Caracas.- Wilyer Abreu no sólo conectó jonrón de piernas, uno de los batazos más azarosos y difíciles de conseguir en el beisbol, sino que en el mismo encuentro se apuntó un grand slam, para empujar cinco anotaciones, un récord en su carrera, que se convirtieron en la piedra angular del triunfo de los Medias Rojas de Boston 13-6 contra los Rojos de Cincinnati, el lunes por la noche en el Fenway Park.
Abreu llegó al partido en medio de un slump, que le tenía con apenas tres hits en 14 turnos (.214), en sus últimos cuatro partidos, incluidas seis veces al bate seguidas en blanco.
Las cosas no parecían mejorar, después de fallar en sus primeras dos comparecencias al plato y estar en 0-2 en tu tercera ocasión ofensiva en el quinto inning, pero Abreu conectó con fuerza una recta de cuatro costuras del relevista zurdo Joe La Sorsa y sacó un elevado hacia “El Triángulo” del jardín central.
La pelota impactó en la parte superior de una pared lateral del bullpen de Boston y rebotó por la zona de seguridad con dirección al jardín izquierdo. El patrullero central T.J. Friedl resbaló y mientras el right fielder Rece Hinds buscaba la bola con desesperación, Abreu completaba el ciclo de las bases en 16,72 segundos y se deslizaba de cabeza en el plato, sin que el campocorto Elly De La Cruz –quien cortó el tiro desde el outfield- pudiera lanzar la bola a su receptor Tyler Stephenson.
La conexión salió disparada a 104,2 millas por hora y recorrió una distancia de 423 pies, de acuerdo con Statcast.
“Cuando le di a la pelota, pensé que era un jonrón”, comentó Abreu, después del desafío, de acuerdo con MLB.com. “Cuando la vi dirigirse a la zona de advertencia, pensé que no se había ido, así que eché a correr con fuerza y pude pegar un jonrón dentro del parque”.
En ese instante, el marcador se alejó 8-4 a favor de los Medias Rojas, bajo una ovación de las 35.691 personas que llenaron el estadio.
Más tarde, en el octavo, Abreu elevaría a 16 sus cuadrangulares en la temporada, con el primer grand slam de su carrera, que colocó la pizarra 13-5. La víctima fue el derecho Connor Phillips, quien vio viajar el misil a 108,5 mph y aterrizar a 407 pies del home, entre right y center field.
Ese estacazo convirtió a Abreu en el sexto jugador de las Grandes Ligas en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam en el mismo encuentro, uniéndose al célebre Roger Maris (03/08/1958), Jim Tabor (04/07/1939), el miembro del Salón de la Fama Charlie Gehringer (04/08/1930), Everett Scott (04/07/1923) y Jocko Fields (05/06/1890), según Sarah Langs, que citó como fuente a Elias Sports Bureau.
Al momento de escoger con cuál de sus estacazos de vuelta completa se quedaba en su particular actuación, cuya última referencia se remontaba a 67 años, Abreu no tuvo dudas.
“Obviamente, con que quedó dentro del parque, pero te cansas”, destacó Abreu. “Así que, para mí, si bateas la pelota y simplemente corres por las bases (para el jonrón), es mejor”.
Wilyer Abreu is the 6th player to hit an inside-the-park home run AND a grand slam (separately) in a game, joining:
— Sarah Langs (@SlangsOnSports) July 1, 2025
8/3/58 Roger Maris
7/4/39 Jim Tabor
8/4/30 Charlie Gehringer
7/4/1923 Everett Scott
6/5/1890 Jocko Fields
h/t @EliasSports. https://t.co/OVI48xp6kF
CONDICIONES ESPECIALES
Fenway Park tiene una configuración única en su outfield, con un jardín central profundo, apodado “El Triángulo”, que se encuentra a 420 pies del home. Esta zona no está exactamente en el centro de los jardines, que en realidad si sitúa a 390 pies de distancia. La marca de 420 pies donde pegó el batazo de Wilyer Abreu, forma un triángulo con el Monstruo Verde y un punto hacia el jardín derecho.
El venezolano logró combinar varios factores, como una buena conexión hacia los jardines, un desliz de la defensa, buena lectura sobre dónde se encuentra la pelota, velocidad excepcional entre las bases y un corrido perfecto. Cualquier fallo en alguno de esos componentes, hace imposible un jonrón dentro del parque, una jugada extremadamente difícil.
EL DATO
Wilyer Abreu elevó a cuatro los partidos de múltiples jonrones en su carrera, tres de ellos en lo que va de campaña, mientras que se apuntó el primer grand slam de su carrera y sus cinco remolcadas, representa un nuevo hito en su trayectoria como ligamayorista, tras superar su anterior marca de cuatro, conseguido en cinco oportunidades, de acuerdo con Baseball-Reference.
EN CIFRAS
Wilyer Abreu exhibe una extraordinaria línea ofensiva de.324/.343/.647, con cinco anotadas, dos dobles, tres jonrones, 13 remolcadas y .990 de OPS, en sus últimos 10 partidos, desde que regresó de la lista de incapacitados el 20 de junio. Además, suma cinco juegos de múltiples hits en sus más recientes 14 compromisos, a partir del 4 de junio, luego de no conseguir ninguno en sus anteriores 18 desafíos.