Yohel Pozo tuvo un impactante estreno con San Luis

Yohel Pozo | Foto: Getty Images
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Los Cardenales siguen en medio de un slump colectivo y perdieron por sexta vez en sus primeros 10 encuentros de la temporada, pero el foco principal en la derrota del lunes 8-4 contra los Piratas en Pittsburgh, fue el regreso a las Grandes Ligas de Yohel Pozo y su historia de vida.

Pozo, cuya última aparición en las Mayores se remontaba a 2021, conectó un cuadrangular en su debut con San Luis y sacó a un corredor que intentaba robar la segunda base, mientras era observado por unos 15 familiares residentes en Harrisburg, la capital de Pensilvania, ubicada a poco más de tres horas en auto de Pittsburgh, sede del PNC Park, de acuerdo con el reporte de MLB.com. Entre el grupo de sus parientes se encontraba su esposa Paola y sus dos hijos, quienes le acompañaron en el viaje desde Memphis.

“Me siento bien con el aspecto individual, pero no importa demasiado porque intentábamos ganar”, dijo Pozo después del desafío. “Me alegra haber conectado el jonrón, pero preferiría ganar el partido”.

El toletero derecho, de 27 años de edad, que firmó un contrato de Ligas Menores como agente libre, que incluía una invitación a los Entrenamientos de Primavera, estaba bateando .333/.333/.762 (21-7), con dos vuelacercas, tres dobles y seis remolcadas, en cinco juegos con el Memphis Redbirds, desempeñándose como cátcher, primera base y bateador designado.

Antes del encuentro en el PNC Park, San Luis inscribió en la lista de incapacitados de 10 días al receptor panameño Iván Herrera, debido a una inflamación en la rodilla izquierda; transfirió al lanzador zurdo Zack Thompson (distensión del hombro izquierdo) a la lista de lesionados de 60 días y seleccionó el contrato de Pozo desde Triple A.

“Pozo tuvo que esforzarse para sacar a su familia de una situación difícil en 2020, cuando su hijo Paul, que entonces era un bebé, sufrió un derrame cerebral con apenas unos meses de edad. Esto ocurrió justo cuando la pandemia de COVID-19 paralizó los deportes y canceló la temporada de las Ligas Menores”, escribió John Denton en su crónica para MLB.com. “Esto significó que Pozo se quedó sin trabajo y sin seguro médico en un momento en que su hijo necesitaba varias citas semanales con el pediatra y el neurólogo. Ese estrés no solo devastó las finanzas de la familia, sino que a menudo los dejó pasando hambre y viviendo en un Hyundai Sonata (en un estacionamiento de un Walmart en Florida)”.

Pozo siguió adelante y logró salir del atolladero, con su familia, sin perder su objetivo de seguir como pelotero profesional.

“No teníamos casa en 2020 cuando mi hijo estaba en el hospital, así que eso me dio el impulso para no desanimarme en el beisbol”, relató, de acuerdo con MLB.com. “Así que durante todo el tiempo que he estado en las Ligas Menores, me he dedicado a conseguir buenos números para poder tener un trabajo y un seguro médico para mantener a mi hijo y a mi familia”.

Luego de fallar en sus primeros turnos, Pozo conectó una recta de dedos separados, que se quedó colgada en el medio del plato, del relevista Thomas Harrington, en cuenta de 0-2, y la devolvió a 95,6 millas por hora en dirección hacia el jardín izquierdo. La bola golpeó las gradas y regresó al terreno, luego de recorrer 380 pies, de acuerdo con Statcast. Mientras recorría las bases, señaló al lugar donde se encontraban sus seres queridos. Fue su único hit en cuatro turnos.

El 13 de agosto de 2021, cuando debutó en MLB con los Ragers de Texas, también había sacado la bola, convirtiéndose –hasta ese momento- en el venezolano número 12 en disparar un cuadrangular en su partido de estreno en la Gran Carpa.

Antes, en la cuarta entrada, Pozo había retirado en la intermedia con un certero disparo a Isiah Kiner-Falefa, que intentaba estafarse esa almohadilla.

Una buena demostración del marabino que en los próximos días compartirá la receptoría con su compatriota, el maracayero Pedro Pagés.

“La razón por la que llevo a mi familia conmigo en cada viaje es por Paul”, destacó Pozo, que es reserva de las Águilas del Zulia, aunque todavía no ha visto acción en la LVBP. “Prefiero que, si tiene un episodio, pueda ir corriendo a urgencias y estar con él… En cuanto conecté el jonrón, supe dónde estaban sentados y les hice señas. Fue un gran momento”.

Pozo exhibe un promedio de bateo de .297 y un OBP de .331 en 758 juegos de MiLB y ha eliminado al 32% de los corredores que le han intentado robar bases (186 de 580).

MIEMBRO DE UN REDUCIDO GRUPO

Yohel Pozo se convirtió en el pelotero número 46 que conecta un jonrón en el primer partido de su carrera con los Cardenales de San Luis, de acuerdo con Baseball-Reference. La lista incluye a los venezolanos Fred Manrique (1986) y Víctor Davalillo (1969).

EL DATO

Yohel Pozo fue firmando por los Rangers de Texas (17/8/2013) como agente libre internacional. Más tarde pactó con los Padres de San Diego en calidad de agente libre de Ligas Menores el 17 de noviembre de 2020 y al mes siguiente (10/12/2020) fue seleccionado por Texas en la fase de Triple A del Draft de la Regla 5. Luego pasó 2023 y 2024 en la antesala a las Mayores con los Atléticos de Oakland, lapso en el que se combinó para 33 jonrones y 135 remolcadas, con .867 de OPS.

EN CIFRAS

Yohel Pozo apareció en 24 juegos con los Rangers de Texas en 2021, haciendo su debut en la MLB el 13 de agosto de 2021 contra los Atléticos de Oakland. Conectó un sencillo en su primer turno al bate y un jonrón de tres carreras dos veces al bate después. Previo al encuentro del lunes, tenía un promedio de bateo de .284 (74-21), con un cuadrangular y nueve fletadas, en 21 juegos en MLB. Su último desafío en ese nivel se remontaba al 16 de septiembre de 2021 contra los Astros de Houston.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.