicio del tercer inning, Bravos sacó provecho al descontrol del abridor Max Castilllo, con la velocidad en las bases y el bateo oportuno.

Luego de un out, Edward Olivares y Breyvic Valera sacaron boletos, con Olivares inspirado con su segundo robo del juego. Castillo ponchó a Amarista, pero Bravos aplicó exitoso doble robo, previo a doblete impulsor de dos carreras por la izquierda. La diferencia se ensanchaba a 3-0.

En la conclusión del cuarto inning, Cardenales se acercó 3-1. Juan Yépez inició con su quinto doble de la campaña, fuerte conexión a la izquierda. Everson Pereira lo puso en la antesala con sencillo al centro y Luisángel Acuña le impulsó con imparable a la izquierda.

ATAQUES DECISIVOS

Bravos en la parte alta del sexto episodio, recobró la ventaja de tres anotaciones, gracias a una carrera inmerecida a la cuenta del joven Yujanyer Herrera.  Carlos Jesús Pérez la rodó por la antesala y llegó a salvo por error de Eduardo García. Pasó a segunda por rodado de Ramón Flores y a tercera con igual receta de Juan Santana. Passed ball de Jeferson Quero abrió las puertas del plato a Pérez, quien colocó el 4-1.

Los dirigidos por Henry Blanco aseguraron el triunfo con dos carreras para escaparse 6-1, en el inicio del noveno acto.

El relevista Vicente Campos fue recibido por el primer cuadrangular de David Peralta en la campaña. José Alexánder “Tilín” Martínez golpeó sencillo y robó segunda. Desde allí lo remolcó Breyvic Valera con imparable a la izquierda.

Cardenales, luego de dos outs en el cierre del episodio final, fabricó su última anotación, mediante doble de Ildemaro Vargas y sencillo impulsor de Rafael “Balita” Ortega.

ECOS DEL TRIUNFO

El mánager Henry Blanco, el pitcher ganador Osmer Morales y el receptor Carlos Jesús Pérez – autor de dos remolcadas- acudieron ante los micrófonos del circuito radial de Bravos.

“La energía de los muchachos ha sido alta. Ellos entienden el compromiso. Osmer Morales tuvo una buena salida y seguimos en un año importante para nosotros, que buscamos ganar, ganar y ganar”, expresó el estratega del club, en su vuelta a Barquisimeto, donde en la temporada anterior condujo al Cardenales al campeonato.

“La clave fue siempre estar adelante en la cuenta y ser agresivo en mis pitcheos. Cuando estuve atrás me aprovecharon. El relevo hizo buen trabajo. Hemos cumplido el libreto y aquí están los resultados”, manifestó el lanzador ganador del encuentro.

“Contento con el trabajo de Osmer Morales y del equipo. Pude empujar las dos carreras del tercer inning. Osmer también atacó a los bateadores. Fue un buen trabajo de equipo. Damos el 100 por ciento para alcanzar los triunfos”, fueron las palabras del careta insular, uno de los artífices de esta victoria.

DESDE EL TERRENO

BRAVOS

Osmer Morales escaló la loma como abridor de Bravos, respaldado por récord de 1-0, WHIP de 1.66 y efectividad de 4.60, al cabo de 15.2 innings en cuatro aperturas. Es el as de la rotación margariteña.
– El mánager Henry Blanco regresó victorioso a Barquisimeto, en su primera presentación, después de titular al Cardenales en la justa anterior.
Edward Olivares muestra sus habilidades como primero de la alineación. En sus dos primeros turnos salió al robo y logró el cometido. En el tercer inning robó segunda y tercera para llegar a cinco en la contienda.
Werner Leal, relevista insular que anda en su mejor campaña, tuvo otra estupenda salida al colgar un cero de leyenda en la conclusión del sexto inning. Carlos Suniaga entró al rescate en esa entrada y embasó a los tres bateadores que encaró. Entonces entró Leal para retirar en sucesión a los próximos tres bateadores larenses. No solo salvó a Bravos. También a su compañero Suniaga, quien sigue con efectividad inmaculada.

