Caracas.- Luego de sufrir derrotas consecutivas en la capital y en Maracay, durante viernes y sábado, Águilas del Zulia endulzó el camino de regreso a Maracaibo al imponerse 6-3 la tarde-noche de este domingo, en duelo contra Cardenales de Lara en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Zulia superó este bache de dos reveses, amparado en una ofensiva de 10 imparables, uno menos de los despachados por su rival de turno, que careció del oportunismo que esta vez mostraron los aguiluchos, sobre todo el cuarto inning de cuatro anotaciones que decidió el encuentro.
Zulia bateó de 14-4 con corredores en posición de anotar, Lara terminó de 14-3 en esa tarea. Águilas dejó a siete corredores en circulación, Cardenales a ocho.
Ambos abridores, el zurdo Patrick Wicklander y el derecho Adrián De Horta, no pudieron pasar de 3.1 innings de labor. El siniestro permitió dos anotaciones, el diestro cuatro.
Y si nos vamos al bullpen, cinco relevistas aguiluchos dieron paso a una carrera. Siete brazos del Cardenales consintieron dos. Pequeñas diferencias, es cierto, pero que sumadas inclinaron la balanza hacia los rapaces, quienes dejan su marca en 11-9, igualados con Leones del Caracas en el segundo lugar de la tabla de posiciones.
Cardenales, ahora con balance de 9-12, recibirán la quinta semana de acción en el séptimo lugar del standing.
La victoria correspondió a Henry Centeno (1-2), en inusual papel de relevo, luego de su breve apertura del pasado viernes contra Leones. La derrota fue para De Horta (0-2), iniciador cardenal. El dominicano Ronaldo Alessandro fue el único lanzador que fue premiado con un hold: su primero de la campaña, desde el bullpen aguilucho.
PICOTAZOS DE ÁGUILAS
Zulia salió al frente 1-0 en el propio inicio del primer inning. Simón Muzziotti se embasó por error en fildeo del campocorto Eduardo García. Ángelo Castellano ligó sencillo a la derecha, que Muzziotti aprovechó para meterse hasta la antesala. Rodado de José Pirela por la antesala impulsó a Muzziotti para abrir la pizarra contra Adrián De Horta.
Pero la ventaja aguilucha duraría muy poco, pues en el cierre de este capítulo inicial, jonrón de Jecksson Flores en situación de un out, igualó 1-1 las acciones frente al siniestro Patrick Wicklander.
Águilas orquestó rebelión de cuatro carreras en el principio del cuarto inning.
José Herrera sonó doble a la derecha y Eduardo Torrealba sonó sencillo al centro para colocar corredores en las esquinas externas. Con un out, Rayder Ascanio tomó boleto para llenar las bases.
El zurdo Fabián Blanco entró al relevo por el abridor De Horta y José Godoy lo recibió con elevado de sacrificio a la derecha, impulsor de Herrera y conductor de Torrealba hasta la antesala. El encendido Simón Muzziotti despachó sencillo a la derecha para empujar a Torrealba y llevar a Ascanio hasta la tercera. Angelo Castellano con su cuarto doble de la justa, batazo por la franja izquierda, fletó a Ascanio y a Muzziotti para despegar 5-1 a los rapaces.
Cardenales replicó inmediatamente para acercarse 5-2. Jeferson Quero inició con caminata y después de un out, Luisángel Acuña imitó el ejemplo. Alí Sánchez dejó caer un sencillo por la derecha para que Quero llegara al plato.
La última anotación zuliana llegó en la parte alta del séptimo, en las piernas de Yonathan Perlaza – quien despachó su sexto doble de la contienda- y con imparable de José Pirela al centro.
Lara amagó en el noveno inning frente al cerrojo Silvino Bracho, quien recibió tres imparables – incluido doble de Alí Sánchez – para dejar definitiva diferencia de 6-3.
ECOS DEL TRIUNFO
Finalizado el encuentro, Ángelo Castellano, habitual antesalista rapaz y colocado en esta oportunidad como segundo en la alineación respondió en la azotea del cuarto inning con un doble que coronó decisivo racimo de cuatro carreras. Rindió testimonio ante Alfonso Saer Jr. para las cámaras de Venevisión.
“En ese turno salí a buscar un pitcheo. El abridor (Adrián De Horta) me abrió con strike, pero me dejó un lanzamiento en la zona y pude batear el doble de dos carreras. Fue muy bueno ganar este encuentro para volver a Maracaibo con récord igualado de 3-3 en la gira. Este es un equipo unido con mucho liderazgo, como ocurre con José Pirela, Alí Castillo y Silvino Bracho, ejemplos a seguir para quienes somos más jóvenes”, indicó el antesalista aguilucho.
DESDE EL TERRENO
ÁGUILAS
– Patrick Wicklander, lanzador zurdo, abrió por el bando zuliano. Se presentó con marca de 0-1 en tres salidas, dos de ellas aperturas. En 6.2 innings su WHIP era de 2.55 con alta efectividad de 13.50.
