Caracas.- Wilmer Flores conectó jonrón y remolcó todas las carreras de los Gigantes de San Francisco en la derrota 8-4 contra los Yanquis en Nueva York, el sábado por la tarde.
Esa actuación le permitió al inicialista y bateador designado convertirse en el primer miembro de San Francisco en golpear al menos seis cuadrangulares en los primeros 14 juegos del club en una temporada, desde que Bonds bateó nueve en los 14 desafíos iniciales del calendario en 2004. Bonds también lo había hecho en 2002 (7), 2001 (7) y 2000. Nadie más en los últimos 30 años, de acuerdo con Sarah Langs, analista de MLB.com.
¿Pero qué tan importantes han sido eso estacazos de Flores para los Gigantes? ¿Han abandonado el parque sólo en causas perdidas? No. Cinco de ellos han sido para empatar el marcador (dos) o darle el liderato a San Francisco (tres). El récord de los colosos en esos compromisos es de 4-2.
Flores conectó su sexto vuelacercas de la campaña en el segundo inning, un obús de dos anotaciones para igualar la pizarra 2-2, contra el derecho novato Will Warren. La conexión salió de su bate a 101,8 millas por hora y se proyectó a una distancia de 394 pies, hacia el right-center del Yankee Stadium.
Luego registró un doble que impulsó hasta el plato a dos de sus compañeros en el sexto.
“Para batear una pelota hacia la banda contraria con el frío de hoy (5 C°, persistente llovizna) y conseguir un jonrón, hay que tener mucha precisión”, destacó el mánager Bob Melvin, después del encuentro, a MLB.com. “Ha sido muy consistente, especialmente con corredores en posición de anotar. Probablemente tan bueno como cualquiera en la liga”.
Giants with 6+ home runs in team’s first 14 games of season, last 30 seasons:
— Sarah Langs (@SlangsOnSports) April 12, 2025
2025 Wilmer Flores
2004 Barry Bonds (9)
2002 Barry Bonds (7)
2001 Barry Bonds (7)
2000 Barry Bonds https://t.co/7sYvGePE1E
En la situación que describe Melvin, Flores exhibe una flamante línea ofensiva de .381/.381/.810, con tres cuadrangulares, 15 fletadas y 1.191 de OPS.
En tanto que su total de 19 remolcadas –apenas superadas en las Mayores por las 20 de Aaron Judge- en los primeros 14 partidos del equipo, le permiten volver a colocar su nombre al lado de Bonds, que hizo exactamente lo mismo en 2004. Ambos son los únicos que han producida a ese nivel durante ese lapso en las últimas 28 zafras de San Francisco (desde 1998), según Elias Sports Bureau.
La misma fuente informó que sus 19 producidas igualan la quinta mayor cantidad en los 14 cotejos iniciales de un calendario en la historia de la franquicia, detrás de los miembros del Salón de la Fama Willie Mays (23 en 1964), Bill Terry (22 en 1927) y George Kelly (22 en 1921), además de Matt Williams (20 en 1995).
“Se siente bien ayudar al equipo”, enfatizó Flores. “Como en cualquier otra temporada, siempre intentas empezar con buen pie. No siempre sucede, pero me alegra que lo estemos haciendo”.
El valenciano, de 33 años de edad, viene de un torneo accidentado como consecuencia de una tendinitis en la rodilla derecha, que le llevó un par de veces a la lista de incapacitados y puso fin a su actuación a principios de agosto.
“(Su fuerza) está en sus piernas”, señaló Melvin. “El año pasado, con el problema de rodilla que tuvo, no podía conectar la pelota. Al principio de la temporada, vimos algo de eso. Con el tiempo, fue empeorando. Recibía tratamiento a diario, y finalmente tuvo que operarse. Simplemente es un tipo diferente ahora. Siempre ha sido un tipo que ha conectado grandes hits”.
Saludable, Flores retomó las cosas donde las dejó en 2023, cuando por segundo año consecutivo quebró su marca personal de bambinazos. En 2025 compila performance que le ponen al lado de Mays o Bonds, o acentúan su letalidad en turnos para dejar en el terreno al rival.
EL DATO
Siete de los 14 hits de Wilmer Flores en lo que va de campaña son extrabases (1 doble, 6 jonrones)… Sus cuatro remolcadas contra los Yanquis de Nueva York igualan su total previo en la zafra (4 CI, el 31 de marzo en Houston).