Alex Ramírez cumple un viejo anhelo

Alex Ramírez | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Mexicali, Baja California.- En casi dos décadas, Alex Ramírez visitó Venezuela un par de veces. La última de ellas para dirigir a una selección de peloteros profesionales japoneses, que, bajo el nombre de Japan Breeze, se enfrentó a luminarias de la LVBP en el Juego de Estrellas 2024-2025. Ahora, está de vuelta en América, pero a 5.527 km del Estadio Monumental. El reto es diferente y los partidos cuentan. Son invitados para intervenir en la Serie del Caribe, un hito en la historia del evento.

“¡Bienvenido a la Serie del Caribe!”, soltó con cierta sorna. “Si vamos a perder de esta manera, que sea contra un equipo como el de República Dominicana, muy competitivo, que tiene todas las herramientas”, agregó Ramichan, poco después que el combinado que dirige terminara apaleado 12-1 por Leones del Escogido, el sábado por la tarde.

“Ganar y perder es parte del juego. Estos son peloteros de liga independiente, algunos con experiencia en la NPB (siglas en inglés de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional). Pienso que tenemos un equipo mucho mejor de lo que lució hoy”, abundó.

Está por verse si Japan Breeze podrá mostrarse al nivel de la competición que alberga el Nido de Los Águilas, pero mientras motiva a su tropa, que luce los colores, azul, rosa y blanco, Ramírez cumple un viejo anhelo personal.

“En el año 2000, cuando quedamos campeones, no pude viajar”, recordó el mirandino, de 50 años de edad, mientras caminaba hacia el clubhouse asignado para su club, en las entrañas El Nido.

Aquel año fue su último en la LVBP con las Águilas del Zulia y actuó en 54 desafíos, incluida la postemporada, en la que alzaron el cetro ante Tigres de Aragua, en cinco compromisos.

Alex Ramírez dirigió a Japan Breeze en el Juego de Estrellas de la LVBP

Se bajó del avión porque, con 25 calendarios de vida, tenía expectativas de establecerse con Cleveland en las Mayores, pero tras el verano boreal tomó la decisión de emprender camino al archipiélago del Sol Naciente, dejando atrás el sistema de MLB, después de actuar en partes de tres zafras con Cleveland y Pittsburgh, organización a la que había sido cambiado.

“Es algo que no nunca pude experimentar, es mi primera experiencia aquí”, sonrió, pese a tener en la boca el sabor amargo de la derrota.

Su trayectoria le tiene como el único extranjero en Japón miembro del Club de los Jugadores Extraordinarios, exclusivo para aquellos que hayan registrado 2.000 imparables, 200 victorias o 250 juegos salvados o más en la NPB. Y luego, se convirtió en el primer latinoamericano en dirigir en la liga, entre 2016 y 2020. Pero para tener una idea más clara de lo que hizo, solo basta con decir que es miembro del Salón de la Fama de Japón desde 2023.

“Muy entusiasmado y positivo estar aquí en Mexicali 2025. Ahora, me gustaría ganar como mánager, lo que no hice como pelotero. Para eso estamos aquí”, enfatizó Alex Ramírez.

Aunque insistió en que no le gustó lo que vio. “No puedes ocultar lo que ocurrió hoy. Mis jugadores saben el potencial con el que cuenta la pelota del Caribe… Tenemos que poner la bola en juego, embasarnos, lanzar mejor, hacer las pequeñas cosas. No será fácil mañana, ni el resto de la serie”.

Mientras resuelve el eterno acertijo de la pelota, Ramichán sonreirá, al menos para sí mismo.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.