Álex Claudio se despide con ganas de regresar pronto al Magallanes

Álex Claudio
Álex Claudio | Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.-  Álex Claudio llegó a Venezuela con 10 temporadas en Grandes Ligas a cuestas y promedio de bateo en contra ante zurdos de .203 en la élite. Y se va con la esperanza de regresar pronto a los Navegantes del Magallanes, a pesar de algunos tropiezos en el camino.

El zurdo boricua, de 33 años de edad, estuvo disponible para el Buque, tal como estaba previsto, hasta el juego del domingo, contra los Tiburones de La Guaira. Su equipo en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico, los Criollos de Caguas, le esperan.

“Fue una experiencia bella. Una gran oportunidad para mí, para abrir puertas. Traté de aprovecharla lo mejor que pude”, dijo Álex Claudio a LVBP.com. “Quisiera volver alguna vez. Y si se puede para una postemporada, acá estaré”.

El oriundo de San Juan se convirtió en apenas el tercer puertorriqueño en la historia de la LVBP que lanza con el Magallanes, pero el primero en 60 años. Los anteriores, y únicos, habían sido Rubén Gómez y José Santiago, quienes lo hicieron en la temporada 1965-1966, de acuerdo con Pelota Binaria.

LA EXPERIENCIA DE ÁLEX CLAUDIO

Al comenzar la jornada dominical, su última -por ahora- con el Magallanes, el siniestro acumulaba nueve apariciones, la segunda mayor cantidad del equipo, sólo detrás de las 11 que registraba el dominicano Jesús Reyes.

“Me llevo una gran experiencia. Fallé en algunos momentos y, aun así, el staff técnico me siguió dando la confianza para meterme en esas situaciones contra zurdos”, comentó Álex Claudio, quien compilaba una sólida relación de siete ponches y apenas un boleto, pero recibió tres jonrones en 6.0 entradas. “Aunque pude haber tenido un poco más de suerte, fue un placer. Le doy gracias a todos”.

El plan del alto mando filibustero fue claro desde el principio. Sabían que el tiempo del serpentinero con el club sería finito, pero querían maximizar su participación.

“Sabemos que vamos a contar con Álex Claudio hasta el 3 de noviembre”, apuntó Federico Rojas, gerente deportivo del Magallanes, días antes de comenzar la campaña. “Pero si nos fijamos en el calendario, esos son 14 encuentros (el 25 % del calendario regular de 56 compromisos)”.

NADA COMO UN CARACAS-MAGALLANES

El apagafuegos inició el duelo del domingo participando en el 64 % de los desafíos totales en los que podía aparecer durante su primera estadía con el Buque. Sin embargo, ninguno de esos careos, afirma, se comparaban con el de los Eternos Rivales, el miércoles (ante más de 32 mil aficionados en Caracas) y el sábado (frente a 15 mil 400 fanáticos en Valencia).

“El Caracas-Magallanes está en el Top 3 de experiencias en mi carrera. La adrenalina que se siente es única. La competitividad y rivalidad que hay, pocas veces la he visto”, aseguró Álex Claudio. “El nivel de esta liga es muy elevado. Los fanáticos son impresionantes. Cuando el parque se llena, es algo increíble”.

Suscríbete al club del fanático