Valencia.- Para Ángel Reyes, el Estadio José Bernardo Pérez es un lugar especial. Allí conectó batazos claves en la postemporada 2021-2022 de la LVBP, cuando estableció la marca de jonrones, aún vigente, para un refuerzo de Navegantes del Magallanes.
Fueron siete los vuelacercas del oriental en aquellos playoffs, tres en la Gran Final contra Caribes de Anzoátegui, incluido el que representó el título del Buque, frente a Yohan Pino, en la octava entrada del séptimo y decisivo juego de la serie, en Puerto La Cruz.
“Desde que llegué aquí, lo primero que se me vino a la mente fue esa final”, admitió a LVBP.com Ángel Reyes, ahora perteneciente a la organización filibustera. “Creo que es uno de mis más grandes y bonitos recuerdos del beisbol. Espero repetirlo este año”.
El toletero derecho, de 30 años de edad, fue uno de los cinco peloteros que adquirió en junio la Carabela, proveniente de Águilas del Zulia, a cambio de siete piezas, entre ellos Alberth Martínez.
En el papel, Reyes cubrirá la mayor parte del tiempo el jardín izquierdo, que durante casi la totalidad de sus 13 campañas custodió Martínez, el líder vitalicio en vuelacercas (57) de los bucaneros.
“No tengo ningún tipo de presión”, atajó Ángel Reyes. “Mi respeto para Alberth Martínez, lo conozco como pelotero, lo conozco como persona, he compartido con él, pero no tengo ningún tipo de presión. Yo no vengo a reemplazar a nadie, yo vengo a ser Ángel Reyes. El mismo Ángel Reyes que he sido aquí en esta liga”.

LA CONSISTENCIA DE ÁNGEL REYES
El nativo de Barcelona habla con la certeza de una persona que conoce el lugar que tiene en el circuito.
Desde que debutó en la 2019-2020, Reyes encabeza la LVBP en extrabases (107), es segundo en dobles (71), tercero en carreras empujadas (169) y cuarto en carreras creadas (172.3), precisamente igualado con Martínez.
“El park factor va a ayudar mucho”, apuntó Federico Rojas, gerente deportivo de la Carabela, sobre la volatibilidad del parque valenciano contrastada con la del Estadio Luis Aparicio ‘El Grande’ de Maracaibo . “Ángel tuvo un temporadón en México. Ha tenido un rendimiento constante en esa liga, pero lo de este año estuvo muy por encima de actuaciones previas, y creo que se va a beneficiar mucho de Valencia”.
Reyes despachó 31 cuadrangulares con los Rieleros de Aguascalientes en la reciente campaña de la Liga Mexicana de Beisbol, una marca personal en su trayectoria y la segunda mayor cifra de todo el circuito.
El slugger, además, compiló astronómica línea ofensiva de .336/.406/.644 con 79 remolcadas y 75 anotadas en 91 juegos.
“Siempre estoy trabajando, tratando de mejorar y ser la mejor versión de mí mismo como pelotero”, aseguró Reyes sobre su cosecha en territorio azteca. “Me ayudó mucho el descanso. Creo que descansar mi cuerpo de una mejor forma, me dio la energía necesaria para exigirme más durante el juego. El cuerpo respondió”.
EL DATO
Ángel Reyes tiene promedio de bateo de por vida de .321 (de 65-21) en 17 juegos de ronda eliminatoria en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Suma tres jonrones y dos dobles, además de 14 carreras impulsadas y 11 anotadas.