Caracas.- Un dominio casi perfecto desplegaron los lanzadores de Águilas para blanquear 2-0 a Tigres en Maracaibo, en el Día de Luis Aparicio, que rindió homenaje al único venezolano que está en el Salón de la Fama de la MLB.
Los escopeteros zulianos estuvieron imbateables. Además del abridor José Dávila, quien enfrió a los aragüeños y solamente no pudo completar cinco episodios por sus problemas con el control, el relevo rapaz no permitió libertades, en el Estadio Luis Aparicio El Grande de Maracaibo.
Los relevistas Nomar Rojas, Ronaldo Alesandro, Jorgan Cavanerio, Pedro Rodríguez y Silvino Bracho retiraron en fila a los últimos 13 bateadores de los bengalíes. En otras palabras, le hicieron vivir una noche de pesadilla a una de las mejores ofensivas de la LVBP en su versión 2025-2026.
Aragua solamente pudo amenazar en el quinto inning al colocar hombres en segunda y tercera bases, pero con dos outs. Eso fue todo lo que permitieron los marabinos, quienes conjuraron esa amenaza para colocarse en ruta a lograr su segundo blanqueo de la campaña.

Nomar Rojas (2-0) ponchó al único bateador al que enfrentó y se adjudicó el triunfo
UN ATAQUE EN ELPRIMERO FUE SUFICIENTE
Las dos carreras anotadas en el primer capítulo fueron suficientes para concretar la victoria aguilucha. Un triunfo que, por otro lado, les permitió conservar el segundo lugar de la clasificación, y recortar a juego y medio la diferencia con el líder, precisamente su rival Tigres de Aragua.
Frente al derrotado Jean Pinto, los rapaces comenzaron su ataque después de un out. Ángelo Castellano bateó hit y Yonathan Perlaza dio un doble. Con ambos corredores en posición anotadora, José Pirela impulsó la primera del duelo con roletazo y José Herrera amplió la ventaja con un inatrapable productor.
“Esta victoria es importante para nosotros porque estamos comenzando la semana de la Feria de La Chinita. Y además porque esta noche (ayer) honramos a Luis Aparicio, una gran figura del beisbol venezolano y de los zulianos”, declaró Herrera después del partido al circuito radial de los ganadores.
“Estoy escogiendo mejor los pitcheos y en ese turno del primero pude escoger un buen lanzamiento para darle. Están saliendo los batazos de hit”, agregó el cátcher con experiencia de Grandes Ligas.

José Pirela remolcó la primera carrera del compromiso
LO QUE VIENE
Este fue el primer duelo de cinco consecutivos que tendrán los aguiluchos en su hogar de Maracaibo, que cerrarán el próximo 18 de noviembre recibiendo a los Bravos en el juego del Día de la Chinita. Este miércoles jugarán el segundo de la serie contra los Tigres con el duelo entre los abridores Ethan Lindow (Zulia) y Richard Gallardo (Aragua).
DESDE EL TERRENO
ÁGUILAS
– El juego estuvo detenido 21 minutos en el cierre del cuarto inning mientras arreglaban la tierra en la lomita de lanzadores.
– La noche en Maracaibo fue testigo del “Día de Luis Aparicio”. Todo el equipo de Águilas (jugadores, mánager y coaches) lucieron el número 11 en la espalda de sus camisetas en honor al Salón de la Fama venezolano, quien es oriundo de Maracaibo y debutó como pelotero profesional con el equipo Gavilanes, uno de los más emblemáticos de la región.
– El lema del homenaje fue “El 11 del 11 por el 11”, que hace referencia a la fecha (11 de noviembre) y el número que lució Aparicio durante su carrera profesional.
– Los abridores rapaces para el fin de semana contra Bravos serán Henry Centeno (sábado) y Andry Lara (domingo).
– Anthony Santander estuvo en el terreno del estadio Luis Aparicio El Grande.
– El outfielder Kenedy Corona, quien estuvo brevemente en la MLB con los Astros de Houston en 2025, fue incluido en la nómina de los occidentales.
TIGRES
– Los Tigres tendrán como abridores entre jueves y domingo a Nick Struck (Lara), Christian Mejías (Magallanes), Colin Willes (Magallanes) y Jean Pinto (Leones).
– La escuadra del centro del país incorporó a su roster al lanzador Deolis Guerra y está con el equipo en Maracaibo.
EN CIFRAS
– Silvino Bracho mantiene el liderato en salvados con 5 y llegó a 55 de por vida con Águilas. Está en el segundo lugar histórico, a tres de los líderes Porfirio Altamirano y José Solarte (58).
– Los relevistas Pedro Rodríguez y Jorgan Cavanerio se anotaron hold para llegar a seis en la temporada cada uno.
– José Pirela llegó a 217 carreras remolcadas con Águilas y se colocó a una de empatar (218) a Ernesto Mejía en el cuarto puesto de la lista histórica de la franquicia.
– Yonathan Perlaza bateó un doble para sumar 7 y empatar el liderato de esa estadística en la temporada.
– Leobaldo Cabrera llegó a 100 hits al ligar un sencillo en el tercer episodio.
– José Dávila arribó a 55 ponches en el circuito en sus cuatro campañas con las Águilas.
– La asistencia oficial fue de 1.811 personas. Se jugó en 2 horas y 37 minutos.



