Águilas madrugaron a Félix Doubront y barrieron a Bravos en Margarita

Águilas
Águilas celebró en Margarita | Fotos: Tomás Rodríguez (Prensa Bravos de Margarita)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Lipso Nava, mánager de las Águilas del Zulia, tenía claro el plan: atacar desde temprano al veterano Félix Doubront, abridor de los Bravos de Margarita, quien terminó firmando su peor salida de la campaña. La ofensiva zuliana respondió de inmediato y permitió que los rapaces completaran la barrida en la isla con triunfo de 6-3, en el Estadio Nueva Esparta del sector Guatamare en Porlamar.

Doubront llegó al encuentro con una efectividad de 3.75, sin boletos otorgados en 12 entradas, credenciales que parecían inclinar la balanza a favor de los insulares por su experiencia y control. Sin embargo, los bates de las Águilas lo sorprendieron desde el inicio y ganaron la batalla.

Los zulianos le fabricaron tres carreras en el primer episodio, una en el segundo y otra en el tercero, para elevar su efectividad a 6.00. En ese tramo, Eduardo Torrealba conectó par de triples y Ángelo Castellano añadió otro batazo de tres bases, obligando la salida prematura del zurdo.

La victoria de las Águilas —que ascendieron al primer lugar de la clasificación con marca de 18-12— fue su octava en los últimos diez encuentros y la novena en la carretera, un dato que realza aún más la gesta de barrer en Margarita.

En un duelo que en el papel lucía cerrado desde la lomita, el que sí respondió a la expectativa fue José Dávila, uno de los principales candidatos al premio Lanzador del Año esta temporada. El derecho trabajó 5.2 entradas, permitió 6 hits, una carrera limpia, otorgó dos boletos y ponchó a tres, dejando su efectividad en 2.40, consolidándose como uno de los brazos más sólidos de la rotación zuliana.

“Lo que intenté fue atacar la zona, y eso es lo que me ha ayudado a conseguir triunfos este año”, expresó Dávila en la transmisión de Venevisión.

Para sentenciar el duelo, Kenedy Corona conectó su primer jonrón de la campaña en el noveno episodio, un estacazo que selló el 6-3 y consolidó al conjunto rapaz como el mejor equipo jugando como visitante en la temporada 2025-2026.

Kenedy Corona conectó su primer jonrón de la campaña y el número cinco de su carrera en la LVBP

EL RECONOCIMIENTO DE DÁVILA A WILSON ÁLVAREZ

José Dávila también destacó la importancia del trabajo que ha realizado junto al coach de pitcheo Wilson Álvarez, una figura determinante en su crecimiento.

“Me ha dicho que aproveche mi recta, mi primer pitcheo, y lo que he buscado es evitar que los bateadores piensen mucho”, explicó el lanzador. “También estoy usando el cambio de velocidad en conteos favorables”.

Aunque enfrentó situaciones complicadas en el primer y sexto episodio, siempre tuvo el pitcheo adecuado para salir del problema. Y en una liga dominada por la ofensiva, eso convierte su actuación en un mérito aún mayor para un lanzador de apenas 23 años.

José Dávila cubrió 5.2 innings de una carrera, ganó (2-1) y bajó su efectividad a 2.40

LO QUE VIENE

Este lunes ambos equipos estarán en jornada de descanso y volverán a la acción el martes. Las Águilas recibirán a los Tiburones de La Guaira en el Luis Aparicio de Maracaibo, mientras que los Bravos visitarán el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para medirse a Caribes de Anzoátegui.

DESDE EL TERRENO

ÁGUILAS

Andrés Chaparro, grandeliga de los Nacionales, le dijo al periodista Giner García que estaba trabajando extra en la tercera base por petición de Washington. También indicó que ha hecho un gran esfuerzo por reportarse temprano a la causa rapaz. En el compromiso de este domingo, el mánager Lipso Nava lo colocó como primera base y tercero en el orden ofensivo. “Quizás, muchos fanáticos no conocen el sacrificio que uno hace para estar aquí. Yo soy fanático de las Águilas desde siempre. Me acaba de nacer un hijo y dejarlo allá en Estados Unidos me pone un poco triste, pero estoy para apoyar a las Águilas”, dijo Chaparro para Venevisión.

Alí Castillo conectó par de indiscutibles y llegó a 637 de por vida, quedando a uno de igualar Orlando Muñoz en el segundo lugar histórico de la franquicia. El infielder disputó su juego 497 en ronda regular y en los próximos días se convertirá en el cuarto pelotero con 500 o más juegos en la divisa zuliana.

– Las Águilas anunciaron al lanzador zurdo Juan Díaz para el martes 25 de noviembre, cuando reciban en el Estadio Luis Aparicio a los Tiburones de La Guaira. El dominicano tiene una salida en esta campaña, con 2.0 innings lanzados y 18.00 de efectividad.

BRAVOS

– El mánager Henry Blanco cumplió este domingo su tercero de cuatro partidos de una sanción impuesta por la LVBP, como consecuencia de sus actos en el pasado choque ante Cardenales de Lara del 14 de noviembre en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Óscar Salazar nuevamente cumplió funciones de estratega.

Alexi Amarista conectó un imparable y se colocó a tres indiscutibles de los 800 en la LVBP.

– Los Bravos anunciaron a Melvi Acosta para el duelo del martes 25 de noviembre en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz ante Caribes de Anzoátegui. El derecho tiene seis presentaciones, con 2.00 de efectividad en 27.0 inning, con 10 boletos y 10 ponches esta temporada.

EN CIFRAS

– De los 12 hits fabricados por la toletería de las Águilas del Zulia, cinco fueron extrabases, con tres triples, un doble y un jonrón.

Kenedy Corona conectó su primer jonrón de la campaña, en el noveno inning, en un batazo solitario. Fue apenas su quinto bambinazo en su carrera en la LVBP.

– Bravos de Margarita dejó ocho corredores en las bases en el compromiso. El equipo insular dejó su récord en 16 victorias y 16 derrotas.

– La ofensiva de Bravos de Margarita bateó de 12-1 con hombres en posición anotadora en este partido.

– El encuentro tuvo un tiempo de juego de 2 horas y 56 minutos, mientras que la asistencia oficial en el Estadio Nueva Esparta fue de 1.480.

Suscríbete al club del fanático