Alexi Amarista: el motor emocional de Bravos de Margarita

Alexi Amarista | Fotos: Gabriel Pedraza
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Alexi Amarista no necesita presentación. Su nombre resuena con fuerza en la historia reciente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Y este año, vuelve a ser el faro que guía a los Bravos de Margarita en su ambición por conquistar el campeonato.

Desde el primer día de entrenamientos, el versátil pelotero se reportó al Estadio Nueva Esparta con la misma energía que lo ha caracterizado durante casi dos décadas en el circuito. Su objetivo es claro: ganar. Pero también, contagiar esa mentalidad a los más jóvenes.

“Como jugador de experiencia, mi trabajo es motivar, dar esa chispa, ese ánimo todos los días para salir a ganar. Ayudar en el bateo, en la defensa, y, sobre todo, apoyar a los que están llegando con poca experiencia”, expresó Amarista.

El roster de Bravos combina juventud y veteranía. A los nombres conocidos como José “Tilín” Martínez, Breyvic Valera, Félix Doubront, Osmer Morales y Luis Pacheco, se suman las incorporaciones del bisoño receptor Víctor Leal, además de Henry “Pollito” Rodríguez y Wilson García, recién llegados al club insular. En los próximos días se unirán Ramón Flores y Carlos Jesús Pérez, mientras que los ex grandeligas David Peralta y Edward Olivares podrían estar disponibles desde noviembre.

El gerente deportivo José Manuel Fernández lo resume con claridad: “Tener a Amarista y Doubront desde el primer día es una señal de lo que queremos como equipo. Hemos robustecido al club, sumado experiencia en la receptoría con Francisco Arcia, una tarea pendiente desde el retiro de Wilson Ramos, y mantenido el núcleo que nos llevó a la final el año pasado”.

El mánager Henry Blanco se incorporará entre el 5 y 6 de octubre. Su sentido de pertenencia y conocimiento del grupo son parte del plan de continuidad que Bravos quiere consolidar, en opinión de Fernández.

LÍDER EN EL TERRENO… Y EN LOS NÚMEROS

Alexi Amarista iniciará la temporada 2025-2026 como líder entre los peloteros activos en múltiples categorías ofensivas: anotadas (378), hits (755), dobles (149), triples (29), extrabases (226) y almohadillas alcanzadas (1.106). Además, es segundo en jonrones (48) y remolcadas (329), y tercero en bases robadas (46), de acuerdo con PelotaBinaria. Su línea ofensiva de .304/.363/.445 con .808 de OPS en 2.700 apariciones legales lo confirma como uno de los bateadores más consistentes de la LVBP.

Está a solo 45 imparables de convertirse en el vigésimo segundo pelotero en alcanzar los 800 hits en la historia del circuito.

Pero para él, los números son secundarios.

“Mi meta es el campeonato. Ya después, los números hablarán por sí solos”, sentenció el toletero zurdo, de 36 años de edad.

Alexi Amarista no rehuye a su responsabilidad como figura de Bravos de Margarita

UNA NUEVA TEMPORADA, UNA NUEVA HISTORIA

La campaña pasada quedó atrás. Alexi Amarista lo sabe. Y aunque el equipo llegó a la Serie Final contra Cardenales de Lara, con un récord de triunfos en la ronda regular, el enfoque está en lo que viene.

“Cada uno conoce su rol, dentro y fuera del terreno. La química fuera del campo también es clave, para rendir una vez que estemos dentro de esas dos líneas. Tenemos el material para ir a otra final”.

La vara está alta. Pero con Amarista como motor emocional y estadístico, Margarita tiene razones para soñar.

EL DATO

Alexi Amarista disputó su quinta temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, segunda seguida con los Guerreros de Oaxaca, y volvió a dejar números estelares. En 75 encuentros, exhibió una línea ofensiva de .376/.426/.633 (319-120), 26 dobles, cuatro triples, 16 jonrones, 67 anotadas, 71 impulsadas y 1.059 de OPS, en 75 encuentros. El Little Ninja es toda una figura en tierras aztecas.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.