– El bullpen de Bravos navegó en aguas procelosas, pero solo aceptó una carrera en el noveno inning, ante los envíos del ex cerrojo Carlos Navas. Los brazos permitieron tráfico en las bases, pero lograron atascar los maderos del Cardenales en los momentos de apremio.

David Peralta se llevó la cerca derecha, en el inicio del noveno acto y frente al relevista derecho Vicente Campos. Es el primer jonrón del ex grandeliga, luego de once temporadas de ausencia en la LVBP.

CARDENALES

Máximo Castillo inició por los pájaros rojos, en su quinta apertura de la campaña, a la cual llegó con balance de 0-1, alto WHIP de 1.92 y efectividad de 5.09. En sus cuatro aperturas previas, como primero de la rotación, registraba 17.2 innings.

Damiano Palmegiani es fundamentalmente infielder de esquina: su especialidad es la cobertura de la inicial y la antesala. Sin embargo, con Lara ha jugado principalmente en el jardín izquierdo. Allí ha mostrado la gran verdad que reza el viejo adagio “quien toma rodados, fildea elevados”. En el inicio del cuarto inning,  Moisés Manuel Gómez lo registró con largo batazo, que Palmegiani decapitó con un salto adherido a la cerca.

– Cardenales procuró doble robo en el cuarto inning, con los grandeligas Everson Pereira y Luisángel Acuña. El primero conquistó la tercera, pero el segundo – pese a ser más rápido – sucumbió ante la potencia del brazo del receptor Carlos Jesús Pérez, quien prefirió irse por el disparo más largo. Pero su esfuerzo fue recompensado.

– A Pereira no pudieron hacerlo out en la noche. Bateó de 3-3 con un boleto y su cuarto doble.
Rangel Ravelo, con hombres en primera y segunda en el octavo inning, fue cambiado por el emergente Jermaine Palacios, quien bateó para doble matanza. Al parecer, no hay confianza en el cubano en esta parte del torneo.
Ildemaro Vargas se declaró agente libre en las Mayores. Buscará acomodo en otro club de Grandes Ligas, aunque a Cascabeles de Arizona no le sorprendería que el buen hijo regresará a casa.

EN CIFRAS

Osmer Morales cubrió 5.0 entradas como iniciador de Bravos. Espació siete incogibles para aceptar una carrera limpia, sin boletos y cuatro ponches frente a 21 toleteros. Efectuó 74 lanzamientos con 47 en strike. Bajó su efectividad desde 4.60 a 3.92.

Max Castillo, abridor cardenal, no pudo pasar del cuarto acto. El primer bateador se embasó en tres de esos innings. Aceptó cuatro imparables y tres carreras limpias. Concedió dos boletos y ponchó a tres de los 18 enemigos que enfrentó. Presentó 64 envíos con 41 en zona buena. Elevó su efectividad de 5.09 a 5.40.
-Bravos llegó a Barquisimeto como sexto en bateo con  .265 puntos y segundo en pitcheo con 4.46 de efectividad y en defensa con .981 puntos.-Cardenales retornó a casa como quinto en bateo , pitcheo y fildeo con respectivos registros de .272 puntos,  4.94 de promedio de carreras limpias y .973 puntos.-Ambos clubes han disputado 19 encuentros en la temporada.
-Siete corredores le han salido a robar a Jeferson Quero, receptor larense, en la campaña. Todos han logrado su objetivo.
-La serie particular se coloca 2-1 favorable a Bravos, que asegura jugar para .500 puntos en esta gira de seis juegos. Cardenales intentará igualar este déficit en la tarde-noche sabatina.
-El tiempo de juego fue de 2 horas con 58 minutos, con inicio a las 7h. 07m. de la noche.
-La asistencia al Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, fue de 4 mil 518 aficionados.

Suscríbete al club del fanático