– Alí Castillo se encuentra con molestias en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Por ello no pudo alinear para este juego.
– Matt Solter, lanzador derecho, era la primera opción del mánager Lipso Nava para iniciar este juego. Finalmente se decantó por Wicklander, pese a que el derecho presentaba mejor efectividad – 6.23 – aunque idéntico récord de 0-1.
– Simón Muzziotti, en esta ocasión como primer bate – ante la ausencia de Alí Castillo -, respondió de 5-3 con dos anotadas y remolcada para llegar a ocho juegos corridos con al menos un imparable conectado.
–Henry Centeno, miembro de la rotación aguilucha, en esta ocasión relevó durante el quinto inning. Por primera vez en la campaña actuó como rescatista, en lo que puede considerarse un bullpen en vivo. Colgó un cero, no sin antes meterse en dificultades después de dos outs. Finalmente se llevó la victoria, su primera de la justa, luego de sufrir dos descalabros como abridor.
– Eduardo Torrealba, torpedero aguilucho, fue expulsado por el árbitro principal Delvis Pacheco, después que soltara el bate delante del plato, luego de poncharse para cerrar el inicio del séptimo acto.
CARDENALES
– Adrián De Horta fue el abridor por Cardenales. Subió a la loma con marca de 0-1 en cuatro aperturas. Su WHIP era de 1.53 con efectividad de 3.86.
– Everson Pereira, jardinero grandeliga, presentó pequeño problema en la pierna. Por precaución fue extraído a última hora de la alineación cardenal. En sus últimos cinco compromisos ha conectado siete indiscutibles, entre ellos dos dobles y tres remolques.
– Danry Vásquez fue el encargado de entregar el line up cardenal al árbitro principal, durante los dos juegos del fin de semana. Debe regresar al roster en esta semana entrante, quinta del calendario regular.
– Alí Sánchez, receptor cardenal, brilló de 4-3 con doble, anotada y remolcada.
– Eduardo García fue colocado como defensor de la grama corta para este desafío. Incurrió en dos pecados, los únicos cometidos en el juego por los pájaros rojos.
– Yojhan Quevedo, quien había sustituido a Juan Yépez en la inicial, conectó imparable a la derecha para iniciar el sexto inning y el jardinero Gabriel Martínez tuvo dificultades para cortar el batazo. Quevedo intentó seguir para la intermedia. Cuando estaba a mitad de camino decidió devolverse a la inicial y allí fue esperado por el mascotín de José Herrera. Lo malo para Lara, es que este fue el primer out de la entrada.
EN CIFRAS
– Patrick Wicklander cubrió 3.1 innings en su labor de iniciador. Recibió cuatro imparables – incluido jonrón de Jecksson Flores -con dos carreras que fueron limpias, cuatro boletos y dos ponches ante 16 toleteros. Presentó 62 envíos, 33 en strike.Bajó su efectividad de 13.50 a 10.80. No tuvo que ver con la decisión en el encuentro.
– Adrián De Horta, al igual que su rival Wicklander, no pudo ir más allá de las 3.1 entradas y cargó con la derrota. Como abridor larense, recibió cuatro incogibles y cuatro anotaciones, tres de ellas merecidas. Concedió tres bases por bolas y propinó dos ponches. Encaró a 17 oponentes con 69 lanzamientos, 41 en zona buena. Subió su efectividad desde 3.86 hasta 4.58.
– Zulia llegó a Barquisimeto como penúltimo en bateo (.260), último en efectividad (5.98) y quinto en defensa (.973).
– Lara recibió al cuadro visitante como tercero en ofensiva (.280), sexto en promedio de carreras limpias (4.95) y antepenúltimo en defensa (.972).
– Águilas ha anotado 95 carreras, pero ha recibido 134: un diferencial negativo de – 39. Pese a ello, el equipo iguala con Leones del Caracas, el segundo lugar de la tabla de posiciones.
– En cambio, Cardenales ha fabricado 114 carreras y le han anotado 112. Con récord positivo de +2 en este rubro, anda séptimo en el standing… Cosas del beisbol.
– Más de los rapaces. Comenzaron este domingo con el peor pitcheo colectivo cuando juegan fuera de casa, con 7.58 de efectividad. Ello gracias a 71 anotaciones limpias en 85 episodios de labor. Sin embargo, su récord fuera del Estadio Luis El Grande era de 5-5.
– Zulia termina la cuarta semana de calendario con récord igualado de 3-3.
– Cardenales finaliza la cuarta semana de torneo con marca negativa de 2-3.
– La serie particular, al llegar la mitad de la confrontación entre estos clubes, se coloca 3-1 a favor de Águilas, que ha ganado los dos juegos que entre ambos han realizado en Barquisimeto.
– El juego consumió 3 horas con 19 minutos. El primer lanzamiento ocurrió a las 6:04 de la tarde.
– La concurrencia reunida para disfrutar del encuentro fue de 5 mil 212 aficionados.



